Connect with us

Fútbol con Enfoque

Así llega Millonarios a la Superliga

Publicado

on

El equipo embajador, dirigido por el samario Alberto Gamero, sumó cuatro refuerzos y tendrá seis bajas de cara al duelo de este jueves ante Junior, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez (8 p.m.).

Llegó la hora cero. Junior y Millonarios arrancan oficialmente la temporada 2024 este jueves, cuando se midan en el partido de ida de la final de la Superliga —donde rivalizan los dos campeones de Liga de 2023—, el cual se disputará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, a partir de las 8 p.m.

Será, sin duda, un choque emocionante, el cual se ha presentado 10 veces en series ‘mata-mata’, con un balance de cinco triunfos para cada uno. Los rojiblancos se impusieron tres veces por Liga, una por Copa Colombia y una en la Copa Sudamericana. Los embajadores, por su parte, salieron vencedores cuatro veces en la Copa y una vez en la Liga.

¿Cómo llega Millonarios?

haciendo un análisis de la actualidad del equipo albiazul, que se movió poco en el mercado de fichajes y llega a este primer duelo de la Superliga con varias bajas, la mayoría por lesión.

El cuadro embajador, dirigido por el técnico samario Alberto Gamero, ha sumado cuatro elementos nuevos a su nutrida nómina para encarar primer semestre de 2024.

Llegaron el arquero Diego Novoa (del América de Cali), el lateral derecho venezolano Delvin Alfonzo (del Chicó FC), el lateral izquierdo Danovis Banguero (de Atlético Nacional) y el delantero argentino Santiago Giordana (del Deportivo Garcilaso del Perú).

Mientras que en el tema de salidas, registró seis: Fernando Uribe (delantero), Kliver Moreno (mediocampista), Juan David Torres (extremo), Juan Moreno (arquero), Elvis Perlaza (lateral derecho), Andrés Felipe Murillo (defensa).

Para este primer cara a cara con Junior tendrá seis bajas, cinco por lesión y una por concentración con la selección Colombia sub-23.

Según confirmó Gamero, por lesión no llegarán los jugadores Juan Carlos PereiraDiego AbadíaDaniel CatañoSamuel Asprilla y Jader Valencia. Y tampoco podrán contar con el creativo Daniel Ruiz, quien se encuentra con la Selección sub-23, que encarará el Torneo Preolímpico en Venezuela (del 20 de enero al 11 de febrero).

La base titular será la misma, con Álvaro MonteroAndrés LlinasJuan Pablo VargasDavid Macalister Silva y Leonardo Castro como columna vertebral.

Según manifestó Gamero, está abierto a la posibilidad de variar el modelo táctico, pasando de un 4-2-3-1 a un 4-4-2, para poder tener la posibilidad de juntar a sus dos delanteros, Leonardo Castro y Santiago Giordana. Seguramente para el encuentro de mañana, por la proximidad, apostará por el mismo que ha venido utilizando, dándole continuidad, en su mayoría, al equipo que terminó jugando el 2023.

Millonarios formaría con: Álvaro Montero; Delvin Alfonzo, Andrés Llinas, Juan Pablo Vargas, Omar Bertel; Larry Vásquez, Steven Vega; Édgar Guerra, David Macalister Silva, Beckham David Castro; Leonardo Castro.

El cuadro embajador ha recibido algunas críticas por parte de sus hinchas, que reclaman más incorporaciones, teniendo en cuenta que los otros equipos grandes del país han sumado elementos importantes que los hacen fuertes de cara a este nuevo año.

Al respecto, Gamero se mostró crítico, pidiéndole a la afición más confianza en la actual nómina, la cual ha venido siendo protagonista de lujo de la Liga en el último tiempo.

“¿El hincha quiere títulos?.. Estamos trabajando para tener títulos, que no siempre se ganan armando las mejores nóminas. La mejor nómina de la Copa Libertadores no era la de FluminenseFlamengo se armó para pelear la Copa Libertadores y no la ganó”, afirmó el técnico samario.

“Yo escucho, ‘es que Gamero no pide’… Pues le pido una cosa al hincha: que crea en lo que tenemos. ¿Por qué no creen en lo que tenemos?”, concluyó.

La gran apuesta de Millonarios en este periplo de vacaciones fue lograr la continuidad de dos de sus grandes figuras: el arquero guajiro Álvaro Montero y el defensor costarricense Juan Pablo Vargas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo