Connect with us

Mundo

Mujer alcoholizada intentó escapar de la Policía en maleta con ruedas

Un agente detuvo a Chelsea Alston tras seguirla en bicicleta por el aeropuerto internacional de esta ciudad de Florida.

Publicado

on

mujer alcoholizada

Un agente de policía en bicicleta y una mujer subida a una maleta “motorizada” protagonizaron una curiosa escena en el Aeropuerto de Orlando (Florida, Estados Unidos) cuando, tras un pequeño altercado, el agente tuvo que salir detrás de ella por la terminal.

Las imágenes, grabadas por la cámara del uniformado y publicadas por el medio local Click Orlando, muestran a la mujer, Chelsea Alston, de 32 años, alejándose montada en su equipaje después de que le fuera denegado el acceso al avión aparentemente por estar embriagada.

Alston, visiblemente enojada por lo sucedido, comenzó a decir improperios y actuar de manera grosera mientras se alejaba, por lo que el oficial decidió ir detrás de ella.

“Vamos a tener una bicicleta persiguiendo una maleta en un minuto”, dijo el oficial de policía, que se mostró sorprendido de la velocidad que alcanzaba la mujer sobre la maleta. “Vaya, esa cosa va rápido”, reaccionó.

mujer alcoholizada

Y todo mientras se oyen las risas de los pasajeros sentados a la espera de la salida de su vuelo ante la curiosa situación de la que están siendo testigos. El oficial finalmente encontró a Alston en uno de los vagones del tren del aeropuerto e intentó razonar con ella, pero visto que la mujer no entraba en razón y llegó a escupir al agente, tal y como se ve en el video, optó por detenerla.

Poco antes, el policía de Orlando, de nombre Andrew Mamone, le había recomendado ir de nuevo a la terminal, “recuperar un poco la sobriedad” y conseguir otro vuelo a Nueva York, destino de su viaje, pero la mujer finalizó en la cárcel.

Según documentos judiciales a los que tuvo acceso el medio, Alston fue acusada de golpear al policía y causar daños en el auto patrulla por un valor cercano a los 1.200 dólares, y, en caso de ser hallada culpable, podría enfrentar una pena máxima de cinco años de prisión por cada uno de estos dos delitos.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EE.UU. ofrece $50 millones por información sobre Nicolás Maduro.

Publicado

on

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció el aumento de la recompensa a USD 50 millones por información que permita capturar al presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico, terrorismo y violaciones a los derechos humanos.

 ¿Qué dijo la fiscal Pam Bondi?

  • Maduro estaría utilizando organizaciones criminales como Tren de Aragua, Cártel de Sinaloa y Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en territorio estadounidense.
  • La DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas al régimen venezolano, de las cuales 7 toneladas están directamente relacionadas con Maduro.
  • Parte de esta droga estaría mezclada con fentanilo, agravando la crisis de salud pública en EE.UU.

El Departamento de Justicia ha confiscado más de USD 700 millones en bienes relacionados con Maduro.  Entre ellos: dos aviones privados, nueve vehículos y otros activos financieros. A pesar de estas acciones, Bondi afirma que el “régimen de terror” continúa operando.

La medida refuerza la postura de EE.UU. contra el chavismo y busca presionar internacionalmente al régimen venezolano.

Maduro es considerado por Washington como uno de los principales narcotraficantes del mundo y una amenaza directa a la seguridad nacional.

Sigue leyendo

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo