Connect with us

Mundo

Aeropuerto Internacional de Miami es el más transitado de Estados Unidos

De acuerdo con el ranking del Consejo Internacional de Aeropuertos, la terminal recibió más de 13 millones de pasajeros foráneos en 2021.

Publicado

on

Aeropuerto Miami

El Aeropuerto Internacional a Miami (MIA por sus siglas en inglés) se convirtió en la primera puerta de ingreso de turistas internacionales a los Estados Unidos, de acuerdo con lo informado por ese organismo a través de un comunicado.

“Según las clasificaciones preliminares de aeropuertos de 2021 publicadas esta semana por Airports Council International (ACI). MIA recibió a más de 13 millones de pasajeros internacionales en 2021, pasando del segundo lugar en 2020 al primer lugar en los EEUU y al puesto 11 en el mundo”, señala el texto.

El ranking reveló también que la terminal siguió siendo la de mayor actividad más actividad de EEUU y la novena del mundo en cuanto a tonelaje internacional manejado, con más de dos millones de toneladas métricas.

“La puerta de enlace global ahora también alberga el noveno aeródromo más concurrido del mundo, con un total de 387,973 despegues y aterrizajes de aviones de pasajeros y de carga en 2021, lo que representa un aumento del 54 por ciento con respecto a 2020, el mayor aumento entre los 10 aeropuertos más concurridos. mundial”, añade.

Las clasificaciones mundiales de aeropuertos de ACI se basan en la compilación preliminar de datos de 2021 de aeropuertos de todo el mundo.

El texto explica que “debido al alcance de ACI como la asociación comercial de los aeropuertos del mundo, las clasificaciones reflejan los datos aeroportuarios más actualizados utilizados por la industria e incluyen el tráfico de pasajeros, los volúmenes de carga y los movimientos de aeronaves”.

Aeropuerto Miami

VUELOS EN CIFRAS

El MIA informó que durante 2021 se registraron un total de 37,2 millones de pasajeros. La cifra duplica los datos obtenidos en 2020, cuando se recibieron un total de 18,6 millones.

“La puerta de enlace global también manejó 2,7 millones de toneladas de carga en 2021, rompiendo su récord anterior de 2,3 millones de toneladas en 2020 en un 17 por ciento, para su segundo año consecutivo de crecimiento”, precisa.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, celebró el anuncio a través de una publicación en sus redes sociales.

“Felicitaciones a MIA por ascender de rango para convertirse en el punto de entrada más activo de Estados Unidos para pasajeros y carga internacionales. MIA está conectando el mundo con el condado de Miami-Dade como nunca antes, con un número creciente de opciones de viaje para que los pasajeros elijan y rutas comerciales concurridas en todo el mundo”, publicó en un mensaje de su cuenta en Twitter.

Por su parte Ralph Cutié, Director y CEO de la terminal, explicó que “las clasificaciones mejoradas en el tráfico internacional de pasajeros y las operaciones de vuelo son más ejemplos de la exitosa recuperación de MIA de la pandemia”.

Señaló que el Aeropuerto continúa atrayendo socios de aerolíneas nuevas y recurrentes que están expandiendo sus redes de rutas de pasajeros y carga.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo