Connect with us

Mundo

Ante la amenaza de China, Taiwán le comprará armas antitanque a Estados Unidos

Se trata de sistemas de lanzamiento Volcano, munición, camiones de carga, paquetes de apoyo logístico y otros servicios relacionados.

Publicado

on

amenaza China Taiwan

El Departamento de Estado de EEUU aprobó la venta de un sistema de armas antitanque a Taiwán en medio de la creciente amenaza militar de China. Las autoridades indicaron que el sistema Volcano y todo el equipo relacionado costarían unos 180 millones de dólares.

Es capaz de esparcir minas antitanque y antipersona desde un vehículo terrestre o un helicóptero. El anuncio indicaba que Taiwán compraría la versión transportada por vehículo, el tipo de arma de uso general que muchos expertos creen que Taiwán necesita más para disuadir o repeler una posible invasión china.

En su anuncio, el Departamento de Estado afirmó que la venta del Volcano “sirve a los intereses nacionales, económicos y de seguridad de Estados Unidos al apoyar los continuos esfuerzos del receptor para modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble”.

También, dijo que Taiwán no tendría “ninguna dificultad para absorber este equipo en sus fuerzas armadas,” y que la venta “no alteraría el equilibrio militar básico en la región.”

Los analistas difieren sobre cuáles deberían ser las prioridades de defensa de Taiwán, y algunos piden artículos de gran coste, como aviones de combate avanzados.

Otros abogan por una fuerza más flexible, fuertemente armada con sistemas de misiles terrestres para atacar barcos, aviones y lanchas de desembarco enemigos. Según ellos, la abrumadora ventaja numérica de China en personal y equipamiento no da a Taiwán más opción que optar por ese enfoque más “asimétrico”.

El ejército chino, acrecentando la amenaza de una eventual invasión, envió 71 aviones y siete barcos hacia Taiwán en un despliegue de fuerza de 24 horas dirigido a la isla autogobernada que reclama como territorio propio, según informó el lunes el Ministerio de Defensa de Taiwán.

amenaza China Taiwan

El acoso militar de China a Taiwán se ha intensificado en los últimos años, junto con la retórica de los altos dirigentes de que la isla no tiene más remedio que aceptar un eventual dominio chino.

Por ello, el Ejército Popular de Liberación, brazo militar cada vez más poderoso del Partido Comunista en el poder, envía aviones o barcos hacia la isla casi a diario.

Entre las 6 de la mañana del domingo y las 6 de la mañana del lunes, 47 de los aviones chinos cruzaron la línea mediana del estrecho de Taiwán, de 160 kilómetros, una frontera no oficial aceptada tácitamente por ambas partes, según el Ministerio de Defensa.

Esto se produjo después de que China expresara su enfado por las disposiciones relacionadas con Taiwán en un proyecto de ley anual de gastos de defensa de Estados Unidos, en lo que se ha convertido en una práctica habitual de China.

China también realizó ejercicios militares con fuego real a gran escala en agosto en respuesta a la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Pekín considera las visitas de gobiernos extranjeros a la isla como un reconocimiento de facto de la independencia de Taiwán y un desafío a la reivindicación china de soberanía.

El Ejército Popular de Liberación continuará lanzando este tipo de misiones hasta que el independentista Partido Democrático Progresista de Taiwán deje de “provocar constantemente la confrontación y la enemistad entre ambas partes”, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa chino, el coronel Tan Kefei, en una reunión informativa mensual celebrada el jueves.

“El Ejército Popular de Liberación siempre… defiende resueltamente la soberanía nacional y la integridad territorial”, dijo Tan.

Aunque Washington sólo mantiene lazos no oficiales con Taiwán por deferencia a Pekín, éstos incluyen sólidos intercambios en materia de defensa y ventas de material militar.

(Con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo