Connect with us

Fútbol con Enfoque

Brayan Ceballos, técnica, velocidad y seguridad para la Selección sub-23

Publicado

on

El defensa central de Junior es una de las figuras del combinado patrio que viene entrenando en Barranquilla para el Torneo Preolímpico. Mañana jugará amistoso en el estadio Romelio Martínez.

No estará en la Superliga. Brayan Ceballos, sin duda el defensa más técnico que tiene Junior actualmente, se perderá la serie de dos partidos frente a Millonarios, que podrían significar un nuevo trofeo para el equipo rojiblanco, porque se encuentra concentrado con la selección Colombia sub-23 que disputará el Torneo Preolímpico, en Venezuela, del 20 de enero al 11 de febrero.

El combinado patrio, que dirige Héctor Cárdenas y que debutará contra Ecuador, el sábado 20 de enero en Caracas, apostó por el veloz y moderno defensor que resultó vital para Junior en el segundo juego de la final de la Liga II 2023 contra Medellín.    

La entrada del vallecaucano en lugar del argentino Emanuel Olivera, les aportó seguridad a los ‘Tiburones’, en medio de la embestida del ‘Poderoso’, y ayudó a redondear la conquista de la décima estrella.

En el comienzo del nuevo calendario, con la Superliga como el primer reto de Junior (18 y 24 de enero), le tocó dejar a un lado la camiseta rojiblanca, vestirse con la amarilla y poner el buen nivel con el que cerró  el año viejo al servicio del representativo nacional.

“Llegamos a aportar en la Selección lo que venimos haciendo en nuestros clubes. Si estamos aquí es porque tenemos un presente bueno en los equipos, y por eso fuimos llamados por el profe Cárdenas. Espero seguir aportando, y mejorar con el transcurrir de los entrenamientos para tener el nivel y la altura que exige la competencia”, comentó Ceballos en rueda de prensa en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en Alameda del Río.

El zaguero de 23 años de edad lamenta que no pueda estar con los ‘Tiburones’ en los duelos de la Superliga, pero siente orgullo y satisfacción por representar al país en un compromiso tan relevante como un Torneo Preolímpico.

“Yo creo que es un reto bastante importante y lindo para cada uno de nosotros. Es un privilegio poder ser parte de esta convocatoria. Muchos quisieran estar aquí, pero bueno, son pocos los que están”, declaró Ceballos.

“Sabemos la importancia de este desafío. Estamos preparándonos y entrenando de la mejor manera para afrontarlo como se debe afrontar”, agregó el defensor.

Colombia disputará el Grupo A del Torneo Preolímpico ante Venezuela, Brasil, Bolivia y Ecuador. Argentina, Uruguay, Perú, Chile y Paraguay conforman el B. Los dos primeros de cada pentagonal se clasifican a un cuadrangular final. Los dos primeros, después de tres fechas de todos contra todos, se quedarán con el tiquete a los Juegos Olímpicos. No es una misión sencilla.

“Sabemos de las exigencias que tiene cada selección, cada una tiene jugadores de muy buen nivel, pero pues nosotros también venimos aquí a dar lo mejor de nosotros. Sabemos que tenemos las condiciones para afrontar este torneo. Vamos a luchar hasta lo último para conseguir ese objetivo”, prometió Ceballos.

Su experiencia como futbolista profesional le dice que este seleccionado va en franco ascenso. “Creo que nos estamos consolidando. Ya sabemos la idea que tiene el profe. Los jugadores que estamos aquí y los que han venido de los procesos anteriores ya tienen la idea de juego, cada vez reforzándola más, la vamos afianzando más para tenerla ya muy clara. Falta muy poco para eso”, puntualizó.

Amistoso con República Dominicana este viernes

La selección Colombia se medirá a su similar de República Dominicana este viernes, en el estadio Romelio Martínez, a partir de las 7 p.m.

Será el segundo enfrentamiento entre estas dos selecciones, que ya se midieron a puerta cerrada el lunes, en el mismo escenario, con triunfo local 3-2. Carlos Gómez, Óscar Cortés y Juan David Mosquera anotaron los goles de ‘la Amarilla’.

Onceno titular de la selección Colombia sub-23 en el partido amistoso que jugó a puerta cerrada con Dominicana.

Los 23 jugadores de la selección Colombia sub-23 para el Torneo Preolímpico

Arqueros: ⁠Luis Miguel Marquínez (Atlético Nacional), Sebastián Guerra (Atlético Huila) y Alejandro Rodríguez (Deportivo Cali).

Defensas: Devan Tanton (Fulham-ING), Juan David Mosquera (Portland Timbers-EUA), Samuel Velásquez (Atlético Nacional), Josen Escobar (América de Cali), Jimer Fory (Deportivo Pereira),  ⁠⁠Fernando Álvarez (CF Montreal-CAN), Cristian Castro Devenish (Atlético Nacional) y Brayan Ceballos (Junior).

Volantes y extremos: Juan Andrés Castilla (Deportivo Cali), Jhojan Camilo Torres (Independiente Santa Fe), Nelson Palacio (Real Salt Lake-EUA), Brahian Palacios (Atlético Nacional), Daniel Ruiz (Millonarios), Yani Quintero (Red Bull Bragantino-BRA), Óscar Cortés (Lens-FRA), Óscar Perea (Atlético Nacional) y Carlos Andrés Gómez (Real Salt Lake-EUA).

Delanteros: Carlos Cortés (Cortuluá), Edwin Mosquera (Atlanta United-EUA) y Kener Valencia (Medellín).

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo