Connect with us

Mundo

Perro recibió una condecoración por rescatar más de 100 koalas en Australia

Bear es el único can del mundo entrenado para olfatear pieles y heces de koala

Publicado

on

perro australia

Si algo tiene la vida es que da revanchas, y esas revanchas no son exclusivas para los seres humanos. De eso puede dar fe “Bear” un perro de raza ‘koolie’ australiano que un día fue abandonado por tener “problemas de conducta” pero que esta añe estuvo entre los galardonados con el premio a la “acción animal”, por crucial rol en el rescate de más de 100 koalas heridos en los incendios forestales de Australia.

El premio es otorgado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal y fue concedido a este intrépido canino por lograr salvar a cientos de marsupiales que quedaron atrapados por las llamas entre 2019 y 2020.

De acuerdos con los medios australianos, “Bear” fue desplegado en las zonas arrasadas por los incendios en los estados de Nueva Gales del Sur y Queensland, donde, gracias a su poderoso sentido del olfato, fue una pieza fundamental en las labores de búsqueda y rescate de los marsupiales heridos o desplazados por el fuego.

perro australia

“Bear puede reconocer el olor del pelaje de los koalas y cuando localiza uno en un árbol, se deja caer al suelo en la base sin molestarlo […] Creemos que se merece este premio porque se ha portado muy bien ayudándonos a encontrar y rescatar a muchos koalas”, muchos de los cuales fueron atendidos por quemaduras, desnutrición o deshidratación, explicó Romane Cristescu, tutora del perro.

Según ha trascendido, el animal fue abandonado por sus antiguos dueños ya que no estaban preparados para tomar la responsabilidad de una raza caracterizada por su “energía desbordante y su obsesivo entusiasmo por el juego”. No obstante, tuvo la fortuna de ser rescatado y trasladado al centro de entrenamiento de perros para la conservación de la Universidad Sunshine Coast, donde ha desempeñado una magnífica labor.

El equipo trabaja con IFAW y grupos locales de vida silvestre para encontrar y rescatar koalas en áreas afectadas por incendios forestales.

perro australia

Bear es el único perro del mundo entrenado para olfatear tanto la piel como las heces de koala.

La temporada de incendios forestales 2019-2020 fue su primer despliegue con el activista de vida silvestre de IFAW, Josey Sharrad, quien dijo que Bear trajo esperanza al equipo durante la devastación.

“Encontró koalas a pesar de todas esas condiciones desgarradoras. Eso nos trajo esperanza”, afirmó.

Se estima que más de tres mil millones de animales murieron durante esta temporada de incendios forestales y se quemaron más de 24 millones de hectáreas de tierra.

Bear fue uno de los dos perros que fueron honrados durante la ceremonia con Jasper, un cockapoo, que ganó el premio ‘Animal del año’ por su trabajo de apoyo al personal de primera línea del NHS durante la pandemia de Covid.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo