Connect with us

Mundo

Bill Gates reveló cuáles son sus libros recomendados a lo largo de los años

El magnate recientemente intentó romper un poco con su rutina de fin de año y en lugar de limitarme a las cosas que ya previamente ha leído durante estos doce meses, eligió una interesante colección de textos.

Bill Gates libros recomendados

Para el magnate empresarial y desarrollador de software, Bill Gates, las vacaciones decembrinas son un momento ideal para las tradiciones anuales. Y así como a muchas personas les encanta pasar tiempo con la familia celebrando las fiestas, él aprovecha la oportunidad para reflexionar sobre los acontecimientos actuales.

Recientemente intentó romper un poco con su rutina de fin de año y en lugar de limitarme a las cosas que ya previamente ha leído durante estos doce meses, eligió una selección de libros para recomendar, independientemente de cuándo los haya terminado. Estos son:

Mejor introducción a la ciencia ficción para adultos: Stranger in a Strange Land, de Robert Heinlein

Bill Gates libros recomendados

“Paul Allen y yo nos enamoramos de Heinlein cuando éramos niños, y este libro sigue siendo una de mis novelas de ciencia ficción favoritas de todos los tiempos”, escribe Gates. “Cuenta la historia de un joven que regresa a la Tierra después de crecer en Marte y comienza una nueva religión. Creo que la mejor ciencia ficción impulsa tu pensamiento sobre lo que es posible en el futuro, y Heinlein logró predecir el auge de la cultura hippie años antes de que surgiera”.

Mejor libro de memorias de una estrella de rock: Surrender, de Bono

Este libro salió este mes, así que es el más reciente que Gates ha leído en esta lista: Si eres fanático de U2, es muy probable que ya planees echarle un vistazo. Incluso si no lo eres, es una lectura súper divertida sobre cómo un niño de los suburbios de Dublín creció para convertirse en una estrella de rock y filántropo de fama mundial. Tengo la suerte de llamar amigo a Bono, pero muchas de las historias que cuenta en Surrender eran nuevas para mí”.

La mejor guía para liderar un país: Team of Rivals, de Doris Kearns Goodwin

“No puedo leer lo suficiente sobre Abraham Lincoln”, afirma Gates, quien agrega que este es uno de los mejores libros sobre el tema. “Se siente especialmente relevante ahora que nuestro país enfrenta una vez más una insurrección violenta, preguntas difíciles sobre la raza y profundas divisiones ideológicas”, dice. “Goodwin es uno de los mejores biógrafos de Estados Unidos, y Team of Rivals es posiblemente su obra maestra”.

La mejor guía para salirse de su propio camino: The Inner Game of Tennis, de Robert Gallwey

Este libro de 1974 es una lectura obligada para cualquiera que juegue al tenis, asegura Gates, que igualmente afirma que “incluso las personas que nunca han jugado sacarán algo de él. Gallwey argumenta que su estado de ánimo es tan importante, si no más importante, que su estado físico. Da excelentes consejos sobre cómo superar los errores de manera constructiva, los cuales he tratado de seguir tanto dentro como fuera de la cancha a lo largo de los años”.

Mejor libro sobre la tabla periódica: El sueño de Mendeleyev, de Paul Strathern

La historia de la química está llena de personajes extravagantes como Dimitri Mendeleyev, el científico ruso que propuso por primera vez la tabla periódica después de que supuestamente se le ocurrió en un sueño: “El libro de Strathern rastrea esa historia hasta sus orígenes en la antigua Grecia. Es una mirada fascinante a cómo se desarrolla la ciencia y cómo ha evolucionado la curiosidad humana a lo largo de los milenios”.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo