Connect with us

Mundo

Al menos cuatro balseros cubanos murieron ahogados cuando intentaban alcanzar la costa de Florida

La Guardia Costera estadounidense informó este domingo del incidente, en el que fueron rescatadas con vida nueve personas y se busca a cinco más.

Publicado

on

balseros cubanos

Al menos cuatro migrantes cubanos murieron ahogados este sábado tras el naufragio de la embarcación en la que intentaban alcanzar las costas de Estados Unidos y en la que viajaban un total de 19 personas.

La Guardia Costera estadounidense informó este domingo del incidente, en el que fueron rescatadas con vida nueve personas y se busca a cinco más.

“Los equipos están buscando a cinco personas, a unas 50 millas frente al cayo de Little Torch después de que un grupo se hizo a la mar en una embarcación casera que volcó durante una aventura migratoria fallida. Nueve personas fueron rescatadas, una persona recuperada fallecida”, informó en un primer momento la Guardia Costera en Twitter.

En un mensaje posterior confirma que “cuatro personas se ahogaron inmediatamente” después de volcar la embarcación. “Algunos de los rescatados usaron chalecos salvavidas, lo que salvó sus vidas en un mar de 2-2,5 metros de profundidad y vientos de 50 kilómetros por hora”, informó la Guardia Costera.

En octubre, al menos cinco cubanos, entre ellos una menor de edad, murieron tras el choque de una embarcación de la Guardia de Fronteras de Cuba con una lancha rápida proveniente de Miami, en la que intentaban salir de la isla más de una veintena de personas.

La embarcación transportaba 23 personas y se volcó tras el impacto de la lancha guardafrontera. Como resultado, murieron un hombre, tres mujeres y una niña.

El hundimiento se produjo al norte de Bahía Honda (provincia de Artemisa), cuando la lancha transportaba a los balseros hacia Estados Unidos en medio de una ola migratoria que en apenas un año, después de la rebelión popular del 11 de julio, ha provocado el éxodo de al menos 220.000 cubanos.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ofreció sus condolencias por el incidente a través de su cuenta en Twitter.

“Estados Unidos envía nuestras condolencias a las familias de los cubanos que fallecieron hoy en un accidente al norte de Bahía Honda. Mientras ampliamos las vías seguras y legales de migración, advertimos que no se intente una migración irregular peligrosa y a veces fatal”, se lee en el tuit.

balseros cubanos

Entre octubre de 2021 y agosto de 2022, cerca de 200.000 cubanos fueron interceptados por las autoridades estadounidenses, ya sea cruzando la frontera entre Estados Unidos y México por tierra o cruzando a Florida por mar, según las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

En el mismo periodo del año anterior, las autoridades de inmigración estadounidenses detuvieron a unos 30.000 cubanos.

Cuba no acepta la deportación de nacionales cubanos desde Estados Unidos, y la mayoría de los migrante son liberados tras entrar ilegalmente en Estados Unidos para esperar las audiencias de asilo.

A finales de septiembre, una embarcación con 27 balseros cubanos naufragó cerca de los Cayos de Florida, mientras el huracán Ian avanzaba hacia la costa oeste del estado.

Cuatro de los balseros lograron nadar hasta Stock Island e informar a las autoridades estadounidenses. La Guardia Costera rescató posteriormente a otros cinco.

Algunos de los sobrevivientes del naufragio contaron a medios locales que de los seis días que estuvieron en el mar bajo condiciones extremas, dos días y dos noches las pasaron a 13 millas de las costas de Cuba y no recibieron ninguna ayuda.

(Con información de Europa Press)

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo