Connect with us

Mundo

Al menos diez muertos en un incendio en un hospital en la India

El fuego habría sido provocado por un cortocircuito, informaron las autoridades. Se trata del tercer incidente de este tipo en lo que va del año que tiene lugar en el estado occidental de Maharashtra y que involucra a personas con COVID-19

incendio hospital india

Al menos diez personas murieron y más de una decena fueron evacuadas al desatarse un incendio este sábado en un hospital público para pacientes con coronavirus situado en el oeste de la India.

“Diez personas murieron y una resultó gravemente herida en un incendio que estalló en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Distrital de Ahmednagar”, situado en el estado occidental de Maharashtra, informó en declaraciones a la prensa el ministro de la región, Nawab Malik.

“Se trata, definitivamente, de un incidente muy serio” del que se llevará a cabo una investigación, agregó.

Al parecer, “el incendio ha sido provocado por un cortocircuito” y “había 17 pacientes en la sala COVID” en el momento del incidente que ya han sido traslados a otro centro sanitario, apuntó, por su parte, el magistrado local, Rajendra Bhosale, en unas declaraciones recogidas por el canal de noticias delhí NDTV.

incendio hospital india

El estado occidental de Maharashtra reportó en lo que va del año dos incendios en hospitales donde se trataba a pacientes con coronavirus: en el primero de ellos, el pasado 26 de marzo, al menos diez personas murieron y otras 70 fueron evacuadas al desatarse las llamas en el Hospital Sunrise, situado dentro de las instalaciones de un centro comercial al oeste de Bombay.

Un mes después, el 23 de abril, 13 personas perdieron la vida en otro incendio en un hospital para pacientes de coronavirus en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Vijay Vallabh, en la ciudad costera de Virar, próxima a la capital financiera india de Bombay, cuando el país se encontraba inmersa en una segunda virulenta ola de coronavirus.

A la semana siguiente, al menos 15 personas murieron por otro incendio en el Hospital Wellfare, en el estado occidental de Gujarat, en lo que supuso un nuevo golpe para la India en su lucha contra la pandemia en plena alza de casos.

El país ahora registra sus cifras más bajas desde el inicio de la pandemia, con casi 11.000 casos y 392 muertes en las últimas 24 horas; no obstante, el año nuevo hindú, conocido como Diwali, amenaza con aumentar las infecciones tras las reuniones familiares y las aglomeraciones que se formaron durante las compras tradiciones previas a esta celebración.

Por el descenso de los contagios, Nueva Delhi retomó el lunes pasado las clases presenciales con ciertas condiciones; el aforo al 50%, y la no obligatoriedad, después de que en marzo del año previo la llegada del COVID obligó a clausurar los centros educacionales del país.

incendio hospital india

Además de la capital india, los estados sureños de Tamil Nadu y Kerala reabrieron el lunes las puertas al los estudiantes de educación primaria y celebraron la vuelta a las aulas con canciones, según las imágenes difundidas por el canal de noticias Delhí NDTV.

Pese a que las tres regiones van a seguir implementando la modalidad de clases en línea para aquellas familias que todavía no se sienten seguras de enviar a sus hijos al colegio, el país parece tener cada vez menos miedo a la nueva normalidad.

Otras regiones indias también empezaron las últimas semanas a abrir paulatinamente sus aulas, en la mayoría de los casos solo para los estudiantes de grados superiores.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo