Connect with us

Mundo

Sismo en Lima: movimiento telúrico en Huarochirí de 4.1 de magnitud, según IGP

Hace minutos la población de Lima sintió movimiento telúrico.

Publicado

on

sismo peru

A las 9.48 de la mañana la población de Lima sintió un leve movimiento telúrico de magnitud de 4.1, según compartió el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Cabe mencionar que es importante tomar en cuenta todas las medidas para salvaguardar tu integridad y de tu familia. Si en caso te encuentras fuera de casa, ponte a buen recaudo y luego de alguno minutos trata de comunicarte con los tuyos para evitar que las líneas se saturen.

sismo peru

DETALLES DEL SISMO EN LIMA:

Fecha y Hora Local: 26/10/2021 09:48:09

Magnitud: 4.1

Profundidad: 99km

Latitud: -12.03

Longitud: -76.47

Intensidad: III Matucana

Referencia: 23 km al SO de Matucana, Huarochiri – Lima

¿QUÉ HACER ANTES DURANTE Y DESPUÉS DE UN SISMO?

Antes del sismo

Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.

Ten preparada una mochila de emergencia.

Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.

Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.

Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.

sismo

Durante el sismo

Mantén la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores.

Aléjate de las ventanas y objetos que pueden caerse.

Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro.

No llames por teléfono. La línea estará sobrecargada, así que mejor envía mensajes de texto.

No uses ascensor.

Después del sismo

Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego.

Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106.

Auxilia a los heridos.

Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.

Si estás cerca al mar, aléjate de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto.

¿QUÉ DEBE CONTENER LA MOCHILA DE EMERGENCIA?

Siempre se debe tener en tu casa una mochila de emergencia y debe contener elementos que puedan ayudarte en situaciones de sismos y otros desastres naturales.

No deben faltar alcohol o desinfectante, medicina, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, linterna y radio a pilas.

Si tienes un bebé o adulto mayor, la mochila también deberá tener objetos de gran necesidad para ellos como biberones, pañales, papillas, mantas y más.

¿QUÉ HACER SI TIENES UNA MASCOTA?

Se recomienda que tengan un collar con su nombre y dirección para evitar que se pierdan, así como registrarlo en la municipalidad de tu distrito.

Puedes designar a un miembro de tu familia para que calme a tu mascota y se ocupe de su salida a una zona segura, pero sin poner en riesgo su vida.

Además, incluye en la mochila de emergencia comida de animales, correa de paseo y una manta para abrigarlo.

LIMA, CIUDAD ALTAMENTE SÍSMICA

El Departamento de Lima (Perú) se caracteriza por su ubicación geográfica y contexto geológico, al estar enmarcado al borde occidental de Sudamérica, considerado como la zona de mayor potencial sísmico en el mundo, cuya actividad sísmica principal está asociada al proceso de subducción de la Placa de Nazca (PN) bajo la Placa Sudamericana (PS). Identificándose en este borde oeste del Perú, lagunas sísmicas que representan potenciales áreas de ruptura que pueden desarrollar sismos de hasta a 8.0 Mw.

(Con información de Gob.pe e IGP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo