Connect with us

Mundo

Imágenes de los restos del avión que se estrelló en Rusia

La aeronave, un Antónov An-26 de diseño soviético, volaba desde la capital Petropavlovsk-Kamchatski hacia la ciudad costera de Palana con 28 pasajeros cuando desapareció de la señal del radar

Publicado

on

Equipos de rescate rusos localizaron este martes el lugar donde se estrelló un avión de pasajeros con 28 personas a bordo que había desaparecido de los radares unas horas antes, cuando iba a aterrizar en la remota península de Kamchatka, en el extremo oriente del país.

La búsqueda se interrumpió al anochecer, dijeron fuentes del Ministerio de Situaciones de Urgencia, pero las esperanzas de encontrar supervivientes eran casi nulas, informaron las agencias de prensa rusas.

El gobernador de Kamchatka, un enorme territorio escasamente poblado pero popular entre los turistas por sus volcanes y su naturaleza salvaje, dijo que se encontró fuselaje en la zona costera del mar de Ojotsk.

Visiblemente hubo una catástrofe durante el aterrizaje”, afirmó en un video publicado en la web del Gobierno regional.

La agencia rusa de transporte aéreo, Rosaviátsia, dijo un poco antes en un comunicado que los restos fueron encontrados a las 21h06 (09h06 GMT) pero que el trabajo de los socorristas “se vio dificultado por la geografía del terreno”.

El avión, un Antónov An-26 de diseño soviético, volaba desde la capital de la región, Petropavlovsk-Kamchatski, hacia la ciudad costera de Palana cuando dejó de transmitir a las 15h40 (03h40 GMT), dijo a la agencia AFP la fiscal regional Valentina Glazova.

Las autoridades explicaron que se perdió la comunicación a nueve kilómetros del aeropuerto y 10 minutos antes de la hora prevista de aterrizaje. El Antónov estaba operado por una pequeña compañía local.

La mayoría de los pasajeros eran de Palana, una ciudad de menos de 3.000 habitantes. Entre ellos la jefa de la administración municipal y un niño.

Los medios rusos publicaron un video del Ministerio de Situaciones de Emergencia que muestra la escena del accidente y en el que se ve una gran mancha negra en un acantilado.

La flota rusa del Pacífico, citada por la agencia Interfax, informó que el fuselaje fue encontrado en varios trozos en la cima de una colina y en el mar, mientras que las agencias rusas dijeron, citando a los rescatistas, que el avión intentó aterrizar dos veces en medio de una intensa niebla y fuertes vientos.

La agencia de aviación Rosaviátsia, citada por los medios rusos, indicó que había niebla en el aeropuerto y que “las montañas de la zona estaban ocultas por las nubes” cuando el avión se aproximó.

Palana ya había sido escenario de un accidente mortal en septiembre de 2012, cuando, en medio de la niebla, la tripulación de un Antónov An-28 no siguió los procedimientos de aproximación y el avión se estrelló, matando a 10 de los 14 ocupantes. Se encontró alcohol en la sangre de los dos miembros de la tripulación.

Según datos de sitios especializados, el Antónov An-26 desaparecido el martes había entrado en funcionamiento hace 38 años, en 1982.

El An-26, diseñado para ser el avión de transporte de las fuerzas militares soviéticas y sus aliados, se fabricó de 1969 a 1986 y también se desarrolló para uso civil. Sufrió numerosos accidentes mortales, el último en Kazajistán en marzo, en el que murieron cuatro militares.

En septiembre de 2020, 26 personas, la mayoría estudiantes de una academia militar, murieron en un accidente cerca de Járkov, en el este de Ucrania. Un An-26 militar ruso también se había estrellado al aterrizar en marzo de 2018 en la base rusa de Hmeimin en Siria, matando a los 39 militares que iban a bordo.

Rusia, conocida durante mucho tiempo por sus accidentes aéreos, mejoró notablemente su seguridad aérea a partir de los años 2000, cuando las principales compañías abandonaron sus vetustos aparatos soviéticos por otros más modernos. Pero la falta de mantenimiento y las normas de seguridad laxas siguen siendo un problema y los accidentes son frecuentes, especialmente en las zonas remotas del país.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Revelan la lista de misiones espaciales secretas del avión de la Fuerza Aérea de EE.UU

Publicado

on

Desde 2010, el X-37B ha completado siete misiones orbitales, acumulando más de 2.000 millones de kilómetros en el espacio.

Este vehículo no tripulado, operado por la Fuerza Espacial desde 2019, representa uno de los avances más discretos y sofisticados de la tecnología aeroespacial estadounidense.

 Características clave

  • Fabricado por Boeing
  • 9 metros de largo, 4.5 de envergadura
  • 5 toneladas de peso
  • Reutilizable y sin tripulación
  • Lanzado con cohetes Falcon y Falcon Heavy de SpaceX

 

Misiones destacadas

Misión         

Duración  

Objetivos principales

1 (2010)

224 días

Validar recuperación segura de vehículos no tripulados

2 (2012)

469 días

Probar diseño y fiabilidad en vuelos prolongados

3 (2014)

674 días

Mejorar rendimiento técnico

4 (2017)

718 días

Vigilancia orbital y monitoreo de objetos

5 (2019)

780 días

Despliegue de satélites y pruebas en condiciones extremas

6 (2022)

908 días

Récord de duración; pruebas de radiación y conversión solar

7 (2025)

434 días

Maniobras de frenado aerodinámico y conciencia espacial

 

Tecnología y estrategia

  • Pruebas de navegación, propulsión y resistencia de materiales
  • Evaluación de técnicas de reentrada atmosférica sin combustible
  • Experimentos sobre radiación, semillas y energía solar
  • Vigilancia orbital y dominio espacial como prioridad estratégica

Contexto global

  • El X-37B forma parte de la modernización militar frente a China y Rusia
  • El espacio se consolida como territorio estratégico en la competencia global
  • El secretismo de sus aterrizajes refleja el enfoque táctico de EE.UU.

 

“El control del dominio espacial es una prioridad estratégica.”
— General Chance Saltzman

Sigue leyendo

Mundo

Choque de aviones en Montana provoca un incendio en el aeropuerto

Publicado

on

Un Socata TBM 700 de un solo motor se estrelló este lunes en el aeropuerto municipal de Kalispell, Montana, provocando un incendio que alcanzó incluso áreas de pastizales cercanas.

El avión aterrizaba desde el sur y perdió el control al final de la pista, chocó lateralmente contra una aeronave vacía estacionada, esta, estalló en llamas tras el impacto.

A bordo viajaban el piloto y tres pasajeros. Todos lograron evacuar por sus propios medios antes de que el fuselaje fuera consumido.

Dos personas sufrieron lesiones leves y fueron atendidas en el lugar. Testigos colaboraron en tareas de rescate inicial.

El incendio se propagó rápidamente, pero fue controlado por bomberos y personal de emergencia. No hubo víctimas fatales ni daños estructurales mayores.

Investigación en curso

  • La FAA y la NTSB investigan las causas del accidente.
  • Se analizarán grabaciones, testimonios y restos de las aeronaves.
  • Expertos señalan que este tipo de colisiones, aunque poco frecuentes, no son inéditas.

Sigue leyendo