Connect with us

Latinos

Batalla de Flores, 130 años de celebración del Carnaval de Barranquilla

El 18 de febrero desde las 11:30 a . m. hasta las 8:00 p. m. los asistentes a la fiesta presenciarán cómo el pasado se encarna en la vía 40.

Publicado

on

Batalla de flores Barranquilla

En 1903 Barranquilla celebró de una forma muy particular el fin de la Guerra de los 1.000 días. El entonces general Heriberto Vengoechea decidió hacer una Batalla de Flores entre los habitantes de la ciudad, este evento quedo grabado en la memoria de los barranquilleros, que desde entonces la replican durante cada Carnaval.

En 2023, cuando se cumplen 120 años del hito, los organizadores del Carnaval de Barranquilla planificaron un desfile especial, integrado por las cumbiambas, bailes, música y la realeza de la fiesta más importante del país.

Batalla de flores Barranquilla

En total participarán 73 grupos folclóricos, 20 carrozas y otros 20 carros musicales, con orquestas en vivo, durante el desfile, cuyo objetivo principal es el de exponer el folklore caribeño a propios y visitantes, en el evento que tradicionalmente es considerado el acto inaugural del Carnaval.

El diseño del desfile es un viaje al pasado, en la que los asistentes revivirán de mano del arte la historia de la fiesta, y en consecuencia la de Barranquilla, el evento se dividirá en cinco bloques

Dragones, caballos, guerreros, arlequines, entre otros, serán precedidos por el Rey Momo y quienes encabezan el desfile serán los encargados de dar vida al primer bloque, la travesía por la Edad Media.

El segundo está liderado por la señorita Colombia Sofía Osío y representantes de la gobernación del departamento, que escoltan a los Niños Reyes, líderes de: las Memorias del Camellón, en cuya representación participaran las Marimondas de Barrio Abajo, El Cañonazo, el Cumbión Ñero, Congo Reformado, Torito en Carnaval y Takumtá es tradición.

Natalia de Castro, la reina del Carnaval, que lucirá al “Sol naciente del Caribe”, es la encargada de liderar la tercera fase, la época dorada del Puerto de Oro. A su comando estarán: la Cumbiamba La Gigantona, la Reina del Carnaval 2023, Natalia De Castro; la Reina Popular Yuruby Mendoza y su corte real, con el Cumbión de Oro, Afrocaribe, Palma Africana, Cumbiamba Barrio Abajo, Cipote Garabato, Perlas del Caribe e Identidad y cierra con Miss Universe Colombia, Mariía Fernanda Aristizábal.

Las agrupaciones Kathy Puloy y sus negritas, Cumbiamba La Misma Vaina, Comparsa Talento Sucreño, La Vaina ya se formó y la Danza Congo Tigre de Galapa, Fantasía Cabaret, con, el Mapalé de Mezclas Afrocolombianas, Cumbiamba Ritmo Soledeño, Comparsa de Fantasía Son Caribe, las Diosas del Carnaval, Cumbiamba Del Carajo, La Guapachosa y el Congo Campesino de Galapa son los encargados de representar la cuarta parte, la Fiesta Popular.

La última parte, pero no menos importante, representa la Declaratoria Universal como Patrimonio de la Humanidad del Carnaval de Barranquilla. Aquí la representante será la “barranquillera más bella del Universo”, Paulina Vega Dieppa.

Acompañada por las Comparsa la Tromba Marina, África Mía, Cumbia Guepa je de Sabanalarga, Comparsas Reinas y Reinitas con la Reina del Carnaval de Soledad y Sirena de la Cumbia, Ashley Fadul, con la Comparsa Dacaná, El Torito Ribeño, el Congo Grande de Barranquilla y Congo Dinastía, Comparsa To’ Monocuco, Cumbiamba La Momposina, la Pollera Colorá, Congo Rumbero, Son Calimba, Cumbiamba tradición de Barrio Abajo, Congo Barranquillero, Rumberos Caribeños, Cumbiamba La Curramba, Danza de Congo Espejo de Carrizal.

Batalla de flores Barranquilla

El diseño de la Batalla de Flores fue liderado por el equipo de José Jiménez Romero y María José Oñoro. Entre los asistentes confirmados se encuentra los organizadores de las fiestas y festivales más importantes del país: Carnaval de Negros y Blancos, la Feria de Cali, la Feria de la Flores, la Feria de Bucaramanga, el Festival Folclórico de San Pedro y el Festival Vallenato.

Por todo esto, se espera que esta noche el patrimonio cultural reine en el Carnaval de Barranquilla, no solo por el derroche del folklore que habitualmente se vive en esta fiesta, sino también porque en esta parte del país se concentraran las personas encargadas de hacer de Colombia un lugar lleno de magia y tradiciones encarnadas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo