Connect with us

Mundo

EEUU prohibió la entrada a altos cargos de la dictadura nicaragüense

Se trata de personas involucradas en la detención de integrantes de la oposición durante la campaña de las elecciones de noviembre pasado, en las que fue reelegido.

Publicado

on

nicaragua EEUU

El Gobierno de Estados Unidos incluyó este miércoles a nueve altos cargos nicaragüenses en la lista por la que prohíbe la entrada a su territorio de personas que considera corruptas o antidemocráticas.

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, precisó que se trata de nueve personas involucradas en la detención de los oponentes del presidente, Daniel Ortega, durante la campaña de las elecciones de noviembre pasado, en las que fue reelegido el mandatario.

Entre los añadidos a la lista de corrupción del Departamento de Estados están Brenda Isabel Rocha, presidenta del Consejo Electoral Supremo (CSE); Cairo Melvin Amador, vicepresidente del CSE; y Lumberto Ignacio Campbell Hooker, miembro del CSE y ex presidente de ese órgano.

También están Edwin Ramón Castro Rivera, diputado de la Asamblea Nacional y miembro del Frente Nacional Sandinista, a quien EEUU acusa de favorecer a los leales a Ortega para tener puestos en el CSE y asegurarse de excluir a los candidatos de la oposición en los procesos electorales.

nicaragua EEUU

La jueza del noveno distrito de Managua, Karen Vanessa Chavarria Morales, está también en esta lista por presuntamente “abusar de su autoridad y subvertir el proceso legal para actuar contra los oponentes de Ortega y sacarlos del proceso electoral de noviembre”, dijo EEUU.

El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Eduardo Porras, y los legisladores Walmaro Antonio Gutiérrez Mercado y Carlos Wilfredo Navarro han sido otros de los incluidos en el listado estadounidense por dar al régimen de Ortega “las herramientas” para llevar a cabo su “asalto a la democracia”.

Igualmente engloba a María Haydee Osuna Ruiz, diputada de la Asamblea, por “conspirar” con el Ejecutivo firmando una “falsa” queja que sirvió de pretexto al régimen para acabar con la última oposición legítima.

Price recalcó que el Gobierno estadounidense sigue “muy preocupado por la injusticia y la falta de transparencia en los juicios a los prisioneros políticos” en Nicaragua.

También subrayó el compromiso de EEUU en “ayudar” al pueblo nicaragüense en su lucha por la democracia y el Estado de derecho.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo