Connect with us

Mundo

La “niña afgana” de ojos verdes del National Geographic fue evacuada a Italia

Sharbat Gula consiguió el asilo del gobierno italiano, luego de que los talibanes nuevamente asumieran el poder en Afganistán

Publicado

on

niña afgana

Italia concedió refugio a Sharbat Gula, la “niña afgana” de ojos verdes cuya foto de 1985 en National Geographic se convirtió en un símbolo de las guerras de su país, dijo el jueves la oficina del primer ministro Mario Draghi. El gobierno intervino después de que Gula pidió ayuda para salir de Afganistán tras la conquista del país por los talibanes en agosto, según un comunicado, y agregó que su llegada forma parte de un programa más amplio para evacuar e integrar a ciudadanos afganos.

La famosa “niña afgana” llegó a Italia como parte de la evacuación de afganos por parte de Occidente tras la toma del país por parte de los talibanes, informó el jueves el gobierno italiano. La oficina del primer ministro dijo que su país organizó la evacuación de Gulla después de que ella pidiera ayuda para salir del país. El gobierno italiano la ayudará ahora a integrarse en la vida en Italia, según el comunicado.

El fotógrafo estadounidense Steve McCurry tomó la imagen de Gula cuando era una niña y vivía en un campo de refugiados en la frontera entre Pakistán Afganistán.

Sus sorprendentes ojos verdes, que destacaban en una cara enmarcada por un pañuelo en la cabeza con una mezcla de ferocidad y dolor, la hicieron célebre a nivel internacional, pero su identidad solo se descubrió en 2002, cuando McCurry regresó a la región y la localizó.

niña afgana

Un analista del FBI, un especialista forense y el inventor del reconocimiento de iris verificaron su identidad, dijo National Geographic en ese momento.

Italia fue uno de los varios países occidentales que sacaron por aire a cientos de afganos del país tras la salida de las fuerzas estadounidenses y la toma del poder por los talibanes en agosto. En un comunicado en el que anunciaba la llegada de Gulla a Romala oficina de Draghi dijo que su fotografía había llegado a “simbolizar las vicisitudes y el conflicto del capítulo de la historia que Afganistán y su pueblo estaban atravesando en ese momento”.

Dijo que había recibido peticiones “de quienes forman parte de la sociedad civil y, en particular, de organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en Afganistán” apoyando la petición de ayuda de Gulla para salir del país.

Italia organizó su viaje a Italia “como parte del programa más amplio de evacuación de ciudadanos afganos y del plan del gobierno para su recepción e integración”, según el comunicado.

En 2016, Pakistán arrestó a Gula por falsificar una tarjeta de identidad nacional en un intento por entrar a vivir en el país. En aquel momento la ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) condenó su expulsión y la calificó de “grave injusticia”.

El entonces presidente afgano, Ashraf Ghani, le dio la bienvenida y le prometió un apartamento para asegurarse de que “viva con dignidad y seguridad en su tierra natal”.

Desde que tomaron el poder, los líderes talibanes han dicho que respetarían los derechos de las mujeres de acuerdo con la ley islámica. No obstante, bajo el gobierno talibán de 1996 a 2001, las mujeres no podían trabajar ni las niñas ir al colegio. Las mujeres debían cubrirse la cara y estar acompañadas por un pariente masculino cuando salían de casa.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Hallan objeto interestelar de 20 km entrando al sistema solar: caso histórico

Publicado

on

Astrónomos han detectado por tercera vez en la historia un objeto interestelar entrando en nuestro sistema solar, bautizado como 3I/ATLAS. Este cometa, descubierto el 1 de julio por un telescopio en Chile, tiene un tamaño estimado de hasta 20 kilómetros de ancho y se mueve a tal velocidad que la gravedad del Sol no puede atraparlo.

Lo que lo hace único es que fue identificado antes de su máxima aproximación al Sol, prevista para octubre, lo que permitirá a los científicos estudiarlo durante más tiempo. Actualmente se encuentra dentro de la órbita de Júpiter y se espera que sea visible desde la Tierra hasta 2026.

Este hallazgo ofrece una oportunidad excepcional para analizar la composición de un objeto formado en otro sistema estelar, lo que podría revelar pistas sobre la formación de planetas en la Vía Láctea. Los dos visitantes anteriores fueron Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019), pero ninguno pudo ser observado con tanta anticipación.

Sigue leyendo

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo