Connect with us

Mundo

Barco secuestrado y se dirigía a Irán fue abandonado por los asaltantes

La Marina británica anunció que el buque “Asphalt Princess”, de bandera panameña, está a salvo tras largas horas de incertidumbre.

Publicado

on

iran

La Marina británica indicó este miércoles que los asaltantes armados que habrían secuestrado un barco en el golfo de Omán rumbo a Irán, han dejado el buque y ya se encuentra “a salvo”, en lo que supone otro incidente más en esa zona.

La entidad de la Marina británica Operaciones Marítimas Comerciales (UKMTO, en inglés), que ofrece información para el comercio marítimo internacional, dijo en su página web que el incidente se ha “cerrado” después de que los “asaltantes dejaran el buque”, afirmando que el barco está “a salvo”, sin dar más detalles.

Este martes, la UKMTO denunció el “posible secuestro” de un buque frente a las costas de Emiratos Árabes Unidos, a unas 60 millas náuticas (110 kilómetros) de la ciudad de Fujairah. Analistas de seguridad marítima de las firmas Dryad Global y Aurora Intelligence identificaron el buque en peligro como el “Asphalt Princess”, de bandera panameña.

iran

La web MarineTraffic lo identificó como un buque de carga de alquitrán y betún que se dirigía a Sohar, una ciudad portuaria en el norte de la costa de Omán. Según datos de la revista Lloyd’s List, referencia en el sector, el navío iba rumbo a Irán bajo control de hombres armados.

“Las primeras informaciones son muy inquietantes”, reconoció más temprano la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, sin aportar mayores detalles al respecto.

El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Ned Price, evitó asignar culpables de este episodio, pero mencionó “un comportamiento belicoso muy preocupante por parte de Irán, incluido en el plano marítimo”.

El propietario del buque, que figura como Glory International, con sede en una zona franca emiratí, no pudo ser contactado de momento para que hiciera comentarios a última hora del martes.

La 5ta Flota del Ejército estadounidense, destacada en Medio Oriente, y el Ministerio de Defensa británico no respondieron por el momento a las llamadas de la agencia AP. El gobierno emiratí, en tanto, tampoco se pronunció sobre el incidente hasta el momento.

El UKMTO (United Kingdom Maritime Trade Operations), dependiente de la marina británica, recomendó “extrema prudencia” a los buques navegando en la zona.

Anteriormente, seis petroleros anunciaron a través de sus rastreadores del Sistema de Identificación Automática, que “no estaban al mando”. Esto suele significar que el buque había perdido potencia y que no puede seguir navegando.

“Es muy raro que eso ocurra si están en la misma vecindad y en el mismo lugar”, afirmó Ranjith Raja, experto en petróleo y transporte marítimo de la empresa de datos Refintiv. “No todos los buques perderían la potencia de sus motores o su capacidad de maniobra al mismo tiempo”.

Uno de los buques comenzó a moverse más tarde.

iran

Un avión de patrulla marítima de Omán, un Airbus C-295MPA, voló en círculos durante horas sobre la zona donde estaban los barcos.

En una aparente respuesta al incidente, la agencia de noticias estatal IRNA de Irán reportó que el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh, calificó los recientes ataques marítimos en la región como “completamente sospechosos”. Asimismo, negó que el régimen persa estuviera involucrado y ofreció ayuda para cualquier operación de rescate en la región.

“Reafirmando nuestro fuerte compromiso en la estabilidad regional y la seguridad marítima, Irán está dispuesto a ofrecer asistencia en caso de cualquier accidente marítimo”, apuntó.

El incidente se produjo además en medio de un aumento de las tensiones entre Irán y Occidente respecto a su acuerdo nuclear, y en un momento en que la navegación comercial en la región se encuentra en la mira.

El suceso de este martes tuvo lugar cerca del estrecho de Ormuz, zona por donde transita un tercio del petróleo transportado por vía marítima en el mundo, y apenas cinco días después de un ataque contra un petrolero frente a las costas de Omán, que dejó dos muertos.

Israel y Estados Unidos atribuyeron el ataque al régimen de Irán, que negó cualquier implicación y prometió responder ante las amenazas de represalias formuladas por esos países.

Este buque atacado el jueves, el “Mercer Street”, llegó el lunes por la noche en la zona de anclaje en alta mar de Fujairah, uno de los siete integrantes de la federación de los Emiratos Árabes Unidos, país vecino de Omán.

iran

Estados Unidos acusó a Irán por el ataque mortal contra un petrolero gestionado por un multimillonario israelí frente a las costas de Omán. “Tras la revisión de la información disponible, estamos convencidos de que Irán llevó a cabo este ataque”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado.

El petrolero “Mercer Street” fue atacado con un dron el jueves en el norte del Océano Índico, en un operativo que mató a dos miembros de la tripulación, un británico y un rumano.

Estamos trabajando con nuestros socios para considerar nuestros próximos pasos y realizando consultas con los gobiernos dentro y fuera de la región sobre una respuesta adecuada”, agregó Blinken.

Por su parte, el Reino Unido se unió también a EEUU e Israel al afirmar que Irán perpetró el ataque mortal con dron contra el petrolero en el mar Arábigo cerca de Omán, lo que aumenta la presión a Teherán mientras niega su participación en el ataque.

Calificándolo de un “ataque ilegal y despiadado”, el secretario de exteriores británico Dominic Raab dijo que su país y sus aliados planeaban una respuesta coordinada al ataque de la noche del jueves contra el petrolero Mercer Street. Es el primer ataque con muertos del que se tiene noción tras años de agresiones al tráfico marítimo comercial en la región asociadas a las tensiones con Irán sobre su maltrecho acuerdo nuclear.

(Con información de AFP y AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo