Connect with us

Mundo

Brazo robótico en una base militar de EEUU capaz de cocinar bistecs y preparar ensaladas

El proyecto que está en fase de pruebas es un avance que promete mejorar las condiciones de salubridad y disminuir las posibilidades de contagio a través de la comida.

Publicado

on

brazo robotico

Una base militar de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos ubicada al norte de California fue la primera en estrenar un “brazo robótico higiénico” de cocina el cual está diseñado para reducir el desperdicio de alimentos y el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas.

De acuerdo con Stars and Stripes, el periódico del Departamento de Defensa del país norteamericano, Alfred, el nombre de este robot, fue desarrollado por la startup Dexai Robotics con sede en Boston y hace parte de una prueba de concepto de la Agencia de Logística de Defensa para el sistema.

“¿Alfred podrá proporcionar la reducción en el desperdicio de alimentos, mejoras en el saneamiento y los beneficios de dotación según lo proyectado?” preguntó el Mayor Hewko Tyler, oficial de operaciones del 60º Escuadrón de Apoyo de la Fuerza. “Estamos emocionados de saberlo”.

Las fotos muestran al robot llenando cuencos con ingredientes de una barra de ensaladas en la cocina de la instalación mientras varios líderes de la base observan y registran el evento en sus teléfonos inteligentes.

La mano amiga del robot podría permitir que el personal de la cocina se concentre en otras tareas, como hacer funcionar las parrillas o concentrarse en los pedidos de la cocina de vuelo, dijo el Gerente de Instalaciones del Comedor, el Sargento Técnico. Dijo Eddie Hurtado.

“Nos arrastran en tantas direcciones diferentes que cualquier lugar donde podamos liberar algo de tiempo es un beneficio para nosotros”, dijo Hurtado.

Usando un brazo robótico adaptado a los estándares de limpieza de la cocina, el sistema tiene visión artificial especializada y otra programación para reconocer ingredientes, recoger y recoger artículos usando utensilios separados y poner porciones en un recipiente. Así lo describe SBIR.gov, un sitio para la financiación gubernamental de la investigación sobre innovación en pequeñas empresas.

Se necesitan ocho segundos para cada ingrediente y “minutos” para un pedido completo. Los equipos de robots podrían colaborar para una preparación más rápida. El sistema rastrea cada pedido para que pueda proporcionar un aviso cuando el inventario se esté agotando o mostrar qué ingredientes son más populares, dice la compañía desarrolladora.

La primera etapa del proyecto costó 99 mil dólares y estuvo enfocada en desarrollar un sistema “sin contacto”, el cual usa una entrada de voz y de gestos para que los miembros del servicio pudieran ordenar desde una barra de ensaladas automatizada o una línea de comida caliente sin usar una pantalla táctil.

La fase uno también incluyó probar el sistema en una cafetería militar real, y culminará el 26 de abril del próximo año. Se espera que la fase dos implique más investigación y pruebas en un entorno del mundo real, mientras que una tercera fase se centrará en la comercialización del sistema.

También se esperaba que los diseñadores de Alfred desarrollen planes para que el robot asuma otras tareas de cocina como operar parrillas, freidoras y otros equipos, o preparar ingredientes crudos. El robot puede freír, saltear, revolver, guisar, hornear, asar, picar, rebanar, cortar, mezclar, mezclar y más.

“Lo que sea que el DLA y la Fuerza Aérea consideren la característica más atractiva, tal vez sea la velocidad, la seguridad o el saneamiento, el equipo de Dexai puede enfocarse en eso como parte del desarrollo de su producto”, dijo Travis Air Force Base, hogar de Alfred.

Si la prueba tiene éxito allí, Alfred podría instalarse en otro lugar bajo una propuesta para colocar sistemas en hasta 10 comedores diferentes, dijo la base.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo