Connect with us

Mundo

Polémica por la foto navideña de un congresista de EEUU

“Santa, por favor, trae munición”, escribió Thomas Massie, de Kentucky. El martes, cuatro estudiantes de Michigan fueron asesinados en una escuela

Publicado

on

foto navideña congresista

Un congresista estadounidense publicó el sábado una foto navideña de sí mismo y su familia, sonriendo y posando con un surtido de armas, pocos días después de que cuatro adolescentes murieran en un tiroteo en un instituto de Michigan.

¡Feliz Navidad! PD: Santa, por favor, trae munición”, escribió en Twitter el representante republicano Thomas Massie, de Kentucky.

La publicación fue realizada todavía al fragor del ataque del martes: Ethan Crumbley, de 15 años, protagonizó el tiroteo escolar más mortífero de Estados Unidos este año, el último de una serie de décadas de tiroteos masivos en escuelas estadounidenses. Sus padres fueron detenidos el sábado en relación con la matanza.

El congresista Massie, que representa a un distrito sólidamente republicano, publicó la foto de sí mismo y de otras seis personas sosteniendo armas de fuego que se asemejan a una ametralladora M60, un rifle semiautomático AR-15 y una subametralladora Thompson.

Algunas armas semiautomáticas tienen un aspecto casi idéntico al de las armas totalmente automáticas, como las ametralladoras. Según la legislación estadounidense, las armas como las ametralladoras están restringidas al ejército, a las fuerzas del orden y a los civiles que hayan obtenido licencias especiales para armas fabricadas antes de mayo de 1986.

La publicación provocó una rápida protesta, encabezada por los padres de víctimas de tiroteos escolares y de compañeros legisladores, que acusaron a Massie de insensibilidad.

foto navideña congresista

Jonathan van Norman, director de la campaña de Massie, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios a través de Twitter.

El representante demócrata John Yarmuth, que preside el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, condenó la publicación de su colega de Kentucky.

“Soy lo suficientemente mayor como para recordar a los republicanos gritando que era insensible tratar de proteger a la gente de la violencia de las armas después de una tragedia”, escribió Yarmuth en Twitter, aparentemente refiriéndose a las peticiones de leyes de control de armas. “Prometo que no todo el mundo en Kentucky es un imbécil insensible”, añadió.

Adam Kinzinger, un congresista republicano por el estado de Illinois, expresó en tanto en su cuenta de Twitter que apoyaba los derechos de posesión de armas en Estados Unidos -garantizados por la Constitución-, pero aseguró que la publicación de la foto “no apoya el derecho a tener y portar armas”. “Esto es un fetiche de armas”, sentenció.

Fred Guttenberg, cuya hija fue asesinada en el tiroteo escolar más mortífero de la historia de Estados Unidos en Parkland, Florida, en 2018, respondió a la publicación de Massie con una suya. “@RepThomasMassie, ya que estamos compartiendo fotos familiares, aquí están las mías”, escribió. “Una es la última foto que tomé de Jaime, la otra es donde está enterrada”, sentenció.

foto navideña congresista

El tiroteo de Oxford (Michigan) -en el que murieron cuatro adolescentes y resultaron heridos un profesor y otros seis alumnos- fue el último de una serie de incidentes, a veces mortales, que han suscitado encarnizados debates sobre la seguridad en las escuelas, el control de las armas y los derechos sobre ellas.

Ethan Crumbley, el joven de 15 años que se entregó a la policía sin ofrecer resistencia, fue acusado de “asesinato” y “acto terrorista” y podría pasar el resto de sus días en prisión, ya que está siendo procesado como mayor de edad.

Sus padres están acusados cada uno de cuatro cargos de homicidio involuntario por haber comprado el arma y por ignorar múltiples señales de advertencia antes de la tragedia, lo que conlleva una pena de hasta 15 años de prisión.

(Con información de Reuters y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo