Connect with us

Entretenimiento

Caso Lightyear: ¿Cuál es la diferencia entre enfoque e ideología de género?

La disputa por el uso de ambos términos apareció una vez más tras el estreno de la cinta animada Lightyear.

Publicado

on

La disputa por el uso de ambos términos apareció una vez más tras el estreno de la cinta animada Lightyear.

Una escena de la película Lightyear revivió una polémica de años. Tras la advertencia de la cadena Cineplanet sobre la supuesta aparición de “escenas con ideología de género” en la cinta animada, hubo quienes aplaudieron el actuar de la empresa mientras que otros la criticaron por el uso del término ideología. Ante ello cabe preguntarse por qué en esta eterna discusión ambas palabras suelen ser mencionadas al mismo tiempo.

El término ideología de género suele ser empleado por grupos conservadores mientras que los más progresistas refutan señalando que lo adecuado es emplear el enfoque de género. Este último “no pretende enseñar un dogma que responde a creencias particulares, sino que es un enfoque transversal que busca la igualdad de género no solo para hombres y mujeres, sino también para las diversidades”, según Flavia Martínez, presidenta de la asociación Sin Tabúes.

Por otro lado, una publicación del Consejo episcopal latinoamericano y caribeño del P. Ronald La Barrera, pretende referirse al enfoque de género llamándolo ideología de género y lo define como “un sistema de pensamiento (…) que defiende una visión fragmentada de la persona”. Señala que se “pretende dar un nuevo valor a la sexualidad humana” donde “lo biológico no tendría que ver con lo psicológico y, mucho menos, con lo cultural”.

Martínez defiende la diferenciación entre los conceptos de género y sexo que por lo general alarman a los grupos conservadores y señala que “es importante esa diferencia porque las personas sabemos qué roles se nos asigna socialmente. Pueden parecer abstractos, pero a la larga generan desigualdades como al momento de optar por una carrera, decidir nuestros proyectos de vida o permanecer en una relación violenta por obedecer los roles asignados”.

lightyear género

El término ideología de género, según Fanni Muñoz y Vanessa Laura, apareció por primera vez a partir de la traducción del libro “The Gender Agenda: Redefining Equality” de Dale O´Leary a “La ideología de género. Sus peligros y alcances” a cargo de la Conferencia episcopal peruana. El texto afirma “que la naturaleza humana es fija e invariable por lo que no es posible que mujeres y hombres lleguen a ser iguales”.

Las personas que viven en una sociedad democrática no deberían oponerse a la igualdad”, Presidenta de Sin tabúes quien también resaltó que existe una apertura por parte de la sociedad por conocer los temas relacionados a la educación con enfoque de género como la educación sexual integral, la prevención de embarazos y violencia, entre otros. “Así lo demuestra la Encuesta sobre religión, política y sexualidad en el Perú”, recalcó.

El mencionado estudio presentado por la agrupación Católicas por el derecho a decidir y realizado por Ipsos señala que el 92 % de la población cree que la educación sexual integral permite construir una sociedad donde niñas y mujeres tengan los mismos derechos que los varones y el 89 % considera que contribuye a prevenir embarazos no deseados.

EL MAYOR OBSTÁCULO

A partir de los viajes realizados a diferentes regiones del país, la asociación Sin Tabúes señala a la desinformación como uno de los principales problemas a enfrentar en el intento por resaltar los beneficios de una educación con enfoque de género. “Al conversar con padres, profesores y directores, las barreras se caen pues ven en esto un oportunidad para evitar violencia sexual, acoso, embarazos adolescentes y transmisión de enfermedades”, señala Flavia Martínez.

Además, resalta que es en la capital donde se ha registrado la mayor oposición a abordar el tema, especialmente por parte de las autoridades escolares “porque en Lima es donde se concentran las agrupaciones conservadores que no necesariamente representan a una población significativa de padres”, recalcó. Pero los obstáculos también provienen de quienes fomentan el enfoque de género.

La representante de Sin Tabúes resaltó que el aspecto comunicacional tiene un gran valor al querer compartir los beneficios del enfoque de género. “Términos como educación sexual integral, infecciones de transmisión sexual, LGBTIQ+ o el mismo género, son términos empleados mayoritariamente desde las ciencias sociales y que resultan lejanos para algunos sectores”. señaló.

Cuando a un padre le mencionas embarazos a temprana edad o llamamos las cosas por su nombres resulta más sencillo identificar la problemática”, agregó para recalcar que, además de la lucha contra la desinformación, el plan comunicacional resulta importante para que toda la población tenga acceso a información que influirá en el desarrollo de sus vidas y de quienes vengan después de ellos y ellas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo