Connect with us

Negocios

Bill Gates donará el 99% de su fortuna: más de USD 100.000 millones

El magnate explicó que, como ciudadano privado, puede decidir cómo gastar el dinero que ha ganado durante su carrera

Publicado

on

Bill Gates anunció que transferirá el 99% de su fortuna tecnológica restante, valorada en 107 mil millones de dólares, a la Bill & Melinda Gates Foundation, que cesará sus operaciones en 2045. Esta decisión permitirá que la organización destine 200 mil millones adicionales en los próximos 20 años para iniciativas de salud global y educación en Estados Unidos. “Es emocionante poder destinar esa cantidad a estas causas”, declaró Gates en entrevista con The Associated Press (AP).

El compromiso de Gates es una de las mayores contribuciones filantrópicas de la historia, superando incluso las ajustadas a inflación de figuras como John D. Rockefeller y Andrew Carnegie. Solo la promesa de Warren Buffett, valorada en 160 mil millones según Forbes, podría superar esta cifra dependiendo de las fluctuaciones del mercado bursátil.

La donación será entregada gradualmente, permitiendo que la fundación incremente su gasto anual hasta unos 9 mil millones de dólares. Gates afirmó que esta estrategia no solo busca maximizar el impacto inmediato en la salud y la educación, sino también garantizar que sus deseos se cumplan antes de que su influencia personal disminuya con el tiempo.

El legado de Bill & Melinda Gates Foundation

Desde su creación en el año 2000, la Bill & Melinda Gates Foundation ha invertido más de 100 mil millones de dólares en proyectos que han moldeado la política de salud mundial. Entre sus logros, destaca su papel en la reducción de las muertes infantiles prevenibles en casi un 50% entre 2000 y 2020, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La fundación también ha sido clave en la creación de Gavi, la alianza para la vacunación, y ha establecido alianzas con empresas para abaratar tratamientos médicos destinados a países de ingresos bajos y medios. “El trabajo de la fundación ha sido mucho más impactante de lo que esperaba”, dijo Gates aA P, y califica esta etapa como su “segunda y última carrera”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

Publicado

on

El martes 2 de septiembre, el precio del oro llegó a 3.578,40 dólares por onza, superando el máximo intradía de abril y marcando un nuevo récord histórico.

Aunque luego retrocedió ligeramente, se mantuvo en 3.549,10 dólares, con una ganancia del 1,1%.

¿Qué está impulsando esta subida?

  • Desconfianza en el dólar: Los cuestionamientos del presidente Trump a la Reserva Federal y las tensiones por los aranceles han debilitado la confianza en la moneda estadounidense.
  • Incertidumbre global: Inversionistas buscan refugio en activos seguros como el oro y la plata, que también subió un 1,8% hasta 41,46 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011.
  • Riesgos geopolíticos y deuda pública: El temor por la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y las tensiones comerciales aceleran el alejamiento de los bonos del Tesoro.

“No es solo una subida de precios, es una confesión del mercado de que la confianza en la moneda federal se está tambaleando”, afirmó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

Impacto en los mercados

  • Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street abrieron en baja.
  • El DAX alemán cayó 1,1%, el FTSE británico bajó 0,4% y los futuros del S&P 500 perdieron 0,5%.
  • En Asia, el Nikkei japonés subió 0,3%, mientras que el Hang Seng y el Shanghai Composite retrocedieron 0,5%.

Sigue leyendo

Mundo

Los países más ricos del mundo en 2025, según ranking de The Economist

Publicado

on

The Economist analizó 178 países usando tres indicadores clave basados en el PIB:

  1. Ingreso promedio por persona
  2. PIB ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA)
  3. PIB ajustado por precios locales y horas trabajadas

Ranking por ingreso promedio absoluto

Suiza lidera en ingreso bruto, pero su alto costo de vida reduce el poder adquisitivo real.

Ranking ajustado por poder de compra (PPA)

Singapur encabeza el ranking al considerar cuánto rinde realmente el dinero en su economía.

 Ranking ajustado por horas trabajadas y precios locales

Noruega lidera en eficiencia económica: altos ingresos con jornadas laborales más equilibradas.

¿Y Estados Unidos?

  • Ingreso promedio: USD 85.800
  • Se mantiene en el top 10 en las tres métricas, aunque no lidera en ninguna.

En el otro extremo…

  • Burundi ocupa el último lugar.
  • Sus ingresos representan apenas el 0,15% del salario medio suizo.
  • Se necesitan 100 burundianos para generar lo que gana un suizo promedio.

Argentina en el ranking

  • PIB nominal: USD 13.900 → puesto 70–80
  • Ajustado por PPA: USD 30.200 → puesto ~50
  • Ajustado por horas y precios: USD 34.900 → puesto ~45

Sigue leyendo