Connect with us

Mundo

Al menos diez muertos en un incendio en un hospital en la India

El fuego habría sido provocado por un cortocircuito, informaron las autoridades. Se trata del tercer incidente de este tipo en lo que va del año que tiene lugar en el estado occidental de Maharashtra y que involucra a personas con COVID-19

Publicado

on

incendio hospital india

Al menos diez personas murieron y más de una decena fueron evacuadas al desatarse un incendio este sábado en un hospital público para pacientes con coronavirus situado en el oeste de la India.

“Diez personas murieron y una resultó gravemente herida en un incendio que estalló en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Distrital de Ahmednagar”, situado en el estado occidental de Maharashtra, informó en declaraciones a la prensa el ministro de la región, Nawab Malik.

“Se trata, definitivamente, de un incidente muy serio” del que se llevará a cabo una investigación, agregó.

Al parecer, “el incendio ha sido provocado por un cortocircuito” y “había 17 pacientes en la sala COVID” en el momento del incidente que ya han sido traslados a otro centro sanitario, apuntó, por su parte, el magistrado local, Rajendra Bhosale, en unas declaraciones recogidas por el canal de noticias delhí NDTV.

incendio hospital india

El estado occidental de Maharashtra reportó en lo que va del año dos incendios en hospitales donde se trataba a pacientes con coronavirus: en el primero de ellos, el pasado 26 de marzo, al menos diez personas murieron y otras 70 fueron evacuadas al desatarse las llamas en el Hospital Sunrise, situado dentro de las instalaciones de un centro comercial al oeste de Bombay.

Un mes después, el 23 de abril, 13 personas perdieron la vida en otro incendio en un hospital para pacientes de coronavirus en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Vijay Vallabh, en la ciudad costera de Virar, próxima a la capital financiera india de Bombay, cuando el país se encontraba inmersa en una segunda virulenta ola de coronavirus.

A la semana siguiente, al menos 15 personas murieron por otro incendio en el Hospital Wellfare, en el estado occidental de Gujarat, en lo que supuso un nuevo golpe para la India en su lucha contra la pandemia en plena alza de casos.

El país ahora registra sus cifras más bajas desde el inicio de la pandemia, con casi 11.000 casos y 392 muertes en las últimas 24 horas; no obstante, el año nuevo hindú, conocido como Diwali, amenaza con aumentar las infecciones tras las reuniones familiares y las aglomeraciones que se formaron durante las compras tradiciones previas a esta celebración.

Por el descenso de los contagios, Nueva Delhi retomó el lunes pasado las clases presenciales con ciertas condiciones; el aforo al 50%, y la no obligatoriedad, después de que en marzo del año previo la llegada del COVID obligó a clausurar los centros educacionales del país.

incendio hospital india

Además de la capital india, los estados sureños de Tamil Nadu y Kerala reabrieron el lunes las puertas al los estudiantes de educación primaria y celebraron la vuelta a las aulas con canciones, según las imágenes difundidas por el canal de noticias Delhí NDTV.

Pese a que las tres regiones van a seguir implementando la modalidad de clases en línea para aquellas familias que todavía no se sienten seguras de enviar a sus hijos al colegio, el país parece tener cada vez menos miedo a la nueva normalidad.

Otras regiones indias también empezaron las últimas semanas a abrir paulatinamente sus aulas, en la mayoría de los casos solo para los estudiantes de grados superiores.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo