Connect with us

Mundo

Aida Victoria Merlano sobre su condena: “Alguien se quiere vengar de mi mamá”

En una entrevista con el periodista Daniel Coronell en Cambio, la influenciadora e hija de la excongresista da su testimonio de las inconsistencias de la Fiscalía.

Publicado

on

aida victoria merlano

Este domingo 11 de septiembre, Daniel Coronell en Cambio publicó un video de una entrevista con Aida Victoria Merlano, hija del excongresita conservadora y prófuga de la justicia colombiana Aida Merlano Rebollero, afirmó que siente que la están utilizando para mandarle un mensaje a su mamá por parte de sus enemigos.

“Alguien se quiere vengar de mi mamá y lo quiere hacer a través de mi”, señaló la joven que podría tener una condena de más de 17 años de prisión sin posibilidad de casa por cárcel, debido a a que la señalan de ser una de las participes del escape de Merlano Rebollero de un consultorio odontológico en el norte de Bogotá.

Merlano señaló que hay inconsistencias en las declaraciones de la dragoneante que custodiaba a su madre, primero es que al uniformada dijo que se revisó a la reclusa para que no tuviera ningún objeto metálico, pero Aida Victoria resaltó que su mamá llevaba varias joyas con ella, entre ellas un reloj metálico.

También señaló que durante este caso la Fiscalía preguntó a otra dragoneante si se había requisado previamente a Merlano Rebollero, ella dice que no fue así, ya que se solicitaba previamente un permito para registrar a una funcionaria pública, por lo que Aida Victoria dice que no hay pruebas de la procedencia del maletín que contenía la cuerda por la que se tiró la excongresista desde el consultorio odontológico hasta la calle: “Mi mamá no fue requisada cuando salió del penal”, dijo en la entrevista con Coronell.

Otro de los argumentos de Aida Victoria es que ese día el esquema de seguridad de su mamá había sido claramente disminuido para ese día, ya que solo tenía a una dragoneante y a un conductor, cuando por lo menos había siempre un grupo especializado de 10 hombres (CORES). Resaltando que ella no es responsable de la la seguridad de Merlano Rebollero.

Victoria señala que si sabía o conocía de los planes de su mamá no es una conducta punible: “a mi no me pueden meter presa por eso, a mi lo que me tienen que probar es si yo fui participe de ese delito, cosa que jamás se ha probado”, señaló a Cambio.

La influencer dice que la Fiscalía y el juez han dicho que es claro que ella tenía conocimiento del plan de fuga de su madre, pero eso no significa que fuera cómplice de ese delito

Victoria señaló que estaba ahí en ese sitio con su hermano, que en ese entonces era un menor de edad, porque era la única posibilidad de estar los tres fuera de un centro penitenciario ya que su mamá había sido castigada días anteriores por tener un celular en la cárcel, por lo cual se le prohibió las visitas.

Además, en la misma entrevista señaló que “Desde el principio, me han querido instrumentalizar para llevarle un mensaje a mi mamá”. También resaltó que no anda pendiente de señalar a posibles culpables del escape de Merlano Rebollero, sino defenderse para evitar la prisión.

“Esto no se trata de detener al eslabón más débil de la cadena, o la cuerda por el lado más débil, no no, (…) se quieren vengar de mi mamá, pero a ella no le pueden hacer daño, y por eso es que se van a meter con su hija que es de pronto lo que más le va a doler, eso es lo que yo siento”, señaló en la entrevista con Cambio.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo