Connect with us

Mundo

EEUU condenó el asesinato del periodista Brent Renaud y envió una advertencia a Rusia

El principal asesor de seguridad de Joe Biden, Jake Sullivan, calificó la muerte del documentalista como “impactante y horrible”

Publicado

on

Brent Renaud

Un periodista estadounidense murió hoy y otro resultó herido por disparos de soldados rusos en una localidad al norte de la capital de Ucrania, informó la policía, y Estados Unidos condenó el hecho y dijo que “responderá en consecuencia”.

El reportero y documentalista de 51 años, ex colaborador de The New York Times, murió en un ataque en Irpin, una localidad intesamente bombardeada en el oeste de Kiev. Según relató su compañero, Juan Arredondo, ambos fueron disparados cuando intentaban grabar el desplazamiento de civiles que huyen de la zona, en los suburbios de la capital.

El principal asesor de seguridad del presidente estadounidense, Joe Biden, deploró la muerte del periodista como “impactante y horrible”. ”Obviamente, seguiremos muy de cerca este último acontecimiento y responderemos en consecuencia”, dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan al canal NBC.

En principio, las redes lo identificaron como reportero de ese periódico, ya que portaba una credencial del medio. Sin embargo, el diario aclaró que en Ucrania no estaba trabajando para la empresa. “Estamos profundamente entristecidos al enterarnos de la muerte de Brent Renaud. Brent era un cineasta talentoso que había contribuido a The New York Times a lo largo de los años”.

“Los invasores matan incluso a periodistas de medios internacionales que están intentando mostrar la verdad de las atrocidades de las tropas rusas en Ucrania”, declaró el jefe de la Policía de la región de Kiev, Andrii Nebitov. “Por supuesto, la profesión de periodista es un riesgo, pero el ciudadano estadounidense Brent Renaud pagó su vida por tratar de poner exponer la crueldad y el desprecio del agresor”, agregó.

Juan Arredondo, de 46 años, fue baleado en el mismo episodio en el que murió Renaud y desde el hospital donde permanece ingresado contó las circunstancias del ataque.

“Cruzamos el primer puente en Irpin. Íbamos a grabar a otros refugiados saliendo y subimos a un auto, alguien se ofreció a llevarnos al otro puente. Cruzamos un puesto de control y comenzaron a dispararnos. Entonces el conductor dio la vuelta y siguieron disparando. Somos dos, mi amigo es Brent Renaud y fue disparado y quedó atrás”, explicó Arredondo desde un hospital, con una bala en la pierna, cuando todavía no estaba al tanto de la muerte de Renaud.

Brent Renaud

Danylo Shapovalov, un médico voluntario de la defensa territorial de Ucrania que asistió a las víctimas, confirmó las circunstancias. “Han disparado contra el coche. Había dos periodistas y uno de los nuestros (un ucraniano)”, dijo a la AFP. “Nuestro hombre y el periodista están heridos, les presté los primeros auxilios, el otro recibió una herida en el cuello, murió inmediatamente”, agregó.

Renaud trabajaba habitualmente con su hermano Craig, con quien formaba la sociedad artística Renaud Brothers. Recientemente, en sus redes sociales habían anunciado su llegada a Ucrania.

Su trabajo los ha llevado a varios escenarios peligrosos alrededor del mundo, como las guerras de Irak y Afganistán, el terremoto de Haití, las zonas controladas por el narcotráfico en México o las revueltas políticas en Egipto.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo