Connect with us

Mundo

Barack Obama: presidente, premio Nobel y ahora ganador de un Emmy

El líder estadounidense se llevó el premio a mejor narrador por su trabajo en la serie documental de Netflix “Our Great National Parks”

Publicado

on

Barack Obama Emmy

El recién llegado a Hollywood Barack Obama fue galardonado con un Emmy por la narración de su serie documental para Netflix “Nuestros grandiosos parques nacionales”, anunció este sábado la Academia de Televisión.

Obama, quien fue presidente de Estados Unidos durante dos mandatos hasta 2017, ya había ganado dos premios Grammy -por las versiones en audio de sus libros “La audacia de la esperanza” y “Los sueños de mi padre”. A su vez, Michelle Obama ganó su propio Grammy por leer su audiolibro en 2020.

Otro presidente ya había recibido un Emmy: Dwight D. Eisenhower en 1956, aunque el suyo fue un premio honorífico. El sucesor de Obama en la presidencia, Donald Trump, no ganó un Emmy por su reality show “The Apprentice”, aunque fue nominado dos veces.

El programa de cinco partes, que incluye parques nacionales de todo el mundo, está producido por la compañía productora de Barack y Michelle Obama, “Higher Ground”. El primer documental de su compañía para el servicio de streaming, “American Factory”, ganó el Oscar al mejor documental y un Emmy a la dirección, aunque los premios fueron para los cineastas y no para los propios Obama.

Barack Obama Emmy

Otros nominados en la categoría de narrador de Obama fueron la ex estrella de la NBA Kareem Abdul-Jabbar (“Black Patriots: Heroes Of The Civil War”), la actriz ganadora del Oscar Lupita Nyong’o (“Serengeti II”) y el veterano naturalista David Attenborough (“The Mating Game”).

Ahora, Obama está a medio camino del “EGOT”, una denominación especial de artistas que han ganado un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony, que apenas 17 personas han logrado, entre ellas Whoopie Goldberg y Audrey Hepburn.

Tras dejar el cargo en 2017, tanto Obama como su esposa Michelle escribieron sendos best-sellers de memorias y, además de su fundación sin ánimo de lucro, han creado una productora que ha firmado un importante acuerdo con Netflix, estimado en decenas de millones de dólares.

Obama también recibió el Premio Nobel de la Paz tras su victoria en las presidenciales de 2008.

El fallecido Chadwick Boseman también ganó un Emmy por su trabajo como actor de voz el sábado. El actor de “Black Panther” (“Pantera negra”) también fue reconocido por labor destacada de voz por la serie de animación de Disney+ y Marvel Studios “What If…?”.

En la serie, Boseman interpretaba a su personaje de “Black Panther” T’Challa en varios universos alternativos. En uno de ellos se convertía en Star-Lord, de “Guardians of the Galaxy” (“Guardianes de la Galaxia”).

Fue uno de los últimos proyectos de Boseman, que murió en 2020 de cáncer de colon a los 43 años.

(Con información de AFP, AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo