Connect with us

Fútbol con Enfoque

Así fue el debut de James Rodríguez con Club León: capitanía, comandó la remontada y fue ovacionado en un estadio como visitante

Publicado

on

El volante ingresó al minuto 64, con el partido 1-0 en contra, y forzó el penalti que comenzó la remontada a favor de su nuevo club

Cinco días después de ser presentado como nuevo jugador del Club León de México, James Rodríguez jugó los primeros minutos con la camiseta esmeralda y su debut no pasó desapercibido.

El mediocampista colombiano ingresó en el segundo tiempo del partido entre Club León y Atlas, correspondiente a la segunda jornada de la Liga BBVA MX, y fue determinante en una jugada que selló la victoria de su equipo por 1-2 en el Estadio Jalisco. El exjugador del Real Madrid portó la banda de capitán tras su ingreso y provocó la falta que derivó en el gol decisivo de León.

El encuentro, disputado en la ciudad de Guadalajara, tuvo un inicio marcado por la falta de emociones. Durante la primera mitad, ninguno de los equipos logró generar remates al arco, lo que dejó sin actividad a los porteros Camilo Vargas, del Atlas, y Alfonso Blanco, del León.

El equipo local dominó la posesión del balón, pero no consiguió traducir ese control en oportunidades claras de gol. Por su parte, León se mostró distante del área rival, lo que resultó en un primer tiempo sin mayores sobresaltos.

El panorama cambió en el segundo tiempo, cuando ambos equipos incrementaron la intensidad y comenzaron a buscar con mayor insistencia el arco contrario. Sin embargo, la falta de precisión en los disparos desde fuera del área mantuvo el marcador en cero hasta el minuto 62. Fue entonces cuando Eduardo Daniel Aguirre, conocido como “El Mudo”, rompió la igualdad con un espectacular remate de media distancia.

Tras el gol de Atlas, el técnico de León, Eduardo Berizzo, decidió realizar ajustes en su equipo. James Rodríguez ingresó al terreno de juego en reemplazo de Emiliano Rigoni y asumió de inmediato la capitanía del equipo, que fue portada hasta entonces por el también colombiano Jaine Barreiro. Aunque el gol de Aguirre parecía dar un impulso a los locales, la presencia del colombiano en el campo marcó un punto de inflexión en el desarrollo del partido.

James no tardó en hacerse notar. En una jugada ofensiva, el mediocampista recibió una falta dentro del área rival, cometido por el portero titular de la selección Colombia, Camilo Vargas, lo que llevó al árbitro a señalar un penal a favor de León.

El encargado de ejecutar el tiro fue Adonis Frías, que no falló y empató el marcador. Este gol revitalizó al equipo visitante, que comenzó a presionar con mayor intensidad en busca de la victoria. Tras el partido, el capitán fue consultado sobre por qué no pateó el penalti, dejando claro que el goleador le pidió patearlo y él accedió argumentando estar falto de ritmo por la larga para tras su último partido con Rayo.

El esfuerzo de León dio frutos en los minutos finales del encuentro. El equipo de Guanajuato logró anotar el gol definitivo que selló el 1-2 en el marcador, asegurando así su primera victoria en el torneo. El autor fue Jhonder Cadiz y llegó al minuto 90+5, luego de un balón largo de Ángel Estrada, que controló el delantero, para una vez pisar el área, rematar cruzado y celebrar el tanto de la victoria.

El debut de James Rodríguez en la Liga MX marca un nuevo capítulo en la carrera del jugador colombiano, que busca recuperar su mejor nivel tras su paso por ligas como la española, inglesa y alemana. El principal objetivo del volante es mantenerse activo para llevar a la selección Colombia a la Copa Mundial de la FIFA 2025 y disputar su tercera Copa del Mundo.

El próximo partido del Club León será el sábado 25 de enero a la 6:00 p. m. ante Juárez FC. El partido válido por la tercera fecha de la Liga MX, se jugará en el estadio León, lo que significará la presentación de James en sociedad ante su nueva hinchada.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria

Publicado

on

La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:

James Rodríguez: máximo asistidor

  • Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
  • Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
  • Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
  • Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.

En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.

Luis Díaz: tercer goleador sudamericano

  • Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
  • Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
  • Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.

Otros datos clave

  • Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
  • El podio goleador colombiano lo completan:
  • Luis Díaz (7)
  • Luis Suárez (4)
  • James Rodríguez (3)

Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.

Sigue leyendo