Connect with us

Deportes

Barcelona se sumó a la lista de interesados por Enzo Fernández tras su “exhibición” ante el PSG

Emisarios del conjunto culé siguieron al volante de la selección argentina en el encuentro por la Champions League.

Publicado

on

Barcelona Enzo Fernández

El nombre de Enzo Fernández se transformó en uno de los más mencionados en el fútbol argentino de los últimos tiempos. El volante se transformó en una pieza fundamental para el River Plate de Marcelo Gallardo y, gracias a sus grandes actuaciones, el Benfica de Portugal tomó la decisión de desembolsar una fuerte suma de dinero para quedarse con sus servicios en el último mercado de pases en Europa.

Las Águilas se quedaron con el 75 por ciento de la ficha del ex Defensa y Justicia a cambio de unos 15 millones de euros y el rendimiento del futbolista de sólo 21 años fue inmediato. Se incorporó al equipo que dirige Roger Schmidt y, rápidamente, se metió en el once inicial de un conjunto que marcha en la primera posición de su grupo en la Champions League y que es líder del torneo en Portugal.

En las últimas horas, luego de otra gran presentación de Enzo ante el PSG en París, se conoció que emisarios del Barcelona estuvieron presentes en el Parque de los Príncipes siguiente la actuación del mediocampista argentino. Según indicó el diario Sport, varios representantes del club vieron en vivo el presente de un futbolista que podría ser elegido por el entrenador de la selección argentina para jugar el próximo Mundial de Qatar 2022. “Volvió a realizar una exhibición que fue clave para que su equipo lograse un valioso empate”, indicó el periódico.

Como indica el medio catalán, el Barça está en la búsqueda de un volante que tenga el perfil de Fernández, que pueda conducir al equipo de cara a lo que sería la segura salida de b, uno de los históricos que todavía se mantienen en el plantel, a finales de temporada. El gran candidato para reemplazar al mediocampista central de la selección de España sería Martín Zubimendi de la Real Sociedad, pero la prensa local cuenta que el joven de 23 años renovaría con una cláusula prohibitiva, por lo que el club blaugrana está mirando nuevas opciones para el puesto.

El ex River fue protagonista del duelo ante el Paris Saint Germain por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Champions League. En lo estrictamente futbolístico, fue el jugador del partido ante los francés que más pelotas recuperó y el que más pases dio en el encuentro. Completó un total de 48 pases con un acierto superior al 92 por ciento. Enzo lleva 17 juegos en lo que va de la temporada, con tres goles y dos asistencias en su haber.

Barcelona Enzo Fernández

Su gran presente llevó a Scaloni a citarlo en la última convocatoria previa a la Copa del Mundo para los amistosos que la Albiceleste disputó ante Honduras y Jamaica en los Estados Unidos y sus chances crecen de cara a la nómina final de 26 futbolistas que deberá presentar el DT de Argentina para Qatar.

Más allá de sus capacidades, el número 13 del Benfica también mostró liderazgo en la noche parisina. Cuando corría el minuto 68 del partido, Enzo le dio una patada a Neymar que provocó el fastidio del astro brasileño, que también solicitó asistencia de parte de los médicos del PSG. El ex mediocampista de River Plate puso firme su pierna izquierda y enganchó el tobillo izquierdo del brasileño, quien quedó tendido en el césped con gestos de dolor. A pesar de esa entrada, pocos segundos después se reincorporó.

Una acción similar se produjo en los minutos finales del duelo, que más tarde derivó en un cruce cuando el partido llegó a su fin. Enzo y Ney se vieron las caras y ahí fue cuando el argentino le dijo al brasileño que no lo insultó: “No te hice nada, no te dije pelotudo”. El crack del PSG no pareció conformarse con la explicación de su rival y se marchó enojado al vestuario.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo