Connect with us

Mundo

Al menos diez muertos en un incendio en un hospital en la India

El fuego habría sido provocado por un cortocircuito, informaron las autoridades. Se trata del tercer incidente de este tipo en lo que va del año que tiene lugar en el estado occidental de Maharashtra y que involucra a personas con COVID-19

Publicado

on

incendio hospital india

Al menos diez personas murieron y más de una decena fueron evacuadas al desatarse un incendio este sábado en un hospital público para pacientes con coronavirus situado en el oeste de la India.

“Diez personas murieron y una resultó gravemente herida en un incendio que estalló en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Distrital de Ahmednagar”, situado en el estado occidental de Maharashtra, informó en declaraciones a la prensa el ministro de la región, Nawab Malik.

“Se trata, definitivamente, de un incidente muy serio” del que se llevará a cabo una investigación, agregó.

Al parecer, “el incendio ha sido provocado por un cortocircuito” y “había 17 pacientes en la sala COVID” en el momento del incidente que ya han sido traslados a otro centro sanitario, apuntó, por su parte, el magistrado local, Rajendra Bhosale, en unas declaraciones recogidas por el canal de noticias delhí NDTV.

incendio hospital india

El estado occidental de Maharashtra reportó en lo que va del año dos incendios en hospitales donde se trataba a pacientes con coronavirus: en el primero de ellos, el pasado 26 de marzo, al menos diez personas murieron y otras 70 fueron evacuadas al desatarse las llamas en el Hospital Sunrise, situado dentro de las instalaciones de un centro comercial al oeste de Bombay.

Un mes después, el 23 de abril, 13 personas perdieron la vida en otro incendio en un hospital para pacientes de coronavirus en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Vijay Vallabh, en la ciudad costera de Virar, próxima a la capital financiera india de Bombay, cuando el país se encontraba inmersa en una segunda virulenta ola de coronavirus.

A la semana siguiente, al menos 15 personas murieron por otro incendio en el Hospital Wellfare, en el estado occidental de Gujarat, en lo que supuso un nuevo golpe para la India en su lucha contra la pandemia en plena alza de casos.

El país ahora registra sus cifras más bajas desde el inicio de la pandemia, con casi 11.000 casos y 392 muertes en las últimas 24 horas; no obstante, el año nuevo hindú, conocido como Diwali, amenaza con aumentar las infecciones tras las reuniones familiares y las aglomeraciones que se formaron durante las compras tradiciones previas a esta celebración.

Por el descenso de los contagios, Nueva Delhi retomó el lunes pasado las clases presenciales con ciertas condiciones; el aforo al 50%, y la no obligatoriedad, después de que en marzo del año previo la llegada del COVID obligó a clausurar los centros educacionales del país.

incendio hospital india

Además de la capital india, los estados sureños de Tamil Nadu y Kerala reabrieron el lunes las puertas al los estudiantes de educación primaria y celebraron la vuelta a las aulas con canciones, según las imágenes difundidas por el canal de noticias Delhí NDTV.

Pese a que las tres regiones van a seguir implementando la modalidad de clases en línea para aquellas familias que todavía no se sienten seguras de enviar a sus hijos al colegio, el país parece tener cada vez menos miedo a la nueva normalidad.

Otras regiones indias también empezaron las últimas semanas a abrir paulatinamente sus aulas, en la mayoría de los casos solo para los estudiantes de grados superiores.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo