Connect with us

Tecnología

Así funciona el chip de Neuralink, empresa de Elon Musk, en humanos

Publicado

on

El magnate Elon Musk tiene, dentro de su portafolio empresarial, a Neuralink, reconocida compañía de implantes tecnológicos.

La compañía se especializa en el desarrollo de interfaces cerebro-computador implantables, también conocidos como Brain-Computer Interfaces.

Musk es reconocido en el mundo por sus empresas de tecnología como Tesla (con vehículos eléctricos inteligentes), SpaceX y la red Social X (antes Twitter).

Pero, logró que Neuralink implantara un chip en el cerebro de un humano con 1.000 electrodos programados para recopilar datos sobre la actividad neuronal y las intenciones de movimiento.

Mediante un video, el segundo hombre más adinerado en el mundo, demostró cómo el paciente logra controlar un computador y jugar videojuegos con solo pensar, es decir, le da la orden al chip mediante las ondas de su cerebro y el cursor del pc se mueve en la dirección que desea.


En este caso, Noland Arbaugh, de 29 años, quien quedó paralizado de los hombros hacia abajo después de un accidente por bucear pudo jugar ajedrez online gracias a Neuralink.

El implante implantado a Arbaugh en enero de este año le permite controlar el computador con sus pensamientos, según reveló Musk en una declaración previa. 

La intervención quirúrgica, descrita por el paciente como “súper fácil”, le ha brindado una mejora en su calidad de vida, al poder realizar actividades que había abandonado.

Arbaugh reveló que ha vuelto a jugar durante horas al videojuego Civilization VI por ocho horas gracias al procedimiento de la empresa de Elon Musk.

Pese a que la startup desde su fundación en 2016 fue altamente juzgada, el magnate demuestra que sus empresas lideran el sector de tecnología cerebral, vehicular y por supuesto de transporte espacial.

Desde que Musk compartió el video del cómo opera el chip en su paciente las acciones de Neuralink aumentaron casi 6 % hasta este 21 de marzo.

A inicios de 2023 la empresa obtuvo el aval de la Food and Drug Administration (FDA) de EE.UU. para realizar ensayos en humanos; para septiembre, en su última ronda de financiación recaudó US$280 millones y desde entonces las acciones fueron llamativas para diversos inversores.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Una inteligencia artificial reveló por qué más de 50.000 terremotos sacudieron italia entre 2022 y 2025

Un innovador análisis de datos sísmicos permitió descubrir estructuras subterráneas responsables de miles de sismos en el sur del país, y así resolver un misterio que la ciencia tradicional no había logrado descifrar

Publicado

on

El análisis de datos sísmicos mediante inteligencia artificial (IA) ha permitido identificar una red de fallas ocultas bajo el volcán Campi Flegrei, lo que explica la inusual secuencia de más de 54.000 terremotos registrados en el sur de Italia entre 2022 y 2025.

Este avance, liderado por especialistas de la Universidad de Stanford, ha resuelto un enigma que los métodos tradicionales no habían logrado descifrar, al revelar la existencia de un “anillo de fallas” responsable de la actividad sísmica en la región.

La investigación, publicada en la revista Science, demostró que los sistemas de monitoreo convencionales solo habían detectado cerca de 12.000 movimientos sísmicos en ese periodo.

Sin embargo, el modelo basado en aprendizaje automático multiplicó esa cifra por más de cuatro, lo que permitió a los científicos cartografiar con precisión el subsuelo del Campi Flegrei y descubrir las estructuras responsables de su inestabilidad actual.

De qué forma el estudio usó IA para analizar este fenómeno en el país europeo

El estudio identificó una correlación directa entre: los microseísmos y un sistema circular de fracturas situado bajo la localidad de Pozzuoli.

Según citó El Confidencial, William Ellsworth, profesor emérito de geofísica en Stanford y coautor del estudio, explicó que “por primera vez tenemos una visión clara de las estructuras que desencadenan esta actividad sísmica”.

El investigador añadió que los datos obtenidos confirman la posibilidad de que la zona experimente terremotos de magnitud 5, lo que podría tener un gran impacto en las áreas habitadas cercanas a Nápoles.

Qué otros datos reveló la inteligencia artificial sobre el territorio

El modelo de inteligencia artificial permitió detectar que el terreno de Pozzuoli continúa elevándose a un ritmo de diez centímetros al año, un fenómeno conocido como bradisismo.

Este ascenso progresivo, que ya se había observado en la década de 1980, coincide con el perímetro del anillo de fallas descubierto. Xing Tan, investigador principal del proyecto, destacó que “nuestros colegas italianos se sorprendieron al ver el anillo tan bien definido; hasta ahora solo tenían indicios fragmentados”.

A pesar de la magnitud del hallazgo, los científicos aclararon que los seísmos analizados son superficiales, porque se producen a menos de 4 kilómetros de profundidad, y no constituyen una señal de ascenso de magma hacia la superficie.

No obstante, advirtieron que un terremoto fuerte o poco profundo podría causar daños muy estructurales, sobre todo considerando que más de 360.000 personas residen dentro de la caldera del Campi Flegrei.

Sigue leyendo

Tecnología

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Publicado

on

El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.

En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.

La persona más rica del mundo según la revista Forbes

Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.

El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.

Sigue leyendo