Connect with us

Mundo

Un nuevo apagón general dejó a oscuras a casi toda Venezuela

Durante la madrugada de este viernes habitantes de por lo menos 20 estados del país denunciaron a través de las redes sociales fallas en el servicio de energía

Publicado

on

apagón venezuela

Un nuevo apagón masivo se registró la madrugada de este viernes en casi todo el territorio de Venezuela. Al menos 20 de los 23 estados del país reportaron cortes de luz a partir de las 2:00 am (hora local).

Usuarios de las redes sociales reportaron fallas en el servicio de energía, especialmente en los estados del centro y occidente del país.

Habitantes de la capital, Caracas, así como de distintas zonas de los estados Zulia, Mérida, Carabobo, Miranda, Lara, Aragua, Apure, Anzoátegui, Vargas, Bolívar, Nueva Esparta, Barinas, Trujillo, Sucre, Táchira, Falcón, Yaracuy y Portuguesa denunciaron la irregularidad.

Por su parte, el ministro de la dictadura de Nicolás Maduro, Néstor Reverol, denunció que el nuevo apagón se produjo tras un “ataque al Sistema Eléctrico Nacional”.

“Hemos recibido un nuevo ataque al SEN específicamente en el Guri, nuevamente quienes se ensañaron en el 2019 arremeten contra la paz del país”, afirmó el funcionario chavista durante un contacto con el canal del Estado Venezolana de Televisión.

Los apagones masivos se han convertido en una constante en Venezuela, donde el sistema eléctrico nacional ha sufrido un grave deterioro por la falta de mantenimiento e inversión por parte del régimen de Nicolás Maduro.

apagón venezuela

Aunque las fallas masivas son menos frecuentes, los apagones durante varias horas del día son un parte de la cotidianidad en los hogares venezolanos. Pese a tener una menor incidencia en la Capital del país, el resto del territorio es frecuentemente afectado por los bajones de energía y cortes del servicio.

Este nuevo apagón masivo, se produce a menos de un mes de que el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el cual se financia con los recursos de todos los venezolanos, transmitió fragmentos de un vergonzoso dibujo animado al que fue titulado como “Súper Bigote”, en el que presentan al dictador socialista, Nicolás Maduro, como un “superhéroe” o una mala copia de Superman, el cual “combate al imperialismo norteamericano”.

En la caricatura, que parece más bien una suerte de burla a la dramática realidad que atraviesan los venezolanos dentro y fuera del país, muestran una escena en la que en medio de una operación en un centro médico, se va la luz interrumpiendo la cirugía. Es en ese momento cuando el personaje muy poco original, aparece vistiendo un traje rojo, color característico del chavismo, junto con una capa color azul, y por si fuera poco, tiene con la ropa interior por fuera del traje, tal y como los personajes de los comics estadounidenses. Además, posee una figura esbelta, muy distante a la del obeso dictador chavista.

El slogan del comic es: “Con su mano de hierro”, una frase que Maduro solía repetir cuando asumió el poder en 2013 y con la que amenazaba a todo aquel que subestimaba su capacidad de dirigir el Ejecutivo tras la muerte de Hugo Chávez. “Gobernaré con mano de hierro”, sentenciaba para atemorizar y vaticinar lo que sería la principal característica de su férrea dictadura.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo