Connect with us

Mundo

Tensión en el vestuario del PSG entre Donnarumma y Neymar

El diario madridista Marca aseguró que, tras la dura derrota en el Santiago Bernabéu, el arquero italiano y el astro brasileño se enfrentaron en el vestuario.

Publicado

on

tensión neymar psg

Fue una serie inolvidable. Un partido que quedará en los libros de la Champions League como una de las grandes hazañas deportivas que un equipo logró en el máximo torneo de clubes del fútbol europeo. Después de perder 1-0 en el partido de ida que se disputó en el Parque de los Príncipes, y de estar 0-1 hasta los 16 minutos de la segunda etapa, el Real Madrid dio vuelta la eliminatoria y eliminó al PSG en los octavos de final de la competición.

Una ráfaga de goles de Karim Benzema, la figura estelar en el Santiago Bernabéu, autor de los tres tantos en 17 minutos, pusieron en jaque al conjunto parisino, que se había puesto al frente del marcador, al igual que sucedió en Francia, con una conquista de Kylian Mbappé. Pero cuando todo parecía estar bajo control para el París Saint Germain, una jugada fue la clave para que el desarrollo del juego se diera vuelta.

El arquero italiano Gigio Donnarumma recibió el balón de un compañero y controló mal ante la presión de Benzema cerca del arco. El portero alcanzó a rechazar, pero su despeje cayó en los pies de Vinicius Jr, que rápidamente habilitó al N° 9 de los Merengues y este definió para el empate parcial. El duelo siguió y el PSG sufrió dos goles más que le provocaron la eliminación de la Champions. La tensión por esta inesperada derrota fue en aumento y, al parecer, hubo reproches en el vestuario visitante.

Según indicó el diario deportivo Marca, de España, el propio Donnarumma y Neymar habrían tenido un fuerte cruce tras la derrota. Es más, el medio de Madrid aseguró que los compañeros tuvieron que separarlos para que evitar una agresión física.

¿Qué habría provocado la pelea? El delantero brasileño le habría recriminado al arquero campeón de Europa con la selección italiana por su fallo en el rechazo que terminó en el primer tanto del conjunto de Carlo Ancelotti que inició la remontada. Por su parte, Gigio le habría expuesto a Neymar todo su enojo porque el segundo tanto del Real Madrid vino tras una pérdida de pelota del ex Barcelona.

tensión neymar psg

“El vestuario tuvo que separar a Donnarumma y a Neymar”, tituló el periódico madridista. “La discusión entre ambos se fue elevando de tono hasta que llegaron casi a las manos y los que estaban en ese momento en el vestuario intervinieron para evitar que la cosa fuera a mayores”, informó el periodista Polo.

Este incidente se suma a lo sucedido con los dos dirigentes de más alto rango que tiene el PSG, es decir el presidente Nasser Al-Khelaïfi y el director deportivo Leonardo acudieron al vestuario del juez para recriminarle por la acción de Benzema y Donnarumma que derivó en el empate parcial del Merengue.

Según la prensa española, al finalizar el partido, el dirigente qatarí abandonó rápidamente su palco para bajar a la zona habilitada para los equipos visitantes, dando gritos e insultos. En el camino hacia los camarines, Al Khelaifi se encontró con el brasileño y entre los dos se dirigieron al vestuario del árbitro principal, el neerlandés Danny Makkiele, con el propósito de reclamar una eventual infracción del goleador francés sobre el arquero italiano en la maniobra previa al primer gol de los locales.

En relación a lo sucedido con la acción que puso la igualdad en el Bernabéu, uno de los que dio su visión ante los micrófonos fue Mauricio Pochettino. El entrenador argentino habló en la conferencia de prensa post partido y marcó su postura sobre la jugada que acabó en el primer tanto de los españoles.

Sensación de mucha injusticia por el gol concedido, falta clara de Benzema, que ha hecho que a partir de ahí el estado emocional de todo haya cambiado. No gestionamos bien después del gol las emociones, hemos estado demasiados expuestos ante Real Madrid”, afirmó el DT del PSG.

“Creo que fuimos mejor equipo (en toda la serie), pero nos vamos con un tremendo golpe y la decepción de no haber pasado la eliminatoria”, agregó el ex Tottenham al ser consultado sobre el error de Gianluigi Donnarumma. “No puedo considerar un error cuando ha habido una falta y una falta clara. Hablo después de haber visto las imágenes mínimo entre 30 y 40 veces, con diferentes ángulos. No puedo calificar como un error. Esto es el fútbol, los pequeños detalles cuentan y que el VAR no haya visto esta falta fue determinante para lo que luego pasó”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo