Connect with us

Mundo

Avión de Abramovich entró en la lista negra de aeronaves

Una nave privada del multimillonario ruso habría incumplido las restricciones de vuelo interpuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania.

Publicado

on

avión abramovich

Un avión privado del multimillonario ruso Roman Abramovich se encuentra en la lista negra elaborada por EE.UU. de un centenar de aeronaves que habrían incumplido las restricciones de vuelo interpuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania.

Además de un jet privado Gulfstream G650 de Abramovich, la lista incluye un centenar de aviones comerciales Boeing de las aerolíneas rusas Aeroflot, AirBridgeCargo, Aviastar, Nordwind y Utair, y de la rumana Blue Air, informó este viernes el Departamento de Comercio estadounidense.

En un comunicado, ese departamento indicó que estos aviones “han volado a Rusia en aparente violación” de las sanciones, y amenazó con multas y penas de cárcel a quienes vuelen con dichas aeronaves sin autorización en cualquier parte del mundo, incluida Rusia.

A raíz de la invasión rusa de Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero, Washington cerró su espacio aéreo a las aerolíneas rusas y ordenó que cualquier aeronave fabricada en Estados Unidos deba pedir una licencia para volar desde o hacia Rusia.

avión abramovich

El Departamento de Comercio recalcó que el cargamento de combustible, el mantenimiento o la reparación de estos aviones también está sujeto a sanciones.

“Estamos publicando esta lista para poner sobre aviso al mundo: no permitiremos que las empresas y los oligarcas rusos y bielorrusos viajen con impunidad en violación de nuestras leyes”, dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, en un comunicado.

Los países occidentales, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, han impuesto severas sanciones a una variedad de industrias rusas y personas adineradas que se considera que apoyan a Putin y la invasión de Ucrania a fines del mes pasado. Las sanciones también se dirigieron a Bielorrusia por su apoyo.

Todos los vuelos que violaron las sanciones fueron operados o propiedad de ciudadanos rusos, dijo el Departamento de Comercio

Otros aviones identificados por Commerce incluyen Boeing 777 y 737 operados por Nordwind Airlines, Boeing 767 y 737 operados por Utair, y Boeing 767, 757, 777 y 737 operados por Azur Air.

Aunque Abramovich no forma parte de la lista de oligarcas rusos sancionados en Estados Unidos, sí que fue sancionado por el Gobierno de Reino Unido por su “estrecha relación durante décadas” con el presidente ruso, Vladímir Putin

A raíz de estas sanciones, que congelan los activos de Abramovich y le prohíben entrar al Reino Unido, el multimillonario ruso anunció la puesta en venta del Chelsea.

avión abramovich

Abramovich, que se convirtió en uno de los hombres más ricos de Rusia sobre las ruinas de la Unión Soviética, vio como sus lazos con el Kremlin le pasaban factura la semana pasada, cuando fue golpeado por las sanciones británicas. Su cercanía estrecha con Vladimir Putin, el déspota que ordenó invadir y masacrar Ucrania, fue clave para actuar sobre sus activos que sirvieron durante décadas para financiar a Moscú.

El oligarca, que anunció poner a la venta el club, actual campeón de Europa, ve ahora esta transacción suspendida por la congelación de sus bienes. El multimillonario de recortada barba blanca, mirada melancólica y reputación de tímido tampoco puede realizar negocios con particulares o empresas británicas ni viajar a este país.

Personaje inevitable del jet-set global y propietario de una lujosa residencia de 15 habitaciones en el elegante barrio londinense de KensingtonAbramovich, de 55 años, es uno de esos hombres de negocios que se hicieron meteóricamente ricos en la década de 1990, tras la introducción de la economía de mercado en Rusia, adquiriendo una considerable influencia política.

(Con información de EFE y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo