Connect with us

Mundo

Avión de Abramovich entró en la lista negra de aeronaves

Una nave privada del multimillonario ruso habría incumplido las restricciones de vuelo interpuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania.

Publicado

on

avión abramovich

Un avión privado del multimillonario ruso Roman Abramovich se encuentra en la lista negra elaborada por EE.UU. de un centenar de aeronaves que habrían incumplido las restricciones de vuelo interpuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania.

Además de un jet privado Gulfstream G650 de Abramovich, la lista incluye un centenar de aviones comerciales Boeing de las aerolíneas rusas Aeroflot, AirBridgeCargo, Aviastar, Nordwind y Utair, y de la rumana Blue Air, informó este viernes el Departamento de Comercio estadounidense.

En un comunicado, ese departamento indicó que estos aviones “han volado a Rusia en aparente violación” de las sanciones, y amenazó con multas y penas de cárcel a quienes vuelen con dichas aeronaves sin autorización en cualquier parte del mundo, incluida Rusia.

A raíz de la invasión rusa de Ucrania iniciada el pasado 24 de febrero, Washington cerró su espacio aéreo a las aerolíneas rusas y ordenó que cualquier aeronave fabricada en Estados Unidos deba pedir una licencia para volar desde o hacia Rusia.

avión abramovich

El Departamento de Comercio recalcó que el cargamento de combustible, el mantenimiento o la reparación de estos aviones también está sujeto a sanciones.

“Estamos publicando esta lista para poner sobre aviso al mundo: no permitiremos que las empresas y los oligarcas rusos y bielorrusos viajen con impunidad en violación de nuestras leyes”, dijo la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, en un comunicado.

Los países occidentales, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, han impuesto severas sanciones a una variedad de industrias rusas y personas adineradas que se considera que apoyan a Putin y la invasión de Ucrania a fines del mes pasado. Las sanciones también se dirigieron a Bielorrusia por su apoyo.

Todos los vuelos que violaron las sanciones fueron operados o propiedad de ciudadanos rusos, dijo el Departamento de Comercio

Otros aviones identificados por Commerce incluyen Boeing 777 y 737 operados por Nordwind Airlines, Boeing 767 y 737 operados por Utair, y Boeing 767, 757, 777 y 737 operados por Azur Air.

Aunque Abramovich no forma parte de la lista de oligarcas rusos sancionados en Estados Unidos, sí que fue sancionado por el Gobierno de Reino Unido por su “estrecha relación durante décadas” con el presidente ruso, Vladímir Putin

A raíz de estas sanciones, que congelan los activos de Abramovich y le prohíben entrar al Reino Unido, el multimillonario ruso anunció la puesta en venta del Chelsea.

avión abramovich

Abramovich, que se convirtió en uno de los hombres más ricos de Rusia sobre las ruinas de la Unión Soviética, vio como sus lazos con el Kremlin le pasaban factura la semana pasada, cuando fue golpeado por las sanciones británicas. Su cercanía estrecha con Vladimir Putin, el déspota que ordenó invadir y masacrar Ucrania, fue clave para actuar sobre sus activos que sirvieron durante décadas para financiar a Moscú.

El oligarca, que anunció poner a la venta el club, actual campeón de Europa, ve ahora esta transacción suspendida por la congelación de sus bienes. El multimillonario de recortada barba blanca, mirada melancólica y reputación de tímido tampoco puede realizar negocios con particulares o empresas británicas ni viajar a este país.

Personaje inevitable del jet-set global y propietario de una lujosa residencia de 15 habitaciones en el elegante barrio londinense de KensingtonAbramovich, de 55 años, es uno de esos hombres de negocios que se hicieron meteóricamente ricos en la década de 1990, tras la introducción de la economía de mercado en Rusia, adquiriendo una considerable influencia política.

(Con información de EFE y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo