Connect with us

Mundo

Venezolanos expulsados por la dictadura: creció 12.000% en un año el número que intenta llegar a EEUU

En diciembre de 2020, 206 fueron arrestados tratando de ingresar al país norteamericano. En diciembre del año pasado esa cifra llegó a 24.819

Publicado

on

venezolanos expulsados

Más de seis millones de venezolanos se fueron del país en los últimos años para escapar de la grave crisis humanitaria que atraviesa la nación caribeña. En los últimos meses creció de manera alarmante la cantidad de migrantes detenidos por ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

De acuerdo a datos aportados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el índice de venezolanos detenidos por la Patrulla Fronteriza en diciembre del año fiscal 2022 fue de 24.819 frente a los 206 del mismo mes, pero del periodo de 2021. Eso es un aumento del 11.948 por ciento

Sólo entre octubre y diciembre del año pasado, es decir los primeros tres meses del año fiscal 2022, la cifra de venezolanos detenidos por ingresar a suelo norteamericano de manera irregular fue de 58.63013.421 en octubre, 20.390 en noviembre y 24.819 en diciembre.

Mientras que el total de migrantes apresados en todo el ejercicio 2021 fue de 48.678.

Estados Unidos vive un flujo migratorio récord. La CBP detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

Mientras, México interceptó a más de 252.000 migrantes indocumentados de enero a noviembre pasados y deportó a más de 100.000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Según la última actualización de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay aproximadamente 6.040.290 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, y al menos 4.994.017 se encuentran en América Latina y el Caribe.

La desesperación que vive el pueblo venezolano lleva a la gente a tomar cualquier tipo de riesgo con tal de buscar un mejor futuro en otro país.

venezolanos expulsados

Días atrás el cuerpo de una niña fue hallado por autoridades mexicanas en la ribera del lado mexicano del río Grande. La madre, una ciudadana de Venezuela, fue notificada y confirmó que se trataba de su hija de siete años, también venezolana. Ambas intentaban cruzar a Estados Unidos por la frontera con México.

“Cuántas víctimas de los coyotes, cuántos seres humanos huyen de Venezuela y caminan miles de kilómetros buscando un lugar para proteger a sus hijos y darles un futuro que perdieron al perder la democracia”, lamentó Marta Lucía Ramírez, canciller de Colombia.

Pese a ser responsable de la migración más alta en la historia de la región, la dictadura venezolana aseguró tras la muerte de la niña que trabaja para revertir las condiciones que han llevado a millones de personas a decidir abandonar el país.

El canciller del régimen, Félix Plasencia, responsabilizó de ese flagelo a factores externos y también apuntó contra la oposición: “El Gobierno bolivariano trabaja a diario para revertir las condiciones coyunturales que, desde el exterior, han promovido la migración venezolana, mientras que la banda de los (opositores) autoproclamados conspira contra los intereses de los venezolanos”.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que es cercano a la administración del dictador Nicolás Maduro, impuso la exigencia de una visa para detener el creciente del flujo de venezolanos que huyen de la crisis económica y social que golpea al país suramericano, y que usan a México como puente para ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

El presidente Joe Biden ha contado con el apoyo de México para tratar de contener el movimiento masivo de migrantes hacia la frontera sur de Estados Unidos, lo que se ha convertido en un dolor de cabeza para su administración.

“Este caso de la niña pone de manifiesto el drama que viven los venezolanos quienes se ven obligados a dejar nuestro país. Lo doloroso es que así será la tragedia tan grande que ellos son capaces de arriesgar su vida”, afirmó Carlos Vecchio, representante diplomático del gobierno interino del opositor Juan Guaidó en Washington, quien precisó que durante el 2021 se reportó el ingreso ilegal a territorio estadounidense de unos 80.000 venezolanos, cifra que supera en más de seis veces el registro del año anterior.

De acuerdo a cifras de Naciones Unidas en los últimos años han salido de Venezuela más de seis millones de personas, que representan más del 10% de su población.

Vecchio descartó que la exigencia de visa de México vaya a evitar que los venezolanos sigan utilizando el país latinoamericano como puente para entrar a Estados Unidos, e indicó que mientras no se atienda la raíz del problema, que aseguró que es la crisis generada por el régimen de Maduro, “no habrá manera de parar el éxodo”.

(Con información de EFE y AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo