Connect with us

Mundo

Ataques rusos ocasionaron un incendio en planta nuclear de Zaporizhzhia

Cientos de empleados trataron de impedir que una columna del Ejército ruso accediera a estas instalaciones con camiones cisterna y neumáticos.

Publicado

on

ataque nuclear

En la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporizhzhia, en el sureste de Ucrania, se desató un incendio este viernes tras disparos de las fuerzas rusas contra la planta, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, en su cuenta de Telegram.

“¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia está en llamas”, escribió.

“El ejército ruso está disparando desde todos los lados contra la central nuclear de Zaporizhzhia, la planta de energía nuclear más grande de Europa. El fuego ya se ha desatado. Si explota, ¡será 10 veces más grande que Chernobyl! ¡Los rusos deben cesar INMEDIATAMENTE el fuego, permitir a los bomberos, establecer una zona de seguridad!”, advirtió en su cuenta de Twitter el ministro de relaciones exteriores, Dmytro Kuleba.

La Guardia Nacional confirmó el incendio en la planta en su canal oficial de Telegram.

Hay un incendio en la base de la central nuclear de Zaporizhzhia. A pesar de esto, el enemigo continúa disparando en dirección a la estación”, señaló.

ataque nuclear

“La Guardia Nacional, que custodia la planta, se queda para defenderla”, recalcó.

Horas más tarde, a los bomberos se les permitió ingresar a la central nuclear de Zaporizhzhya, dijo Oleksandr Starukh, jefe de la Administración Militar Regional de Zaporizhzhia. Actualmente, el viento de la central nuclear sopla hacia la parte sureste de Ucrania y en dirección a las principales ciudades rusas: Rostov-on-Don y Krasnodar.

Añadió que “representantes de la planta afirman que actualmente existe una amenaza real de peligro nuclear”.

El alcalde de Energodar había informado horas antes de fuertes combates en los accesos a la central nuclear.

Se han producido feroces combates de más de una hora en los accesos a la central nuclear de Zaporizhzhia. Nuestras Guardias Nacionales mantienen la defensa”, afirmó.

El alcalde dijo que hay víctimas, pero que aún no se pueden cuantificar, dadas las circunstancias.

Indicó que “una columna de vehículos enemigos” se dirigía en dirección a la central nuclear y que se escuchaban fuertes disparos en la ciudad.

El miércoles cientos de empleados de la central nuclear trataron de impedir a una columna del Ejército ruso que accediera a la planta con camiones cisterna y neumáticos.

El pasado 1 de marzo, la Agencia Internacional de la Energía (OIEA) perdió el contacto con las estaciones de monitorización radiológica automáticas ubicadas en la ciudad, que es el mayor de los emplazamientos nucleares de Ucrania.

ataque nuclear

Allí albergan seis de sus 15 reactores. Especialistas ucranianos tratan de determinar la causa de la pérdida de la transferencia de datos de la central nuclear de Zaporiyia y de restablecerla. Además, la AIEA ha aprobado una resolución en la que condena la toma de varias centrales nucleares ucranianas por parte de las fuerzas rusas.

Las Fuerzas Armadas ucranianas afirmaron este jueves que continuaban “los esfuerzos” por parte de Rusia para llegar a las afueras de Zaporizhzhia y Mariupol, dos enclaves estratégicos que permitirían a Rusia cerrar el cerco y avanzar a otros puntos como Dnipro y Odessa.

Estos últimos días, los residentes de Energodar y Zaporizhzhia han intentado bloquear las carreteras para retrasar el avance de las tropas rusas.

(Con información de EFE y Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo