Connect with us

Mundo

Atroz crimen: Hombre mató a su suegra en zona rural de Lebrija en venganza porque su hija le terminó la relación

Publicado

on

Israel Enrique Alvarez Pérez deberá responder por el delito de feminicidio agravado tras ser señalado de haberle quitado la vida a María Sabina Solano Suárez, de 58 años, quien era su madrastra y a la vez su suegra. La mató en venganza porque su hija le terminó la relación.

Nuevos detalles sobre la atroz muerte de María Sabina Solano Suárez, la mujer que fue hallada semidesnuda y con un golpe en la cabeza en zona rural de Lebrija, reveló la Fiscalía tras la imputación de cargos a Israel Enrique Alvarez Pérez, el hijastro y yerno de la víctima.

Vanguardia conoció que el acusado se encontraba oculto en una vivienda de la vereda Buenos Aires, en Lebrija, e iba a ser linchado por una turba de ciudadanos enfurecidos este domingo, 18 de marzo.

Esta situación fue reportada a la Policía Metropolitana de Bucaramanga que hizo presencia en el lugar para salvaguardar la vida del acusado.

La Fiscalía reveló que cuando Israel Enrique era llevado en una patrulla a la estación de Policía le indicó a los uniformados que él fue quien le causó la muerte a María Sabina y quería entregarse.

Fue así que Alvarez Pérez quedó a disposición del ente acusador para responder por el delito de feminicidio agravado.

Durante la audiencia en contra de este hombre, que se adelantó sobre el mediodía de este lunes, se conoció que desde un primer momento todas las sospechas recayeron en contra suya.

“La víctima salió de su vivienda, hacia el municipio de Lebrija, una vez en el sitio se encontró con su hijastro Israel Enrique Álvarez, con quien se quedó departiendo bebidas embriagantes en el sector de La Virgen, posteriormente se dirigen hacia la tienda de la cancha Portugal, y siendo las 22:30 horas, salen de dicho sitio con dirección a su vivienda”, se indicó en el informe de las autoridades.

Pasada la medianoche, ya en los primeros minutos de la madrugada de este viernes 15 de marzo, en la vereda Buenos Aires de Lebrija, Óscar Mauricio Álvarez Quintero, el esposo de María Sabina, la encontró sin vida.

“La ubicó en una quebrada, tirada sobre el afluente y tapada con hojas y pasto, así mismo, se encontraba semidesnuda, metros adelante se halla un pantalón de quien al parecer sería el presunto agresor”, señalaron las autoridades.

En el lugar fue encontrada la motocicleta Yamaha FZ, de placa HHI-23D, propiedad del hijastro de la víctima. Él huyó del lugar

¿Por qué la mató?

El fiscal del caso reveló que este hombre además de ser hijastro de la mujer también fue su yerno, porque una de las hijas de la víctima sostuvo una relación sentimental con él.

Amparo Ochoa, la hija de María Sabina, decidió recientemente terminar la relación sentimental y él, en venganza, según las autoridades judiciales, le quitó la vida a la mujer.

“La hija de ella, que se llama Amparo Ochoa, había sido la compañera de Israel. Debido a los maltratos, hace 20 días tomó la decisión de separarse de él y volver con el progenitor de sus hijos”, dio a conocer el fiscal durante su intervención.

Durante la investigación también se pudo establecer una serie de comportamientos violentos que había mostrado el hoy procesado a su excompañera sentimental y a su madrastra o suegra.

“Trataba mal a Amparo, una vez intentó asfixiar a María Sabina.(…) Habían vivido en Armenia y regresó, es un consumidor de estupefacientes, desempleado y una persona sumamente inestable en varios aspectos”, agregó el representante de la Fiscalía.

Esta persona no aceptó su responsabilidad por el delito de feminicidio agravado.En la tarde de este lunes se definirá si es o no enviado a la cárcel.

La mujer de 58 años dejó huérfanos a seis hijos, cinco mujeres y un hombre con discapacidad por el cual ella velaba.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo