Connect with us

Negocios

Bill Gates donará el 99% de su fortuna: más de USD 100.000 millones

El magnate explicó que, como ciudadano privado, puede decidir cómo gastar el dinero que ha ganado durante su carrera

Publicado

on

Bill Gates anunció que transferirá el 99% de su fortuna tecnológica restante, valorada en 107 mil millones de dólares, a la Bill & Melinda Gates Foundation, que cesará sus operaciones en 2045. Esta decisión permitirá que la organización destine 200 mil millones adicionales en los próximos 20 años para iniciativas de salud global y educación en Estados Unidos. “Es emocionante poder destinar esa cantidad a estas causas”, declaró Gates en entrevista con The Associated Press (AP).

El compromiso de Gates es una de las mayores contribuciones filantrópicas de la historia, superando incluso las ajustadas a inflación de figuras como John D. Rockefeller y Andrew Carnegie. Solo la promesa de Warren Buffett, valorada en 160 mil millones según Forbes, podría superar esta cifra dependiendo de las fluctuaciones del mercado bursátil.

La donación será entregada gradualmente, permitiendo que la fundación incremente su gasto anual hasta unos 9 mil millones de dólares. Gates afirmó que esta estrategia no solo busca maximizar el impacto inmediato en la salud y la educación, sino también garantizar que sus deseos se cumplan antes de que su influencia personal disminuya con el tiempo.

El legado de Bill & Melinda Gates Foundation

Desde su creación en el año 2000, la Bill & Melinda Gates Foundation ha invertido más de 100 mil millones de dólares en proyectos que han moldeado la política de salud mundial. Entre sus logros, destaca su papel en la reducción de las muertes infantiles prevenibles en casi un 50% entre 2000 y 2020, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La fundación también ha sido clave en la creación de Gavi, la alianza para la vacunación, y ha establecido alianzas con empresas para abaratar tratamientos médicos destinados a países de ingresos bajos y medios. “El trabajo de la fundación ha sido mucho más impactante de lo que esperaba”, dijo Gates aA P, y califica esta etapa como su “segunda y última carrera”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Negocios

Presupuesto de Trump: Senado aplaza votación hasta el lunes

Publicado

on

El Senado de Estados Unidos extendió hasta el lunes 30 de junio la votación del polémico presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump, conocido como el “Big, Beautiful Bill”.

Este ambicioso proyecto, de 940 páginas y valorado en más de 3 billones de dólares, ha generado fuertes divisiones tanto dentro del Partido Republicano como entre la oposición demócrata.

La propuesta contempla recortes significativos a programas sociales como Medicaid, subsidios a energías renovables y asistencia alimentaria, al tiempo que aumenta el gasto en defensa y control fronterizo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan podría incrementar la deuda nacional en 3,3 billones de dólares hacia 2034.

El debate en el Senado se ha visto marcado por maniobras dilatorias de los demócratas, quienes forzaron la lectura completa del texto y agotaron las horas de debate asignadas. Incluso algunos senadores republicanos, como Thom Tillis, expresaron su rechazo al proyecto, advirtiendo sobre su impacto negativo en millones de ciudadanos y anunciando su retiro de la política.

Trump ha presionado públicamente para que el presupuesto sea aprobado antes del 4 de julio, destacando que representa un paso clave hacia una economía más fuerte y una frontera más segura. Sin embargo, la votación final sigue siendo incierta, con sectores críticos que acusan al plan de favorecer a los más ricos y desmantelar políticas sociales esenciales.

Sigue leyendo

Negocios

Top 10: mujeres más ricas del mundo sin herencias familiares

Publicado

on

Por primera vez, la revista Forbes elaboró un ranking global que destaca a las mujeres que han amasado fortunas multimillonarias por mérito propio, sin herencias ni vínculos familiares con grandes imperios económicos. Estas empresarias representan apenas el 3,5% del total de multimillonarios, pero su número ha crecido un 50% desde 2017, alcanzando un patrimonio conjunto de 276.000 millones de dólares.

El listado incluye a mujeres de 13 países y sectores tan diversos como la tecnología, la logística, la cosmética, la agricultura y el software médico. Aunque no hay representantes de África ni Sudamérica, la diversidad geográfica y profesional es notable. El patrimonio promedio de estas mujeres es de 5.500 millones de dólares, y para figurar en el ranking se requiere una fortuna mínima de 2.100 millones.

Entre las figuras destacadas se encuentran:

Rafaela Aponte-Diamant (Suiza) USD 38.800 millones Cofundadora de Mediterranean Shipping Company, la naviera más grande del mundo.

Diane Hendricks (EE.UU.)USD 20.900 millones
Presidenta de ABC Supply, una de las mayores distribuidoras de materiales de construcción en EE.UU.

Zhong Huijuan – USD 14.700 millones

Zhou Qunfei (China)USD 7.300 millones
Fundadora de Lens Technology, proveedora de pantallas para Apple y Samsung.

 

Denise Coates – USD 8.600 millones

Judy Faulkner (EE.UU.)USD 7.400 millones
Fundadora de Epic Systems, empresa líder en software médico para hospitales.

 

Wang LaichunUSD 7.200 millones

Marian Ilitch (EE.UU.)USD 6.900 millones
Cofundadora de Little Caesars Pizza, una de las cadenas más grandes del mundo.

Lynda Resnick (EE.UU.)USD 6.300 millones
Copropietaria de The Wonderful Company, gigante agroindustrial de frutos secos y cítricos.

Wu Yajun (China)USD 6.200 millones
Cofundadora de Longfor Properties, desarrolladora inmobiliaria líder en China.

  •  

Este ranking no solo celebra el éxito económico, sino también la capacidad de estas mujeres para romper barreras en industrias dominadas históricamente por hombres. Su ascenso refleja una transformación en el panorama empresarial global y una inspiración para nuevas generaciones de emprendedoras.

 

Sigue leyendo