Connect with us

Latinos

Diseñadora de la raza Wayuu gana premio Hilos Dorados en EEUU

Publicado

on

wayuu moda

Una diseñadora de ropa tipica de origen indigena de la Guajira colombiana ganó el primer lugar, recibiendo el premio Hilos Dorado 2021 en Miami, Estados Unidos la creadora de moda wayuu, Perla del Caribe Gonzáles , obtuvo el galardón otorgado por Colombia Trade Expo en el marco  de la la fiesta de la hispanidad en su octava edición, que tuvo lugar  el pasado 9 y 10 de Octubre en el Miami Airport Convention Center. El evento dirigido a diseñadores emergentes hace parte del plan de reactivación económica y conexión empresarial entre los dos países, como lo afirmó Rosario Coello una de las organizadoras. Perla Gonzales compitió ante otras diseñadoras en una reñida votación, y su colección despertó enorme furor entre los presentes durante la pasarela. El jurado estuvo integrado por el presentador  Jairo Martinez, el periodista Luis Alfonso Borrego, las diseñadoras Marcela Gaviria, Perla Davila y Tamara Sus Banko.

premios hilos dorados

Perla del Caribe abre de esa manera las puertas a otros diseñadores en tierras americanas y gracias a su premio fue invitada para participar el próximo año a Dubai y a otras pasarelas internacionales. Dueña de un gran legado ancestral representa la marca  ‘Akumaja’, la cual afirma desea posecionar en el mercado de los Estados Unidos y a nivel internacional. En entrevista a Enfoque Tv, Perla manifestó:

“Me siento feliz con este logro, no fue nada fácil llegar hasta aquí, con Akumaja fuimos invitados para participar en el evento, la competencia fue dificil , pero creamos diseños exclusivos , ahora podemos decir de las Rancherias a las mejores pasarelas del mundo, esto es un orgullo muy grande para nuestra raza »

Asi mismo destacó que Akumaja, que significa en español “hacer” o “realizar”, es un emprendimiento virtual familiar coordinado por sus hermanas: Sindri y Yuberlis Gonzáles. El eje principal de la marca es su madre, como la sabedora; dibujos ancestrales que resaltan en los tejidos, en la elaboración de mantas, chinchorros y mochilas desde 2014.

Con el tiempo se sumaron más mujeres y actualmente esta empresa está integrada por 45 artesanas de la ranchería de Punta Koco, del corregimiento de Puerto López, en el norte extremo de La Guajira.

“El objetivo principal del emprendimiento es el rescate técnico de los tejidos ancestrales, es un emprendimiento que nació en 2014 y hemos venido trabajando de la mano con las artesanas de las rancherías; además, se ha convertido en el ingreso económico de cada familia de las mujeres que conforma Akumaja”, narró Perla. La tienda virtual no solo está activa en La Guajira, también tiene presencia en la región del Magdalena a través de sus perfiles en las redes sociales como @wayuu_akumaja. Ganadora de Premios Enfoque 2019, Perla aspira que este emprendimiento familiar sea apoyado por organismos nacionales de su pais y por la industria debido a que el impacto generado por la pandemia del Covid -19 los ha afectado enormemente, y ademas porque de su proyecto dependen muchas familias indigenas.

wayuu moda

Con una formación academica muy consistente en su pais , también a podido explorar opciones y estudios en España,  Mexico y también  ha sido invitada a Brasil.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: LATINOS

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo

Latinos

Reconocimiento en el Congreso de Colombia: Gerardo Pou, el empresario e influencer que transforma vidas desde las redes sociales

Publicado

on

Desde Tampa, EE. UU., hasta las comunidades vulnerables de Colombia: un homenaje merecido a la labor social de un líder digital con propósito.

Gerardo Pou con el galardón y colegas influencers

Bogotá, Colombia – El empresario y creador de contenido Gerardo Pou, originario de los Estados Unidos y con fuerte compromiso social en Colombia, fue reconocido oficialmente en el Congreso de la República de Colombia por su destacada labor en favor de las comunidades más necesitadas. A través de sus plataformas digitales, Pou ha liderado campañas de ayuda y visibilización con un enfoque humano que ha traspasado fronteras.

Junto a Yadira Pou, su compañera de vida y socia en proyectos de bienestar y salud , durante el evento en el Congreso de Colombia.

El galardón fue entregado en una ceremonia solemne en la capital colombiana, donde Pou compartió su emoción con EnfoqueNow:

Estoy agradecido de que reconozcan nuestro trabajo. Deseo seguir apoyando con un gran número de TikTokers que hacen parte de mi compañía en Colombia y otros países. Este es un sueño y un propósito personal hecho realidad”.

De las redes sociales al corazón de la gente

Gerardo Pou no solo es una figura influyente en el mundo digital. Es también propietario de una agencia de seguridad en el área de Tampa, Florida, y un firme creyente en el poder transformador de las redes sociales cuando se utilizan con propósito. Su enfoque ha sido claro: construir puentes, abrir puertas y ofrecer oportunidades.

Una pausa reflexiva entre libros y conocimiento: Gerardo Pou lee en uno de los espacios más simbólicos del poder legislativo colombiano.

El homenaje en el Congreso resalta un modelo de liderazgo distinto: cercano, colaborativo y profundamente comprometido con la realidad social. No es la primera vez que Pou recibe una distinción. Su historial de reconocimientos incluye premios por su dedicación empresarial y su incansable respaldo a causas comunitarias.

 Acompañado de su esposa, una aliada clave ahora en su misión.

Gerardo Pou asistió al evento junto a su esposa Yadira Pou, reconocida Medical Esthetician y propietaria de una moderna Clínica Spa en New Port Richey, Florida. Su presencia no pasó desapercibida: ambos representan un equipo de vida, negocios y compromiso social.

Orgulloso y sereno, el influencer luce la banda oficial del Congreso como símbolo del reconocimiento a su vocación social.

Además, el empresario reveló su intención de regresar próximamente al mundo del modelaje, una vocación que considera parte esencial de su identidad y que también desea canalizar con sentido e impacto positivo.

Sigue leyendo