Connect with us

Mundo

Aprobarán una excepción al mandato de vacunación para atletas y artistas

Los deportistas y artistas que participen en eventos dentro de la ciudad de Nueva York no tendrán que presentar prueba de vacunación.

Publicado

on

atletas y artistas

Se trata de un secreto a voces. Diversas fuentes confirman que en solo cuestión de horas el alcalde de la ciudad más poblada de los Estados Unidos hará una excepción en el mandato de vacunación que rige en su ciudad, para que atletas de alto rendimiento y artistas que no se han vacunado puedan presentarse en Nueva York.

El alcalde Eric Adams aprobaría esta excepción justo a tiempo para que la estrella de los Brooklyn Nets(uno de los principales equipos de básquet de Nueva York), Kyrie Irving, pueda participar de la temporada. Irving se ha opuesto públicamente a recibir la vacuna contra el COVID-19 y, hasta ahora, no podría jugar en la ciudad de Nueva York.

Según el mandato aprobado el pasado 27 de diciembre, los negocios privados que se encuentran en la ciudad de Nueva York deben exigirle a sus empleados presentar prueba de vacunación contra el coronavirus para poder trabajar.

Según ha trascendido, el anuncio esperado de Adams indicaría excepciones a este mandato para los estadios Barclays Center (donde juegan los Nets), en Brooklyn, Yankee, en el Bronx, Mets City Field, en Queens, y Madison Square Garden, en Mahattan. Además, se incluirían todos los teatros de Broadway.

Además del caso de Irving, se sospecha que Aaron Judge, de los Yankees, tampoco está vacunado. Su equipo está supuesto a enfrentar a su archi-rival, los Boston Red Sox, el próximo 7 de abril en su estadio del Bronx, día en que se inaugura el campeonato de la liga de baseball. Para el equipo, y sus fanáticos, sería crucial contar con Judge en la cancha.

Hasta ahora ha habido gran controversia con el mandato. Jugadores como Irving no han podido jugar con su equipo cuando están de locales, sin embargo, jugadores de otros equipos que no están vacunados pueden jugar porque su empleador no es de la ciudad de Nueva York y, por ende, el mandato municipal no recae sobre ellos.

atletas y artistas

Los fanáticos se han quejado de manera consistente, pero solo una semana atrás Adams respondió a esas queja durante una rueda de prensa defendiendo el mandato.

“Todos están enfocados en los deportes. Se enfocan en una sola persona. Yo tengo que pensar en qué es lo mejor para 9 millones de personas. Yo tengo que pensar en la ciudad, y hacer todo lo posible para que no tengamos que volver a cerrar, y volver a lidiar con una crisis como la que pasamos”, indicó convencido Adams.

Fuentes cercanas al alcalde le han confirmado a los principales medios de los Estados Unidos que Adams ha cambiado de idea al ver los últimos datos acerca del COVID 19.

A comienzos de esta semana, el alcalde de Nueva York indicó que el objetivo es que los empleados vuelvan a las empresas, a trabajar en las oficinas. Si bien no habló de la posibilidad de dejar sin vigencia el mandato de vacunación, se mostró más flexible indicando que lo dejarán a discreción del empleador.

Nosotros no vamos a ir oficina por oficina controlando si la gente tiene tarjetas de vacunación, eso no va a pasar”, aclaró Adams.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Un hombre fue detenido en plena cita para la Green Card tras más de 25 años viviendo en EEUU: no tenía antecedentes

Durante la entrevista, un oficial solicitó hablar con el hombre por separado y luego su esposa fue informada de que había sido llevado bajo una supuesta orden de arresto

Publicado

on

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a finales de abril cuando asistía a una cita de inmigración junto a su esposa, quien es ciudadana estadounidense.

Según informó Newsweek, la detención ocurrió durante un trámite relacionado con su solicitud de residencia permanente, un proceso iniciado por su esposa en 2023. La familia asegura que no existe un historial criminal que justifique la detención, y el caso ha generado preocupación en el contexto de las políticas migratorias actuales.

De acuerdo con el relato de Gabby Cerdio, esposa de Sergio, ambos acudieron a la cita programada para el 24 de abril a la 1 p.m., llevando consigo toda la documentación requerida.

Durante la entrevista, un oficial solicitó hablar con Sergio por separado, tras lo cual ella fue informada de que su esposo había sido detenido bajo una supuesta orden de arresto.

Sin embargo, Gabby afirmó que, tras consultar con su equipo legal, no se ha encontrado registro alguno de dicha orden. Newsweek también reportó que no existen registros públicos que indiquen antecedentes penales de Sergio.

Sergio, de 42 años, llegó a Estados Unidos por primera vez en 1998, cuando tenía 14 años, y ha cruzado la frontera en varias ocasiones desde entonces. En 2023, su esposa presentó una petición I-130 para iniciar el proceso de obtención de una green card.

La pareja, que se casó en 2022, tiene dos hijos en común, de 5 años y 10 meses, además de una hija de 17 años de una relación anterior de Gabby. Juntos operan un negocio familiar, un camión de comida llamado Hibachi Explosion, que iniciaron en abril de 2023 y que sigue funcionando pese a la ausencia de Sergio.

En una publicación en Facebook, Gabby informó que el negocio continúa abierto, aunque ella ha tenido que ausentarse temporalmente para atender la situación legal de su esposo.

El caso de Sergio no es un hecho aislado. Según Newsweek, otros inmigrantes han sido detenidos en circunstancias similares tras presentarse en oficinas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Entre ellos se encuentran Mohsen Mahdawi, un residente permanente detenido durante una entrevista de naturalización en Vermont, y Rosmery Alvarado, quien fue arrestada tras acudir a una oficina de USCIS.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La Unión Europea multó con 600 millones de dólares a TikTok por protección deficiente de datos en China

La plataforma, en manos de un grupo chino, reconoció haber albergado en el país asiático información de usuarios europeos, algo que hasta ahora había negado

Publicado

on

La red social TikTok fue condenada este viernes en la Unión Europea (UE) a una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares), por su incapacidad de garantizar la debida protección de los datos de usuarios europeos en China.

Durante la investigación, efectuada en nombre del bloque por la autoridad irlandesa de protección de datos (DPC), la plataforma, en manos de un grupo chino, reconoció haber albergado en el país asiático datos de usuarios europeos, cosa que hasta ahora había negado.

La empresa anunció rápidamente que apelará la sanción tras decir que “nunca recibió una solicitud” de las autoridades chinas para obtener datos de usuarios europeos.

TikTok nunca les ha proporcionado datos de usuarios europeos”, declaró Christine Grahn, de TikTok Europa.

“No estamos de acuerdo con esta decisión y la apelaremos en su totalidad”, agregó.

La investigación

Una larga investigación descubrió que la empresa china infringió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea al enviar la información a China para que los ingenieros accedieran a ella.

La sanción es la tercera más alta impuesta por el organismo de control irlandés tras multar a Amazon.com Inc en 746 millones de euros y a Meta Platforms Inc. en 1.200 millones de euros.

Según el RGPD, las agencias nacionales de los países de la UE en los que tienen sede empresas extranjeras son las encargadas de supervisar el cumplimiento de las normas. TikTok puede recurrir la decisión ante los tribunales irlandeses.

Sigue leyendo