Connect with us

Mundo

Blinken promete a Zelenski que EEUU mantendrá su apoyo a Ucrania

Publicado

on

Zelenski agradeció al gobierno del presidente Joe Biden y el «apoyo bipartidista» del Congreso.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken,prometió el apoyo sostenido de su país a Ucraniadurante una reunión con el presidente Volodimir Zelenski, pese a una disputa en el Congreso de Estados Unidos sobre el financiamiento para el país europeo.

«Estamos decididos a mantener nuestro apoyo a Ucrania y trabajamos muy de cerca con el Congreso para asegurarlo. Yo sé que nuestros colegas europeos harán lo mismo», aseguró Blinken a Zelenski al reunirse durante el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, participó en la reunión y dijo a Zelenski que Washington y sus aliados están decididos a «asegurar que Rusia fracase y Ucrania gane«.

Zelenski agradeció al Gobierno del presidente Joe Biden y el «apoyo bipartidista» del Congreso.

«Usted mencionó al Congreso. Realmente contamos con su apoyo, que continúe su enorme apoyo«, expresó Zelenski.

Citó la necesidad de contar con sistemas de defensa aérea Patriot, capaces de derribar las oleadas de misiles rusos.

«Realmente ayuda a que la gente sobreviva esta prolongada agresión rusa«, manifestó Zelenski.

Estados Unidos ha enviado 44.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania desde la invasión rusa de febrero de 2022, además de miles de millones en asistencia económica.

El Gobierno de Biden entregó el último paquete de ayuda en diciembre con los recursos aprobados por el Congreso.

Los opositores republicanos, que controlan la cámara baja, tienen retinada la ayuda adicional para exigir acciones más firmes contra la entrada de migrantes a Estados Unidos.

El gobierno de Biden pidió al Congreso aprobar otros 61.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania y la amarró a la asistencia para Israel y Taiwán, que son causas con más apoyo entre los republicanos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo