Connect with us

Mundo

Cheque de $850 Dólares en este Estado de Estados Unidos

Publicado

on

cheque estado usa

Los residentes de un estado en EEUU aún están a tiempo de recibir un reembolso de impuestos de $850 dólares.

Varios estados a lo largo del país norteamericano han entregado cheques similares debido al incremento de los precios del gas y los alimentos.

¿Quieres saber qué estado es el que entrega el cheque y quiénes pueden recibirlo? Sigue leyendo hasta el final.

¿En qué consiste el cheque de alivio?

El cheque en cuestión es un alivio económico a los residentes de Maine que entreguen sus declaraciones de impuestos antes de que termine el límite para ello el 31 de octubre de 2022.

Para hacer frente a la inflación y al impacto de la pandemia en la economía, la administración de Maine aprobó en abril pasado un paquete de ayuda que asciende 729,3 millones de dólares.

La cantidad de dinero a recibir es de $850 dólares, como parte de la estrategia de la gobernadora de Maine, Janet T. Mills, para “hacer frente a los costos más elevados”.

El paquete de ayuda supone poco más del 60% de los ingresos excedentes en el presupuesto del estado de 2021.

Aunque el reembolso se aplica desde inicios de año y ya muchos lo han recibido, todavía algunas personas elegibles no han reclamado su parte de la ayuda.

¿Quiénes son elegibles para el cheque de ayuda en Maine?

Los contribuyentes elegibles que aún no han recibido el reembolso de $850 dólares, están a tiempo de reclamarlo antes de que finalice el plazo para hacerlo.

Para que se entregue el monto, en primer lugar, la persona debe entregar su declaración de impuestos antes del 31 de octubre de 2022.

Son elegibles para recibir el cheque los residentes permanentes de Maine que no estén calificados como dependientes de los ingresos de otra persona.

Además, solo lo recibirán los contribuyentes que ganen menos de:

  • 100 mil dólares si son solteros,
  • 150 mil si son cabezas de familia y
  • 200 mil dólares si es un matrimonio que declara en conjunto

Cerca de 858 mil residentes de Maine estaban previstos para beneficiarse de esta medida, aunque un grupo recibió el beneficio con los primeros pagos en junio.

No obstante, la entrega del cheque se torna controversial entre los políticos de Maine, sobre todo respecto al tema inflacionario.

En recientes debates previos a las elecciones en noviembre, el candidato a gobernador del estado, Paul LePage, cuestionó la utilidad de los cheques para combatir la inflación.

De hecho, el político republicano sugirió que circular “más dinero en una economía calentada es inflacionario”.

Por su parte, la actual gobernadora de Maine refirió que los pagos directos no son la única razón por la cual existe inflación en la economía norteamericana y recordó que la Covid-19 impactó a esta duramente.

Además, señaló que la medida de entregar cheques a los contribuyentes es una idea bipartidista, apoyada e incluso propuesta por los republicanos.

Otros beneficios Económicos en Maine

Los residentes de Maine podrán obtener próximamente otros pagos relacionados con la Seguridad de Ingreso Suplementario.

Este estado es uno de los más de 30 que en todo el país brindan pagos complementarios a los beneficiarios de esta.

Aquellas personas que cumplan los requisitos podrían recibir en los próximos meses montos adicionales a sus pagos por la SSI.

Este dinero puede ir de $8 dólares a $234 en dependencia de sus condiciones de vida, beneficio que se sumará al incremento proyectado en sus prestaciones por el aumento del COLA en 2023.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo