Connect with us

Mundo

Al menos cuatro balseros cubanos murieron ahogados cuando intentaban alcanzar la costa de Florida

La Guardia Costera estadounidense informó este domingo del incidente, en el que fueron rescatadas con vida nueve personas y se busca a cinco más.

Publicado

on

balseros cubanos

Al menos cuatro migrantes cubanos murieron ahogados este sábado tras el naufragio de la embarcación en la que intentaban alcanzar las costas de Estados Unidos y en la que viajaban un total de 19 personas.

La Guardia Costera estadounidense informó este domingo del incidente, en el que fueron rescatadas con vida nueve personas y se busca a cinco más.

“Los equipos están buscando a cinco personas, a unas 50 millas frente al cayo de Little Torch después de que un grupo se hizo a la mar en una embarcación casera que volcó durante una aventura migratoria fallida. Nueve personas fueron rescatadas, una persona recuperada fallecida”, informó en un primer momento la Guardia Costera en Twitter.

En un mensaje posterior confirma que “cuatro personas se ahogaron inmediatamente” después de volcar la embarcación. “Algunos de los rescatados usaron chalecos salvavidas, lo que salvó sus vidas en un mar de 2-2,5 metros de profundidad y vientos de 50 kilómetros por hora”, informó la Guardia Costera.

En octubre, al menos cinco cubanos, entre ellos una menor de edad, murieron tras el choque de una embarcación de la Guardia de Fronteras de Cuba con una lancha rápida proveniente de Miami, en la que intentaban salir de la isla más de una veintena de personas.

La embarcación transportaba 23 personas y se volcó tras el impacto de la lancha guardafrontera. Como resultado, murieron un hombre, tres mujeres y una niña.

El hundimiento se produjo al norte de Bahía Honda (provincia de Artemisa), cuando la lancha transportaba a los balseros hacia Estados Unidos en medio de una ola migratoria que en apenas un año, después de la rebelión popular del 11 de julio, ha provocado el éxodo de al menos 220.000 cubanos.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ofreció sus condolencias por el incidente a través de su cuenta en Twitter.

“Estados Unidos envía nuestras condolencias a las familias de los cubanos que fallecieron hoy en un accidente al norte de Bahía Honda. Mientras ampliamos las vías seguras y legales de migración, advertimos que no se intente una migración irregular peligrosa y a veces fatal”, se lee en el tuit.

balseros cubanos

Entre octubre de 2021 y agosto de 2022, cerca de 200.000 cubanos fueron interceptados por las autoridades estadounidenses, ya sea cruzando la frontera entre Estados Unidos y México por tierra o cruzando a Florida por mar, según las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

En el mismo periodo del año anterior, las autoridades de inmigración estadounidenses detuvieron a unos 30.000 cubanos.

Cuba no acepta la deportación de nacionales cubanos desde Estados Unidos, y la mayoría de los migrante son liberados tras entrar ilegalmente en Estados Unidos para esperar las audiencias de asilo.

A finales de septiembre, una embarcación con 27 balseros cubanos naufragó cerca de los Cayos de Florida, mientras el huracán Ian avanzaba hacia la costa oeste del estado.

Cuatro de los balseros lograron nadar hasta Stock Island e informar a las autoridades estadounidenses. La Guardia Costera rescató posteriormente a otros cinco.

Algunos de los sobrevivientes del naufragio contaron a medios locales que de los seis días que estuvieron en el mar bajo condiciones extremas, dos días y dos noches las pasaron a 13 millas de las costas de Cuba y no recibieron ninguna ayuda.

(Con información de Europa Press)

Mundo

Estados Unidos implementa escaneo de iris en 6 ciudades como prueba de identidad digital

La herramienta, impulsada por una empresa tecnológica vinculada a OpenAI, ofrece recompensas en activos virtuales a quienes completan el proceso de verificación en puntos físicos

Publicado

on

Un nuevo sistema de escaneo de iris desarrollado por la empresa Worldcoin, respaldada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, comenzó a implementarse en seis ciudades de Estados Unidos con el objetivo de establecer una identificación digital global basada en tecnología blockchain. El despliegue se realiza a través de un dispositivo denominado Orb, que registra patrones únicos del iris humano para generar un código encriptado que permite autenticar la identidad de una persona en entornos digitales.

Según informó Bloomberg, las ciudades donde ya se encuentra operativa esta tecnología son Miami, Atlanta, Austin, Los Ángeles, Nashville y San Francisco. En estos lugares, los ciudadanos pueden acceder de forma voluntaria a los escaneos oculares, recibir un identificador digital denominado World ID y obtener un incentivo de 40 dólares en criptomonedas WLD por registrarse.

La empresa anunció que planea instalar hasta 7,500 dispositivos Orb en Estados Unidos antes de que finalice el año, con la meta de alcanzar 180 millones de usuarios. Worldcoin afirma que este sistema permitirá distinguir a los humanos de los bots en internet, un problema que consideran en aumento ante el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial como ChatGPT.

¿Qué es World ID y cómo funciona el escaneo de iris?

De acuerdo con TechCrunch, World ID es una credencial digital basada en datos biométricos recolectados mediante el Orb, un escáner esférico que captura imágenes detalladas del iris. La información obtenida se transforma en un código matemático único llamado IrisCode, que se almacena en una red descentralizada usando tecnología blockchain. Este método busca garantizar autenticación sin revelar datos personales como nombres, direcciones o fechas de nacimiento.

Una vez generado el World ID, el usuario puede utilizarlo para iniciar sesión en aplicaciones compatibles, como Reddit, Telegram o Shopify, sin necesidad de introducir contraseñas. La infraestructura fue desarrollada por Tools for Humanity, una organización vinculada a Worldcoin. La empresa sostiene que la tecnología puede contribuir a reducir el fraude digital, mejorar la gestión de identidades en línea y proporcionar acceso financiero a poblaciones no bancarizadas.

El incentivo económico asociado al proceso —la entrega de tokens WLD valorados en 40 dólares— es parte de una estrategia de adopción masiva. Bloomberg confirmó que este incentivo está disponible en todas las ciudades donde se han desplegado dispositivos Orb.

 

Sigue leyendo

Mundo

Hombre es atacado por un pato agresivo en Florida y acaba hospitalizado

Los residentes denuncian comportamientos agresivos del animal, que ha causado lesiones graves en personas mayores

Publicado

on

Un vecindario en Cape Coral, Florida, se encuentra en alerta tras una serie de ataques perpetrados por un pato criollo agresivo, conocido también como pato de Moscovia.

Según informó Fox 4 News, el ave ha herido a varios residentes, incluyendo a uno que tuvo que ser trasladado al hospital debido a la gravedad de sus lesiones.

Este comportamiento inusual ha generado preocupación entre los habitantes, quienes ahora buscan soluciones para lidiar con el problema.

Las declaraciones de las víctimas atacadas por el pato agresivo

Entre las víctimas se encuentra James Sepúlveda, quien ha vivido en el vecindario durante casi 30 años. En declaraciones al medio, Sepúlveda relató cómo fue atacado mientras disfrutaba del atardecer en su porche. “Tenía los ojos cerrados y, de repente, sentí un pinchazo en la mano. Estaba sangrando”, explicó, mostrando su mano vendada a las cámaras.

Además, permitió que el equipo de Fox 4 News filmara el exterior de su casa, donde el pato fue captado acechando cerca de su puerta. “Me está esperando”, comentó Sepúlveda al abrir ligeramente la puerta para mostrar al ave.

Otro residente, Richard Guy, también sufrió un ataque del pato. Según narró a Fox 4 News, intentó ahuyentar al animal haciendo ruidos, pero esto solo provocó que el ave desplegara sus alas y lo atacara. “Lo siguiente que supe fue que estaba sobre mí”, recordó Guy, quien ahora comparte la preocupación de sus vecinos por la seguridad en la zona.

Incluso la reportera Bella Line, quien acudió al lugar para cubrir la historia, fue perseguida por el pato. “Cuando llegué para entrevistar a los residentes, experimenté de primera mano la furia del pato”, declaró Line, destacando la agresividad del animal hacia cualquier persona que se cruce en su camino.

¿De donde son originarios los patos de Moscovia y que problemas suelen ocasionar?

El pato criollo, originario de México, América Central, América del Sur y algunas partes de Texas, no es una especie nativa de Florida, según la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC).

Esta agencia ha señalado que los patos de Moscovia pueden causar diversos problemas, como competir con especies locales, dañar propiedades y transmitir enfermedades. Sin embargo, la FWC no se encarga de retirar a estos animales cuando representan una molestia. En cambio, los propietarios de terrenos o tramperos contratados con su permiso son los responsables de gestionar la situación, siguiendo regulaciones específicas.

Sigue leyendo