Connect with us

Mundo

Célebre antivacuna que se jactaba de ir sin mascarilla al supermercado murió por covid

Maurizio Buratti, de 61 años, se hizo famoso por promover teorías conspirativas y negacionistas de la pandemia y se hacía llamar el “esparcidor de la peste”

Publicado

on

antivacuna mascarilla murió

Un ferviente antivacunas italiano que se ganó un séquito de culto por sus llamadas telefónicas regulares a un popular programa de radio ha muerto a causa del covid.

Maurizio Buratti, de 61 años, conocido por sus fanáticos como Mauro de Mantua, se había jactado de ser un ‘esparcidor de peste’ después de ir deliberadamente a un supermercado Carrefour sin máscara mientras se sentía enfermo y tenía una temperatura de 38 grados, pocos días antes de su hospitalización.

Dijo que estaba ‘defendiendo la constitución’ al ignorar los consejos de salud pública y se negó a hacerse la prueba porque creía que los hisopos causaban el virus.

Buratti, quien trabajaba como mecánico, estuvo 22 días en cuidados intensivos antes de su muerte el lunes. Sus últimos momentos los pasó intubado y sin responder al tratamiento contra el mortal virus.

En sus recurrentes llamadas a la estación radial, Buratti también promovió teorías de conspiración antisemitas, y pese a caer gravemente enfermo, permaneció antivacunas hasta el final, negando repetidamente la existencia del Covid.

antivacuna mascarilla murió

Después de jactarse de su enfermedad en las ondas de radio, los presentadores del programa y sus fanáticos lo instaron a ir al hospital y aceptó de mala gana.

Pero dijo que no iría al hospital en su Mantua natal porque “allí hay comunistas, no confío en ellos”, y en su lugar fue a Verona.

En una de sus últimas llamadas telefónicas por radio, Buratti dijo que saldría de Italia y buscaría asilo en Corea o Turquía para evitar verse obligado a vacunarse.

Antes de su enfermedad, el teórico de la conspiración era un habitual de las protestas contra las normas Covid y era un feroz oponente del Green Pass, que obliga a todos los trabajadores italianos a vacunarse o mostrar evidencia de anticuerpos Covid.

Buratti fue un habitual del programa radial Zanzara durante diez años, inicialmente criticando a las grandes farmacéuticas y al “lobby judío”.

antivacuna mascarilla murió

Sus opiniones lo llevaron a perder su trabajo como mecánico.

Más tarde, su atención se centró en el Covid y se le dio un espacio regular en la radio para compartir sus teorías locas.

“Descansa en paz donde sea que estés, viejo teórico de la conspiración. Solo espero que su triste historia sirva de ejemplo para todos aquellos que todavía están alimentando dudas sobre la eficacia de las vacunas”, escribió en su despedida Davide Parenzo, uno de los presentadores del programa del que participaba Buratti.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo