Connect with us

Mundo

Bebés con fracturas inexplicables llevaron a la detención de una enfermera en un hospital de Estados Unidos

Publicado

on

La mujer de 26 años fue arrestada y enfrenta cargos de abuso infantil. Las autoridades investigan si estos casos están relacionadas con otros similares detectados en el verano de 2023 en el mismo centro médico

Erin Elizabeth Ann Strotman, una exenfermera de 26 años, fue arrestada y acusada de abuso infantil y lesiones malintencionadas luego de que tres bebés fueran encontrados con fracturas inexplicables en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCI) del Henrico Doctors’ Hospital en Richmond, Virginia. La División de Policía del Condado de Henrico informó que Strotman fue detenida el jueves 2 de enero y permanece recluida sin derecho a fianza en la cárcel regional del condado, mientras avanza la investigación.

Según los registros judiciales y declaraciones de las autoridades obtenidos por NBC NewsStrotman enfrenta cargos por abuso infantil en grado de delito grave y lesiones malintencionadas, después de que se descubrieran las lesiones en los bebés en noviembre y diciembre de 2024.

A pesar de que las fracturas fueron identificadas en tres recién nacidos, la fiscal de la Commonwealth del condado de HenricoShannon Taylor, explicó que la acusación formal se centra únicamente en un caso específico. Taylor detalló que los hechos bajo investigación ocurrieron el 11 de noviembre de 2024 o antes, aunque reconoció que existen antecedentes similares que datan del verano de 2023, cuando cuatro bebés presentaron lesiones de naturaleza inexplicable en el mismo hospital.

Las autoridades investigan si las fracturas inexplicables de tres bebés en 2024 están relacionadas con casos similares detectados en el verano de 2023 en el mismo hospital

El Henrico Doctors’ Hospital confirmó en un comunicado que, tras descubrir las fracturas, informó de inmediato a las familias afectadas y proporcionó a las autoridades material de video captado por las cámaras de la unidad neonatal. Además, el hospital señaló que ha suspendido temporalmente la admisión de nuevos pacientes en su UCI neonatal, como medida de precaución y para garantizar la seguridad de los recién nacidos bajo su cuidado.

Strotman, residente del condado de Chesterfield, fue trasladada a la cárcel regional de Henrico, donde permanece a la espera de su comparecencia ante el tribunal. De ser encontrada culpable, podría enfrentar hasta 10 años de prisión por el cargo de abuso infantil y hasta 20 años por lesiones malintencionadas, según explicó Taylor.

Hasta el momento, el abogado de Strotman no ha respondido a las solicitudes de comentarios realizadas por diversos medios de comunicación, y ni el hospital ni las autoridades han revelado detalles adicionales sobre la naturaleza exacta de las fracturas sufridas por los bebés.

El Departamento de Profesiones de la Salud de Virginia informó que Strotman obtuvo su licencia de enfermería en mayo de 2019 y que, a pesar de su arresto, esta permanece activa. El hospital se abstuvo de proporcionar detalles sobre el tiempo que Strotman llevaba trabajando en la institución, limitándose a confirmar que ya no forma parte del personal.

Strotman fue detenida sin derecho a fianza y permanece recluida en la cárcel regional de Henrico, a la espera de su comparecencia ante el tribunal.

El Henrico Doctors’ Hospital, que atiende aproximadamente 4.500 nacimientos al año, ha implementado nuevas medidas de seguridad en la unidad de cuidados intensivos neonatales, con el objetivo de prevenir que se repitan incidentes similares. El hospital ha instalado cámaras con transmisión en vivo que permiten una vigilancia constante de la actividad en la UCI neonatal.

Además, el hospital ha reforzado sus programas de capacitación en seguridad, exigiendo que todo el personal que trabaje en esa unidad participe en cursos especializados diseñados para fortalecer los protocolos de cuidado y manejo de pacientes, de acuerdo con The New York Times.

Laura Petrosky, vicepresidenta asistente de comunicaciones estratégicas de HCA Virginia, empresa matriz del hospital, declaró que la organización está profundamente afectada por los acontecimientos. Petrosky afirmó que la institución ha brindado durante más de 30 años atención crítica y vital a bebés en Virginia Central, y aseguró que su compromiso con la comunidad y con la seguridad de los pacientes sigue siendo una prioridad absoluta. En sus palabras, la empresa está colaborando de manera estrecha con las autoridades y continuará ofreciendo apoyo tanto a los pacientes como a los empleados durante el curso de la investigación.

Por su parte, el jefe de policía de HenricoEric D. English, solicitó paciencia a las familias y al público en general mientras se llevan a cabo las diligencias. English subrayó que las autoridades están trabajando de manera exhaustiva para revisar cada pieza de evidencia disponible y garantizar que se haga justicia. Además, confirmó que la policía está reexaminando los casos de 2023 y 2024 como parte de una investigación más amplia, con el objetivo de esclarecer si existe algún patrón de abuso que haya pasado desapercibido en años anteriores.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo