Connect with us

Mundo

Aterrizó la nave Soyuz con dos astronautas rusos y un estadounidense

Anton Shkaplérov, Piotr Dubrov y Mark Vande Hei aterrizaron al sureste de Kazajistán, dónde personal especializado los esperaban.

Publicado

on

soyuz

Una nave Soyuz que transporta a dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense abandonó el miércoles la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) y aterrizó en Kazajistán por la tarde, en un raro ejemplo de cooperación en medio de la crisis por Ucrania.

La cápsula Soyuz MS-19, en la que viajaron los rusos Anton Shkaplérov y Piotr Dubrov, así como el estadounidense Mark Vande Hei, se desprendió de la ISS a las 07H21 GMT como estaba previsto, informó la agencia espacial rusa Roscosmos.

Este viaje ocurre en medio de fuertes tensiones por Ucrania entre Rusia y los países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, que han puesto en entredicho varios proyectos en el ámbito de la cooperación espacial.

A inicios de marzo, Roscosmos publicó un video en el que bromeaba con la posibilidad de que el estadounidense se quedara en la ISS en lugar de regresar a la Tierra a bordo de un cohete Soyuz.

Ante la preocupación de los estadounidenses, la agencia rusa tuvo que asegurarles que el astronauta sí estaría en el viaje.

Mark Vande Hei ostenta el récord de días consecutivos en el espacio de un astronauta estadounidense, con 355 días.

soyuz

En este contexto de tensiones, el jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, que multiplica las declaraciones nacionalistas en las redes sociales, afirmó a mediados de marzo que el funcionamiento de las naves espaciales rusas que abastecen a la ISS se verá perturbado por las sanciones occidentales contra Rusia por la operación en Ucrania.

Según él, esto podría provocar el “amerizaje o el aterrizaje de la ISS, que pesa 500 toneladas”.

La cooperación espacial entre Rusia y los países occidentales era una de las pocas áreas que no había sufrido demasiado las sanciones decretadas contra Moscú tras la anexión en 2014 de la península ucraniana de Crimea.

Pero en las últimas semanas, varios proyectos de cooperación se han visto afectados por la crisis de Ucrania.

soyuz

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció a mediados de marzo la suspensión de la misión ruso-europea Exo-Mars y la búsqueda de alternativas para llevar a cabo otras cuatro misiones.

(con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo