Connect with us

Deportes

Así quedo la selección Colombia en la tabla del Sudamericano sub-20

El combinado nacional necesita una victoria más para descansar con el tiquete a la fase final en su mano.

Colombia sudamericano Sub-20

En el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali se vivió el clásico sudamericano y del fútbol, la selección de Brasil enfrentó a Argentina para dar por terminada la jornada número tres de la primera fase del CONMEBOL Sudamericano Sub-20, y el resultado aparte de favorecer a la Canarinha, le cayó de perlas a la selección Colombia que está a tan solo una victoria más de colocar su nombre en la fase final.

Los dirigidos por el técnico Ramón Menezes le propinaron un baile a la Albiceleste, que no estuvo a la altura del compromiso. Al minuto ocho de juego Guilherme Biro anotó el primer tanto para el conjunto brasileño, luego al 36 Andrey Santos se encargó de ampliar la ventaja en el marcador 2-0 y para concretar la goleada, desde el punto penal, Vitor Roque firmó el 3-0 en la pizarra.

El único aspecto positivo para los argentinos fue el gol del descuento al minuto 90 que anotó Maximiliano González para sellar el 3-1 final y una derrota más en esta competencia para los dirigidos por el reconocido exfutbolista Javier Mascherano.

Esta es la segunda derrota consecutiva del conjunto Gaucho, al cual le quedan dos balas más en la recámara para conseguir un puesto en la fase final, siendo una de estas el último encuentro que tendrán ante la selección Colombia.

Justamente, el combinado nacional comandado por el técnico Héctor Cárdenas quiere concretar su tiquete a la siguiente fase de la competencia antes de verse las caras contra los argentinos, pero primero deberá encargarse de la selección brasileña una de las siempre favoritas al título.

Colombia sudamericano Sub-20

Luego de la victoria del conjunto Cafetero por 2-1 ante los peruanos, también por la tercera jornada del Sudamericano, el timonel Cárdenas afirmó en rueda de prensa que el partido ante la Verdeamarela será más abierto de lo esperado y que ambos equipos esperan proponer un juego llamativo para que los espectadores se entretengan:

“Hay que pensar ahora en la recuperación de nuestros atletas, preparar el juego frente a Brasil que será un partido mucho más abierto donde ambas selecciones van a proponer un buen juego y al final, que la gente disfrute. Antes que preocuparme es ocuparnos de esos aspectos a seguir fortaleciendo.”

La selección Colombia sub-20 enfrentará a Brasil el miércoles 25 de enero en el estadio Pascual Guerrero a las 7:30 p. m. El partido se podrá sintonizar por las señales televisivas de RCN o Caracol.

Esta es la tabla del grupo A del Sudamericano tras la tercera fecha

1. Paraguay – 7 puntos / +2 diferencia de gol

2. Brasil – 6 puntos / +5 diferencia de gol

3. Colombia – 4 puntos / +1 diferencia de gol

4. Argentina – 0 puntos / -3 diferencia de gol

5. Perú – 0 puntos / -5 diferencia de gol

Teniendo en cuenta las posiciones y los próximos partidos, la selección Colombia depende de sí misma para clasificar a la fase final del Sudamericano sub-20, una victoria ante Brasil la pondría directamente en la siguiente etapa del torneo, mientras que un empate o una derrota dejaría su responsabilidad de clasificación para el último partido de esta fase de grupos ante Argentina.

Fuera de los resultados que necesita el equipo nacional, un empate o derrota de la Albiceleste ante Perú, impulsaría también las opciones de Colombia para seguir con vida en la competencia. La cuarta fecha del Sudamericano será clave para delimitar el futuro de la Tricolor.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato

En Italia aseguran que el experimentado estratega italiano asumirá en la primera semana de junio. Los detalles

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) redobló sus esfuerzos para contratar a Carlo Ancelotti, luego de que el italiano quedara en una posición comprometida tras perder la final de la Copa del Rey con el Real Madrid.

Según informó el diario Estadao, la Canarinha prepara una oferta salarial que igualaría los ingresos actuales de Carletto en el club de la capital española, en torno a los 900.000 dólares mensuales. De concretarse, el experimentado estratega de 65 años se convertiría en el DT mejor pago de todas las selecciones del mundo, por delante de Didier Deschamps (en Francia) y Thomas Tuchel (en Inglaterra), ambos con salarios cercanos a los 700.000 dólares.

El futuro inmediato del italiano en el Merenguees incierto. Distintos rumores apuntan a una posible salida antes del Mundial de Clubes, lo que abriría la puerta para que el italiano asuma el mando del pentacampeón mundial en la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas programada para junio.

«La Federación Brasileña espera que Carlo Ancelotti esté del otro lado de la línea del lateral en la primera semana de junio representando a la Seleçao», informó el periodista especializado en el mercado de pases Fabrizio Romano. Y en sus redes sociales, explicó: “Siempre ha sido una condición clave para Brasil: firmar antes del Mundial de Clubes, porque no es una opción esperar hasta julio. Ahora hay que seguir los pasos formales».

Tras la derrota ante el Barcelona en la Copa del Rey, Ancelotti evitó dar definiciones sobre su continuidad. “Puedo seguir, puedo parar, será un tema de las próximas semanas, no de hoy”, declaró el técnico, alimentando aún más las especulaciones.

Sigue leyendo

Deportes

Así quedó el palmarés de títulos de Luis Díaz como profesional: llegó a cinco títulos con Liverpool FC, el primero de Premier League

Luis Díaz es el segundo colombiano en ser campeón de la Liga de Inglaterra, por detrás de Juan Guillermo Cuadrado, que levantó el trofeo jugando con Chelsea

Luis Díaz, extremo colombiano, celebró su título número 14 como profesional tras conquistar la Premier League 2025 con Liverpool, alcanzando además su quinto trofeo desde su llegada a Inglaterra.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

El Liverpool se consagró campeón de la Premier League 2024/25 con cuatro fechas por disputarse, tras una contundente victoria 5-1 sobre Tottenham Hotspur en Anfield. Este es el título número 20 de liga para los Reds, igualando al Manchester United en cuanto a campeonatos de liga, una cifra histórica en el fútbol inglés.

Dentro de este logro, un colombiano jugó un papel fundamental: Luis Fernando Díaz. El extremo guajiro, que llegó a Liverpool en el invierno de 2022, anotó 12 goles y brindó 5 asistencias a lo largo de la temporada. Jugando principalmente como extremo por izquierda o centrodelantero, Díaz fue una pieza clave para el éxito del equipo dirigido por Arne Slot, destacándose por su velocidad, desborde y capacidad para definir.

Luis Díaz se convirtió en el segundo colombiano en la historia de la Premier League en conquistar el título, tras un par de temporadas y media intentándolo. El primero fue Juan Guillermo Cuadrado, que se coronó campeón con Chelsea en la temporada 2014/2015 bajo la dirección de José Mourinho. Aunque Cuadrado jugó 311 minutos en esa campaña, su participación fue limitada y terminó siendo cedido a la Juventus poco después.

Sigue leyendo