Connect with us

Mundo

Mujer denunció por gordofobia a un médico que no se dio cuenta que tenía cáncer

En un video viral de Tiktok, contó cómo al contarle que sentía dolor al comer, le respondió que eso “tal vez no sea tan malo”

Publicado

on

mujer gordofobia

Una usuaria de TikTok denunció cómo un médico le dijo que “tal vez no sea tan malo” que le doliera cada vez que comía, una expresión que catalogó como gordofóbica y discriminadora pues un mes después del incidente otro médico encontró que la mujer tenía cáncer.

Amanda Lee contó la historia en un video en TikTok que desde entonces se ha hecho viral. En él la mujer compartió imágenes de ella llorando que grabó justo después del insulto del médico, recordando el aniversario del incidente y explicando que en un mes se cumpliría también el aniversario de su diagnóstico.

Según la mujer, los síntomas comenzaron con un fuerte dolor al comer y calambres abdominales extremos los cuales padeció por meses. Por eso acudió al médico, pero este descartó los síntomas como “dolor de estómago”.

Pero después de ser descartada inicialmente, Amanda descubrió que la causa de su dolor abdominal era en realidad cáncer de colon. Por lo que se convenció de que el primer médico que la vió pasó por alto sus “síntomas de cáncer de colon de libro de texto” simplemente por su peso.

Amanda publicó el video en febrero, que ahora tiene más de 245.000 vistas y 44.000 me gusta, reflexionando sobre ese día. “Tomé ese video hace un año hoy, y dentro de un mes, será el aniversario de cuando encontraron mi cáncer”, dijo.

mujer gordofobia

“Todavía me desconcierta que un médico haya ignorado todos mis síntomas de cáncer de colon de libro de texto y que solo me pusiera medicina gorda e ignorante””, agregó.

El clip anterior, publicado en febrero de 2021, obtuvo más de 580.000 visitas y 105.000 me gusta. “Me duele cuando como’”, dijo entre lágrimas, “y él me miró y dijo… ‘tal vez eso no sea tan malo’”.

Los espectadores de Amanda se apresuraron a defenderla, reuniendo su capacidad para responder por sí misma y sus necesidades médicas.

“Hubiera demandado por negligencia”, comentó un TikToker debajo del video.

“Nunca olvidaré ese video. Lloré mucho por ti. fue tan horrible lo que hicieron”, dijo otro.

“La gordofobia es peligrosa. No deberíamos tener que ser guerreros, pero estoy muy orgulloso de ti por ser uno”, escribió alguien más.

“Hay tantas veces que un médico puede decirte que es tu culpa que estés enferma, es tu culpa que estés gorda o que eres inútil por ser gorda”, le dijo Amanda a Buzzfeed, recordando la traumatizante visita médico. “Hay tantas veces que puedes escuchar eso”.

Amanda recordó haber sentido que al médico “no le importaba”, porque no estaba dispuesto a realizar ninguna prueba y la interrumpía con frecuencia. Después de salir de la cita, se sentó en su auto y lloró, haciendo el video original de TikTok que luego se volvió viral.

Después de recibir de aliento de sus seguidores, comenzó la búsqueda de un nuevo médico, esta vez, una mujer. Su nuevo médico ordenó una colonoscopia y descubrió un tumor.

“Yo estaba como, ‘Eso tiene sentido’”, dijo. “Tuve mucho dolor durante tanto tiempo, siendo ignorada”.

Amanda, que ahora está en remisión completa después de someterse a la quimioterapia, dijo que los efectos duraderos de su diagnóstico no son solo físicos.

“La ansiedad residual, el trauma y el dolor realmente me han estado pateando el trasero. Probablemente diría que es casi tan malo como la quimioterapia en mi cuerpo”, dijo.

En el video la mujer recordó que tras grabarse llorando logró recuperarse y regresar a la oficina del doctor para exigirle una disculpa. Dijo que en ese momento no se reconoció pero que la chica que hizo eso era una valiente. “Voy a hablar de esto cada día de mi vida. Solo espero que algún día alguien realmente escuche”, concluyó.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo