Connect with us

Fútbol con Enfoque

Así fueron los últimos minutos con vida del delantero panameño Luis Tejada

Publicado

on

Luis Tejada disputó el Mundial de Rusia 2018 con la selección de Panamá.

El histórico goleador panameño y mundialista en Rusia 2018 Luis «Matador» Tejada falleció el domingo pasado a los 41 años, mientras jugaba una liga de fútbol de veteranos.

«Fue un paro cardíaco. El pidió cambió y salió del partido. Fuera de la cancha se desmayó y fue trasladado en ambulancia a la policlínica de Santa Librada (en la periferia de Ciudad de Panamá), en donde lo dictaminaron muerto», le confirmó a la Agencia EFE una fuente cercana al jugador mientras se trasladaba al centro hospitalario.

Tejada, quien se retiró de la selección en mayo de 2019, fue un jugador internacional con la selección de fútbol de Panamá en 108 ocasiones y marcó 43 goles.

A nivel internacional, el jugador brilló en su paso por el fútbol peruano al jugar con el Juan Aurich, Universitario de Perú, Sports Boys y Pirata FC.

Tejada también militó en los clubes mexicanos Toluca y Tiburones Rojos de México. En Colombia jugó en Envigado, América de Cali, Once Caldas, Millonarios, Al Ain de Emiratos Árabes y en Panamá finalizó su carrera con Plaza Amador, Herrera F.C. y Club Deportivo Universitario.

En las últimas horas, su primo Erick Hansell, contó detalles de los últimos minutos con vida del exfutbolista de 41 años.

En diálogo con el programa El Marcador, Erick Hansell desmintió diferentes versiones, que decían que el jugador tomó una bebida energética o que llegó en estado de embriaguez.

“Primero, desde que llegamos al cuadro, nunca vi a mi primo con una bebida energética. Segundo, ‘Matador’ cuando se arrancaba, amanecía, no salía a jugar fútbol. Tercero, como bastante hablaron de que se desplomó jugando, él nunca se desplomó jugando, gracias a Dios, porque yo estuviera más traumado de lo que estoy. El hombre salió de cambio, sintió el dolor, terminó el juego viéndolo desde la banca y nos fuimos a conversar como todo partido se termina, los jugadores salen a conversar, él saludó, se despidió del otro equipo, les ganamos 1-0 y nos fuimos a un palo de mango abajo a coger aire y a refrescarnos como se hace en todos los partidos de fútbol”.

Mientras descansaban, se hidrataban y hablaban del partido disputado, que ganaron 1-0 se vivieron momentos de incertidumbre, porque Tejada no se sentía bien.

“Él nos dijo a todos: ‘tengo un dolor en el pecho’. Uno de los muchachos del equipo que estuvo ahí le dijo ‘vamos para la policlínica’. Él le dijo ‘yo estoy bien’. Estábamos sentados, él y yo al lado, nada más se tocaba el pecho así y comenzó a tomar agua, se echaba agua a la cabeza. Luego de ello empezó a decir ‘ya se me quitó, es más, regálenme una cerveza que tengo sed’. Nosotros le buscamos su cerveza y estábamos hablando del partido, que estábamos pasando momentos duros, hablando de fútbol”.

En algún instante, seguramente temiendo lo peor, Luis Tejada comentó que si a él le pasaba algo, su familia estaría bien.

“Un compañero le dice ‘tú lo que tienes es el azúcar baja, vamos a comprarte una soda roja para que te lo suba’ y ‘Matador’ aceptó. Luis estaba tranquilo, pero cuando las cosas van a pasar, estés donde estés, ya sea en tu casa, en otro lugar jugando, suena duro, pero desgraciadamente, el 28 de enero, ‘Matador’ se nos tenía que ir. Él dijo ‘si a mí me pasa algo, mi familia va a estar bien’ y nosotros le respondimos que no hable así, que no va a pasar nada. Apenas dijo eso, llegó la soda, le sirvieron en un vaso y tomó un ‘beso’ de la soda como se dice en el ghetto, un sorbito y ahí mismo se me deslizó hacia un lado…”, indicó Erick Hansell.

Finalmente, el familiar del goleador aclaró que fueron los integrantes del equipo quienes llevaron a Tejada al hospital.

“Ahí fue que lo cogimos, nos lo llevamos en un carro de urgencia a la policlínica. Esos también que estaban hablando de que en la ambulancia lo revivieron era mentira. Nosotros mismos, los compañeros de equipos, fuimos los que trasladamos a ‘Matador’ hacia la clínica, donde llegó con pulso y todo”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo