Connect with us

Mundo

Jugador de hockey sobre hielo murió tras ser degollado con un patín

Teddy Balkind, de 16 años, fue víctima de un desafortunado accidente durante el encuentro entre el St Luke y el Brunswick School

Publicado

on

jugador hockey degollado

Estados Unidos no sale del shock después de que se diera a conocer la muerte del joven jugador de hockey sobre hielo Teddy Balkind después de sufrir un grave accidente en pleno partido del torneo colegial entre St Luke y el Brunswick School en el distrito de Greenwich, Connecticut.

Según los informes del forense, el adolescente de 16 años cayó sobre el hielo y posteriormente fue atropellado por un rival. En el choque, el jugador del Brunswick pasó la cuchilla de su patín accidentalmente por el cuello de Balkind, quien fue atendido rápidamente por el personal médico.

Siempre bajo la atenta mirada de su padre, Teddy fue trasladado de inmediato al hospital de Greenwich pero los médicos no lograron salvar su vida producto de la gravedad del corte.

jugador hockey degollado

“Perdimos a un joven precioso en un trágico accidente. Tanto St. Luke’s School como Brunswick School están conmocionados mientras trabajamos para apoyar a nuestros estudiantes y familias. El único enfoque de St. Luke en este momento es cuidar de nuestra comunidad que ha quedado devastada”, fueron las sentidas palabras que emitió su colegio a través de un comunicado.

“Durante un partido de hockey sobre hielo, un patín cortó accidentalmente el cuello de un miembro del equipo contrario. Todos los que presenciaron la jugada aparentemente la describieron como una acción completamente normal y sin complicaciones. El niño fue tratado de inmediato por nuestro personal médico y finalmente fue transportado al Hospital de Greenwich, donde lo trataron en la sala de emergencias y luego lo operaron. Trágicamente, no sobrevivió a la operación”, relató Philip en diálogo con Hearst Connecticut Media.

jugador hockey degollado

“Un jugador del otro equipo cayó al hielo y otro jugador que estaba cerca del que había sido derribado no pudo detenerse y chocó contra él”, explicó el capitán de la policía de Greenwich Marz Zuccerella y concluyó: “Balkind murió como resultado de la lesión”.

“Teddy irradiaba alegría. A todos les encantaba estar con él”, aseguró Lynne Eyberg, la madrina de Teddy durante una entrevista con New Canaan Advertiser, y agregó: “No hay palabras adecuadas para este momento, y sé que todos nos apoyaremos mutuamente lo mejor que podamos”.

Durante los partidos de la última jornada la NHL recordó a Balkind compartiendo su imagen en la pantalla grande y guardando un minuto de silencio.

El pequeño de 16 años se mostraba en sus redes sociales como un amante del hockey sobre hielo y del ciclismo de montaña, además, destacaba en su colegio en la rama del arte, alcanzando el primer puesto y ganando el premio a “la mejor obra de arte de la semana”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo