Connect with us

Deportes

Así empieza el libro para niños del Dibu Martínez, éxito en ventas tras el mundial

¿Cómo empezó la pasión por el fútbol del actual arquero de la Selección? Aunque solía ser más pequeño que el resto, la cancha nunca le quedó grande.

Publicado

on

libro niños dibu martinez

Emiliano “Dibu” Martínez fue, sin lugar a dudas, una de las figuras más destacadas del Mundial Qatar 2022. Después de que la Selección Argentina se consagrara como la mejor del mundo tras una reñida tanda de penales, fue elegido como el mejor arquero y se le entregó el merecido Golden Glove, el trofeo con forma de mano de oro que el futbolista marplatense inmortalizó con una humorística foto.

No habían pasado más que algunas pocas horas del resultado victorioso para Argentina que en varias librerías del país ya figuraba a la cabeza de la lista de títulos más vendidos Dibu Martínez: pasión por el fútbol, el libro para niños editado por Montena que cuenta la historia del ya mítico arquero y sus primeros pasos en el fútbol.

“Emi logró transitar un camino exitoso. Tuvo obstáculos, pero los fue atravesando con paciencia y grandeza. La pasión y la determinación lo llevaron a donde está hoy y por eso es un gran ejemplo para todos”, escribe el también arquero Pepe Santoro.

¿Cómo arrancó esa pasión? Gracias a su hermano y sus amigos, conocidos como “los mostris”, que una tarde de playa lo invitaron a pelotear en una cancha delimitada a mano sobre la arena. “Aunque es más pequeño que el resto, la cancha no le queda para nada grande”, cuenta el libro. Como su amor por la pelota, el Dibu no paró de crecer. El resto es historia.

Así empieza “Dibu Martínez: pasión por el fútbol”

Emi y los mostris

Emi barrena olas. No cualquier ola: elige las más altas, esas que lo van a llevar más lejos, hasta la orilla.

—¡MIRÁ, MIRÁ! Ahí viene una gigante —le avisa Alejandro, su hermano.

Mira hacia atrás, atento y preparado. El agua marrón parece inflarse e inflarse hasta ocultar el horizonte. EMI BRACEA RÁPIDO, para acercarse a esa montaña de agua que lo transportará de panza hasta la playa. Pero la ola rompe antes de lo previsto y lo derriba. Debajo del agua marrón y turbulenta, Emi se siente un poco medusa mientras es llevado sin control de un lado para el otro, hasta terminar patas arriba en la playa. Los ojos le arden y tiene arena hasta en los oídos, pero se pone de pie enseguida, RIENDO A CARCAJADAS POR LA AVENTURA.

libro niños dibu martinez

—¿Viste, Ale? ¡Di como mil vueltas! —le dice a su hermano, que sí pudo barrenarla hasta el final.

—¡Salgamos que allá están LOS MOSTRIS! —Ale señala a un grupo de chicos que llegan corriendo a toda velocidad, descalzos y a los gritos porque la arena les quema los pies.

—SALÍ VOS, YO YA VOY. ¡PERO MIRAME, EH! ¡NO DEJES DE MIRARME Y DE CONTARME LAS OLAS!

Emi se siente un surfista profesional, pero no lo es, apenas tiene cinco años. Por eso le resulta difícil acumular muchas olas con resultados perfectos. Cada tarde las cuenta con la ayuda de su hermano. Si rompen antes de llevarlo hasta la orilla, NO VALEN. Si lo deslizan hasta terminar de pecho en la arena, sí.

—¿A CUÁNTAS OLAS TENÉS QUE LLEGAR HOY? —pregunta Ale. Sabe que su hermano no va a irse del mar hasta no superar su marca del día anterior.

—¡Dieciséis!

—Te faltan bocha. ¿Volvemos a pata y compramos chocolatada? ¿O vamos en bondi? ¿Qué decís, Emi?

—¡CHOCOLATADA! —grita Emi mientras corre otra vez hacia adentro del agua, luchando contra la corriente, para llegar hasta la altura donde las olas todavía crecen mansas y él puede treparlas.

Pero apenas pasan unos minutos, su hermano le hace gestos desde la playa.

—¡EMI! VENITE A JUGAR AL FÚTBOL CON LOS MOSTRIS, QUE NOS FALTA UNO.

Emi sale, porque sigue a su hermano a todos lados con esa mezcla de amor, envidia y admiración que solo un hermano mayor puede generar. Pero va refunfuñando: no lo dejó llegar a su meta antes de irse del mar y eso le molesta.

Los chicos marcan la cancha con los dedos, dibujándola en la arena mojada, mientras él merienda su chocolatada. No importa que después tengan que caminar cuarenta minutos hasta la casa, LA CHOCOLATADA DULCE SE LLEVA EL GUSTO SALADO DEL MAR Y LO VUELVE A PONER DE BUEN HUMOR.

Uno de los amigos trae una pelota y se van repartiendo de un lado y del otro de la cancha.

Es la primera vez que LO INVITAN A JUGAR, así que Emi se queda pegadito a su hermano, entre nervioso y tímido. Pero en cuanto los chicos salen corriendo detrás de la pelota, él se suma…

AMOR A LA PELOTA, AL ARCO, A LOS AMIGOS DISPUTANDO ESE BALÓN QUE PASA DE UN PIE A OTRO Y DE AHÍ VOLANDO AL GOL. Y aunque es más pequeño que el resto, la cancha no le queda para nada grande.

Quién es Emiliano Martínez

♦ Nació en Mar del Plata, Argentina en 1992.

♦ Es arquero de fútbol.

♦ Juega en el Aston Villa de la Premier League de Inglaterra y en la selección argentina, con la que ganó el Mundial Qatar 2022.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo