Connect with us

Fútbol con Enfoque

Anuncio de Otty Patiño sobre liberación de ‘Mane’ no se cumplió

Publicado

on

Las autoridades replegaron sus tropas por solicitud de la guerrilla; sin embargo, el proceso humanitario no se ha realizado. Comisionado lanza critica al grupo ilegal.

Entre la esperanza y la angustia están este martes los habitantes de Barrancas, tierra natal del futbolista Luis Díaz, del Liverpool y de la selección colombiana, por la dilatada liberación de su padre, Luis Manuel, secuestrado hace diez días por el Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Desde que la semana pasada la cúpula del Eln reconoció el secuestro, perpetrado el 28 de octubre, y anunció que “orientó la liberación del padre de Lucho” a su Frente de Guerra Norte, por considerarlo “un error”, la familia del deportista y el país en general esperan que sea devuelto lo más pronto posible.

Sin embargo, el paso de los días sin noticias inquieta al país y a las autoridades, que el lunes replegaron de la zona rural de Barrancas a unos 300 policías y militares que participan en su búsqueda, luego de que el Eln achacara la demora a la presencia militar en los alrededores de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira.

Keila Medina Sarmiento, personera municipal de Barrancas, expresó este martes a periodistas que desde el momento en que se enteraron del secuestro toda la población está a la espera del regreso sano y salvo de Luis Manuel Díaz y no dejan de reclamar su liberación.

“Hacemos un llamado, más bien una exigencia, por la pronta liberación del señor Luis Manuel Díaz porque ya han transcurrido muchos días y se ha cumplido con cada una de las exigencias que ellos a bien han tenido a realizar y no entendemos el porqué de la demora injustificada de su liberación”, expresó la representante del Ministerio Público.

La funcionaria agregó que si son convocados para ayudar en la liberación del padre del goleador colombiano tienen “toda la disposición para hacer el acompañamiento”.

Para Cecilia Pérez, vecina de la familia Díaz, la situación es de incertidumbre porque “un día dicen una cosa, que ya casi lo van a liberar, pero al otro día ya no dicen nada”.

“Este es un pueblo tranquilo y aunque no es la primera vez que ocurre un secuestro, nadie se imaginó que se iban a meter con Mane Díaz”, afirma al referirse al padre del jugador de la Premier League.

Aunque el Ejército y la Policía suspendieron la operación de búsqueda en las montañas de la serranía del Perijá, lugar a donde se supone que el Eln llevó a Luis Manuel Díaz, en las vías de acceso a la población de Barrancas se mantienen los puestos de control.

“Ahora estamos en este punto verificando que no haya problemas con los vehículos”, contó Miguel Sarmiento, un teniente de la Policía que comanda un puesto de control en la carretera que comunica a Barrancas con la vecina localidad de Fonseca.

El Eln está en negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, con el cual tiene además en vigor un cese el fuego bilateral de 180 días que comenzó el pasado 3 de agosto pero diversas autoridades y expertos han advertido que este secuestro pone en riesgo esos diálogos.

“Prácticamente, el despliegue operativo para la búsqueda del señor Díaz se suspendió, hubo despeje de la zona. Se supone que hoy (martes) deben hacer la liberación, no hay pretexto para que no lo hagan”, dijo Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno en los diálogos con el Eln, en Caracol Radio.

“Supongo que no, todos los indicios plantean que estaba aquí en Colombia… El último pretexto que tenían para liberarlo era la militarización de la zona y ahora ya no tienen ningún pretexto”, añadió.

Patiño también aseguró que aunque no existen reconocimientos de otros casos por parte del Eln, se estima que son al menos 30 las personas que estarían secuestradas por la guerrilla.

Por su parte, el senador Iván Cepeda, representante del Gobierno en los diálogos con el Eln, manifestó: “Cuando se produzca la liberación del señor Díaz, este y otros casos, ameritarán una posición clara en la mesa de diálogos. Somos conscientes de que la paz no se puede construir si persisten estos hechos que enlutan y avergüenzan a nuestro país”.

Falta de credibilidad

El alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, le dijo este martes al Ejército de Liberación Nacional (Eln) que “el secuestro no genera credibilidad a los procesos de paz”, después de que esa guerrilla secuestrara al padre del futbolista Luis Díaz a quien, a pesar de la promesa de liberar, aún retiene.

Rueda participó en un debate de control político en el Congreso colombiano sobre la labor adelantada en este año y medio de Gobierno, en la que recibió duras críticas de los congresistas, que cuestionaron las políticas de la paz total del Gobierno.

Esta circunstancia “expresa para la delegación del Gobierno un momento crítico para que el Eln adopte decisiones de fondo frente a este flagelo y públicamente pueda asumir compromisos”, dijo el alto comisionado, quien agregó: “No puedo adelantar más, pero hay decisiones de fondo que se están tomando”.

“No hay ningún tema vetado con el Eln”, pero “las circunstancias y los hechos que han ocurrido obligan a abordar ya varios temas que el Eln no quería discutir”, dijo a periodistas tras su intervención en el Congreso.

“Siempre hemos exigido a todos los grupos armados, en este caso al Eln, el cese de la práctica del secuestro, es una negación del Derecho Internacional Humanitario, no genera credibilidad a los procesos de paz que están en curso”, apuntó el funcionario.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo