“Francamente, no sabemos cuál será el balance final”, declaró el sheriff del condado, Robert Luna, agregando que las víctimas fueron encontradas en áreas completamente calcinadas
Los incendios forestales que azotan el condado de Los Ángeles desde el pasado martes 7 de enero dejaron un saldo de diez muertos, según informó el Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles este viernes. El aumento de muertes fue notificado por dicho departamento a través de un comunicado publicado en su página web.
“Todos los casos están pendientes de identificación y notificación a los familiares más próximos. (…) La identificación puede llevar varias semanas, ya que el Departamento de Medicina Forense no puede acudir a todos los lugares de fallecimiento debido a las condiciones del incendio y a cuestiones de seguridad”, reza el texto.
Asimismo, advirtieron que los “medios tradicionales de identificación”, como las huellas dactilares y la identificación visual, “pueden no estar disponibles”, debido a que algunos cuerpos se encuentran calcinados. “Esto supondrá un tiempo mayor a la hora de identificar a los fallecidos”, ha reconocido.
“El Departamento de Médico Forense entiende lo importante que es identificar a aquellos perdidos en los incendios forestales y está trabajando diligentemente, siguiendo los protocolos de seguridad, para brindar la información a los familiares más cercanos lo antes razonablemente posible”, ha asegurado.
El primer incendio, conocido como Palisades Fire, comenzó el martes a las 10:30 de la mañana, afectando inicialmente áreas del oeste de Los Ángeles. Poco después, el Eaton Fire, localizado en Altadena, en las colinas de San Gabriel, se propagó rápidamente hasta cubrir unas 809 hectáreas.
El fuego arrasó cerca de 11.000 hectáreas y sigue avanzando mientras los equipos de emergencia intentan contenerlo.
Altas temperaturas, vientos huracanados y vegetación seca crearon un escenario peligroso, facilitando la propagación de las llamas. Las ráfagas de viento alcanzaron los 145 kilómetros por hora, complicando los trabajos de contención y permitiendo que el fuego alcanzara zonas habitadas.
Más de un centenar de brigadistas, apoyados por helicópteros y aviones cisterna, recorren las áreas devastadas para combatir las llamas y buscar posibles víctimas adicionales.
El viento azota brasas mientras un bombero lucha contra el fuego en el Bosque Nacional de los Ángeles, cerca del Monte Wilson, mientras arden los incendios forestales en la zona de Los Ángeles (REUTERS/Ringo Chiu)
Según la agencia EFE, el Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta días antes por un “evento meteorológico peligroso”, señalando el riesgo extremo de incendios debido a los fuertes vientos y la sequedad ambiental.
Las autoridades señalaron que esta combinación de factores supera eventos históricos similares, como una tormenta de 2011 en Pasadena, por la ausencia de lluvias y la prolongada sequía de este año.
A raíz del fuego, miles de personas fueron evacuadas de las zonas afectadas. Las llamas destruyeron viviendas, dejaron a miles sin electricidad y alteraron significativamente la calidad del aire en el sur de California.
Miles de personas fueron evacuadas de las zonas afectadas (REUTERS/Mike Blake)
Por su parte, el científico climático de la Universidad de California en Los Ángeles, Alex Hall, explicó que el fenómeno de los vientos Santa Ana resultó determinante en este desastre.
Este fenómeno, característico del sur de California, genera vientos cálidos y secos que soplan desde el interior continental hacia la costa. Aunque suelen debilitarse en invierno, este año permanecieron activos debido a la falta de lluvias y la vegetación seca.
Por otro lado, la organización CalMatters señaló que las líneas eléctricas defectuosas y el mantenimiento inadecuado de infraestructuras pudieron influir en el origen de los incendios. Las investigaciones para determinar las causas exactas continúan en curso.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino
Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!
La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.
Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.
El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.
“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.
Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.
En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.
El epicentro del temblor y su impacto inmediato
El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.
La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego
Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.
Reacciones virales y reconocimiento global
El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.
Alerta sísmica y riesgo de tsunami
El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.