Connect with us

Tecnología

Alerta en EEUU por fraude digital: miles de personas han recibido mensajes falsos de peajes sin pagar

Publicado

on

En al menos cuatro estados —Nueva York, California, Massachusetts y Connecticut—, las autoridades han emitido advertencias sobre un aumento en la circulación de estos mensajes

Un esquema de fraude digital relacionado con supuestos peajes sin pagar ha encendido las alarmas en varios estados de Estados Unidos, donde miles de personas han recibido mensajes de texto que intentan engañarlas para que proporcionen información personal o realicen pagos fraudulentos. Las autoridades han advertido sobre este nuevo intento de estafa y han instado a los ciudadanos a mantenerse vigilantes frente a estos mensajes sospechosos.

De acuerdo con The Washington Post, este tipo de fraude no es nuevo, pero ha evolucionado para evadir las medidas de seguridad de los dispositivos móviles. En al menos cuatro estados —Nueva YorkCaliforniaMassachusetts y Connecticut—, las autoridades han emitido advertencias sobre un aumento en la circulación de mensajes de texto que exigen pagos por peajes supuestamente adeudados.

Algunos de estos mensajes incluso mencionan nombres de operadores de peajes legítimos, como FasTrak en California y EZDriveMA en Massachusetts, para dar una apariencia de autenticidad.

Algunos mensajes incluyen detalles del vehículo o fechas, haciendo difícil identificar el fraude. 

El esquema de fraude utiliza mensajes de texto que afirman que el destinatario tiene un peaje pendiente de pago. En algunos casos, los mensajes incluyen detalles específicos, como la marca y modelo del vehículo, así como la fecha en que supuestamente se incurrió en la deuda, lo que puede hacer que parezcan legítimos. Sin embargo, las autoridades han señalado que estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web falsos o instrucciones para responder al mensaje, lo que puede comprometer la seguridad del dispositivo del usuario.

Un aspecto preocupante de esta nueva variante del fraude es su capacidad para sortear las medidas de seguridad de dispositivos como los iPhones. Según reportó el medio especializado en tecnología Bleeping Computer, algunos mensajes fraudulentos solicitan al destinatario responder con la letra “Y” y luego volver a abrir el mensaje o copiar el enlace proporcionado en el navegador Safari. Este método podría eludir las restricciones de seguridad de iMessage, que bloquea enlaces de remitentes desconocidos, exponiendo al usuario a posibles ataques de phishing o malware.

Eva Velasquez, directora ejecutiva del Identity Theft Resource Center, compartió su experiencia personal al recibir un mensaje de este tipo. Aunque el mensaje incluía detalles específicos sobre su vehículo y un supuesto peaje adeudado, optó por verificar directamente en el sitio web oficial del operador de peajes en lugar de hacer clic en el enlace proporcionado.

Un periodista de Infobae, residente en Florida, fue víctima de un intento de estafa digital

Lo mismo le ocurrió a un periodista de Infobae residente en Florida, quien recibió el siguiente mensaje de texto: “Por favor, pague su peaje en Florida antes del 20 de enero de 2025. Para evitar cargos por mora excesivos y posibles acciones legales en los estados de cuenta, pague los peajes a tiempo. Gracias por su cooperación y le deseamos unas felices fiestas. (Responda “Y”, luego salga del mensaje de texto y vuelva a abrirlo para activar el enlace, o copie el enlace a su navegador Safari y ábralo)”.

El periodista contó que, luego de recibir el mensaje de texto de SUNPASS por deuda, “ingresé al sitio oficial y al ver que estaba todo normal me di cuenta que se trataba de una estafa”.

Fraude en Estados Unidos

El fraude relacionado con peajes no es un fenómeno reciente, pero tiende a intensificarse en épocas de mayor movilidad, como las vacaciones de diciembre, cuando muchas personas viajan por carreteras desconocidas. Según Transaction Network Services, una empresa que verifica la legitimidad de llamadas y mensajes comerciales, ha habido un aumento reciente en mensajes y llamadas fraudulentas que afirman que el destinatario tiene facturas impagas o tareas pendientes, como redirigir un paquete perdido.Expertos recomiendan no interactuar conExpertos recomiendan no interactuar con mensajes no solicitados y verificar siempre a través de fuentes oficiales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En Nueva York, algunos mensajes fraudulentos hacen referencia a un programa de peajes recientemente implementado en Manhattan, lo que demuestra cómo los estafadores aprovechan temas actuales para hacer más creíbles sus engaños. Las autoridades han aclarado que entidades como “NY Toll Services”, mencionadas en algunos mensajes, no existen. Los operadores legítimos de peajes en el estado están asociados con E-ZPass y el sitio web oficial TollsByMailNY.com.

Por su parte, el fiscal general de California ha enfatizado que las autoridades estatales no envían mensajes de texto a personas que no tienen cuentas registradas con los operadores de peajes oficiales. Este tipo de aclaraciones busca educar a los ciudadanos y reducir el impacto de estas estafas.

Expertos y autoridades han proporcionado una serie de consejos para protegerse de este tipo de fraudes. La recomendación principal es no interactuar con mensajes no solicitados, incluso si parecen legítimos. Según The Washington Post, responder a estos mensajes, aunque sea para pedir que dejen de enviarlos, puede confirmar al estafador que el número está activo, lo que podría generar más intentos de fraude.

Las autoridades recomiendan reportar estos mensajes como spam o basura a través de las configuraciones del teléfono, lo que ayuda a identificar patrones de fraude y a bloquear números sospechosos. También se pueden denunciar estos intentos de estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI (IC3).

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Una inteligencia artificial reveló por qué más de 50.000 terremotos sacudieron italia entre 2022 y 2025

Un innovador análisis de datos sísmicos permitió descubrir estructuras subterráneas responsables de miles de sismos en el sur del país, y así resolver un misterio que la ciencia tradicional no había logrado descifrar

Publicado

on

El análisis de datos sísmicos mediante inteligencia artificial (IA) ha permitido identificar una red de fallas ocultas bajo el volcán Campi Flegrei, lo que explica la inusual secuencia de más de 54.000 terremotos registrados en el sur de Italia entre 2022 y 2025.

Este avance, liderado por especialistas de la Universidad de Stanford, ha resuelto un enigma que los métodos tradicionales no habían logrado descifrar, al revelar la existencia de un “anillo de fallas” responsable de la actividad sísmica en la región.

La investigación, publicada en la revista Science, demostró que los sistemas de monitoreo convencionales solo habían detectado cerca de 12.000 movimientos sísmicos en ese periodo.

Sin embargo, el modelo basado en aprendizaje automático multiplicó esa cifra por más de cuatro, lo que permitió a los científicos cartografiar con precisión el subsuelo del Campi Flegrei y descubrir las estructuras responsables de su inestabilidad actual.

De qué forma el estudio usó IA para analizar este fenómeno en el país europeo

El estudio identificó una correlación directa entre: los microseísmos y un sistema circular de fracturas situado bajo la localidad de Pozzuoli.

Según citó El Confidencial, William Ellsworth, profesor emérito de geofísica en Stanford y coautor del estudio, explicó que “por primera vez tenemos una visión clara de las estructuras que desencadenan esta actividad sísmica”.

El investigador añadió que los datos obtenidos confirman la posibilidad de que la zona experimente terremotos de magnitud 5, lo que podría tener un gran impacto en las áreas habitadas cercanas a Nápoles.

Qué otros datos reveló la inteligencia artificial sobre el territorio

El modelo de inteligencia artificial permitió detectar que el terreno de Pozzuoli continúa elevándose a un ritmo de diez centímetros al año, un fenómeno conocido como bradisismo.

Este ascenso progresivo, que ya se había observado en la década de 1980, coincide con el perímetro del anillo de fallas descubierto. Xing Tan, investigador principal del proyecto, destacó que “nuestros colegas italianos se sorprendieron al ver el anillo tan bien definido; hasta ahora solo tenían indicios fragmentados”.

A pesar de la magnitud del hallazgo, los científicos aclararon que los seísmos analizados son superficiales, porque se producen a menos de 4 kilómetros de profundidad, y no constituyen una señal de ascenso de magma hacia la superficie.

No obstante, advirtieron que un terremoto fuerte o poco profundo podría causar daños muy estructurales, sobre todo considerando que más de 360.000 personas residen dentro de la caldera del Campi Flegrei.

Sigue leyendo

Tecnología

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Publicado

on

El debate sobre quién ostenta el título de la persona más rica del planeta conserva la atención mundial, especialmente en una época marcada por mercados inciertos y el peso de la industria tecnológica.

En 2025, Elon Musk lidera la lista de fortunas globales según la última edición del ranking de multimillonarios de Forbes. Esto refleja, principalmente, la combinación entre innovación empresarial, diversificación de inversiones y el alcance en distintas industrias.

La persona más rica del mundo según la revista Forbes

Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado, conforme al ranking de multimillonarios publicado por Forbes en marzo de 2025. A pesar de las fluctuaciones recientes en el valor de sus compañías, Musk ha conservado el liderazgo, superando a referentes como Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Este listado confirma la influencia de los grandes líderes tecnológicos en la economía mundial y recalca cómo la diversificación en áreas como inteligencia artificial y exploración espacial fortalece sus posiciones.

El informe puntualiza que, aunque Tesla sufrió caídas bursátiles y otras inversiones tuvieron repuntes, el liderazgo de Musk persiste gracias a la solidez de su portafolio empresarial.

Sigue leyendo