Connect with us

Mundo

Así está la lista de los 20 hombres más ricos del mundo

Elon Musk posee una fortuna de USD 335.000 millones, USD 142.000 más que Jeff Bezos, según los datos del Índice de Billonarios de Bloomberg

Publicado

on

más ricos mundo

Elon Musk, el empresario estadounidense detrás de Tesla y SpaceX, se mantiene como la persona más rica del planeta y en el último año ha sumado USD 165.000 millones a su fortuna, según los registros del Índice de Billonarios de Bloomberg.

El podio lo completa el estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, en el segundo lugar del ranking con un patrimonio de USD 193.000 millones y el empresario francés Bernard Arnault, dueño de las marcas de lujo más famosas, cadenas de hoteles y hasta del mítico tren Orient Express, en el tercer lugar con USD 169.000 millones en sus bolsillos.

El magnate mexicano Carlos Slim es el único multimillonario latinoamericano que figura entre las veinte personas más adineradas del mundo.

Esta es la lista de los 20 más ricos del mundo, con los datos actualizados a noviembre de 2021:

1. Elon Musk: posee USD 335.000 millones y ganó USD 165.000 millones en el último año.

2. Jeff Bezos: tiene USD 193.000 millones acumulados y sumó USD 2.280 millones este año.

3. Bernard Arnault: posee USD 169.000 millones y este año ganó USD 54.600 millones.

4. Bill Gates: su fortuna ronda los USD 136.000 millones y ganó USD 4.640 millones en un año.

5. Larry Page: acumula USD 128.000 millones y sumó USD 45.200 millones este año.

más ricos mundo

6. Mark Zuckerberg: tiene una fortuna de USD 123.000 millones y entre noviembre de 2020 y 2021 ganó USD 19.600 millones.

7. Sergey Brin: posee USD 123.000 millones y ganó USD 43.300 millones en un año.

8. Steve Ballmer: posee USD 117.000 millones y ganó USD 39.900 millones en un año.

9. Larry Ellison: posee USD 115.000 millones y ganó USD 35.500 millones en un año.

10. Warren Buffett: posee USD 104.000 millones y ganó USD 16.500 millones en un año.

11. Mukesh Ambani: posee USD 96.000 millones y ganó USD 19.300 millones en un año.

más ricos mundo

12. Francoise Bettencourt Meyers: posee USD 91.400 millones y ganó USD 15.600 millones en un año.

13. Amancio Ortega: posee USD 78.900 millones y ganó USD 12.400 millones en un año.

14. Gautam Adani: posee USD 77.700 millones y ganó USD 44.000 millones en un año.

15. Jim Walton: posee USD 66.700 millones y ganó USD 4.190 millones en un año.

16. Rob Walton: posee USD 66.200 millones y ganó USD 3.550 millones en un año.

17. Zhong Shanshan: posee una fortuna de USD 65.800 millones y perdió USD 12.400 millones en un año.

más ricos mundo

18. Alice Walton: posee USD 64.800 millones y ganó USD 2.380 millones en un año.

19. Carlos Slim: posee USD 63.400 millones y ganó USD 7.050 millones en un año.

20. Phil Knight y familia: poseen una fortuna de USD 62.400 millones y ganaron USD 8.480 millones en un año.

Con información de Bloomberg

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo en Manhattan deja 4 muertos: cronología del ataque que conmocionó la ciudad

Publicado

on

El lunes 28 de julio, Shane Tamura, un hombre de 27 años proveniente de Las Vegas, protagonizó un ataque armado en el corazón financiero de Nueva York, dejando cuatro víctimas fatales y al menos un herido grave. El hecho ocurrió en el edificio 345 Park Avenue, sede de firmas como Blackstone, KPMG, Bank of America, la NFL y el consulado de Irlanda.

Cronología del ataque

  • Tamura viajó desde Las Vegas en un BMW negro, cruzando varios estados hasta llegar a Nueva York el lunes por la tarde.
  • A las 6:00 p.m., ingresó al vestíbulo del rascacielos con un rifle M4 y disparó contra el oficial de seguridad Didarul Islam, quien murió en el acto.
  • Luego atacó a una mujer y a otro hombre, este último quedó en estado crítico.
  • Subió al piso 33, donde disparó contra otra mujer y finalmente se suicidó.
  • A las 7:52 p.m., la policía confirmó que la escena había sido contenida.

Posible motivación

Documentos encontrados en el cuerpo del atacante revelan resentimiento contra la NFL por su manejo de la encefalopatía traumática crónica (CTE), enfermedad cerebral vinculada a traumatismos repetitivos en jugadores de fútbol americano. Esta hipótesis está bajo investigación.

Reacción oficial

El alcalde Eric Adams lamentó la pérdida de “cuatro almas por otro acto de violencia sin sentido”. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, lideró el operativo de contención. El edificio fue evacuado y drones sobrevolaron Park Avenue durante el despliegue policial.

Sigue leyendo

Mundo

Caos por ayuda humanitaria en Gaza: civiles pelean por comida lanzada desde el aire

Publicado

on

Aviones militares de Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron lanzamientos aéreos de 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, en medio de una emergencia alimentaria sin precedentes.

Las imágenes muestran a cientos de civiles peleando por recolectar alimentos básicos como arroz, azúcar, fórmulas infantiles y latas de garbanzos, en una escena que refleja el desesperado estado de la población.

Contenido de los paquetes: alimentos enlatados, cereales, fórmulas para bebés y productos esenciales.
Zonas de entrega: puntos estratégicos del enclave palestino, especialmente en áreas afectadas por la hambruna.
Balance oficial: al menos 147 muertes por desnutrición, de las cuales 89 son niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Restricciones israelíes: desde marzo, el bloqueo ha limitado el ingreso de bienes, agua y medicamentos. Aunque se reabrieron parcialmente los accesos en mayo, las condiciones siguen siendo críticas.


Testimonios locales: “El hambre está matando a nuestros hijos. No tenemos nada que darles”, declaró un residente a Reuters.
Objetivo militar: evitar que la ayuda caiga en manos de Hamás, según voceros israelíes.
Imágenes impactantes: adolescentes peleando por una lata de comida, civiles cargando cajas lanzadas en paracaídas, y zonas abarrotadas de personas esperando ayuda.

Este operativo aéreo se ha convertido en una de las pocas vías de acceso para suministros, ante el colapso del sistema logístico terrestre. La comunidad internacional advierte que la ayuda es insuficiente y urge incrementar los envíos para evitar una catástrofe mayor.

Sigue leyendo