Connect with us

Latinos

Murió una enfermera por una bala perdida durante un tiroteo en el violento barrio La Vega de Caracas

Se trata de Yuraima Díaz Araujo, quien trabajaba en la clínica popular El Paraíso. El sector es escenario de violencia constante y la Policía desarrolló un amplio operativo el pasado fin de semana

Publicado

on

Una enfermera murió este lunes por una bala perdida durante un tiroteo en la barriada caraqueña de La Vega, escenario de tiroteos casi constantes desde hace semanas y en la que la Policía desarrolló un amplio operativo este fin de semana, informó el Colegio de Profesionales de Enfermería de la capital.

“Hoy, nuevamente la tragedia enluta al gremio de Enfermería del Distrito Capital. Producto de la violencia en la parroquia La Vega, pierde la vida trágicamente por una bala perdida la Licenciada Yuraima Díaz Araujo, sostén de hogar conformado por dos pequeños hijos y su madre”, escribió la organización en su cuenta de Twitter.

En una esquela publicada junto al mensaje, explican que Díaz Araujo trabajaba en la clínica popular El Paraíso.

Este sábado, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) puso en marcha una gran operación en La Vega que concluyó con la detención de 38 personas, según detalló la vicepresidenta venezolana y ministra del Interior, Carmen Meléndez.

En la misma participaron 1.420 agentes de la PNB para proteger “a los ciudadanos de la zona que estaba asediada” por distintas bandas.

Tras la operación, dejaron “12 puntos de reforzamiento” con el objetivo de “mantener y garantizar la paz” en ese sector.

En la misma, fueron incautadas tres pistolas, tres fusiles de diferente calibre, un fusil de francotiradores, una subametralladora, dos rifles y dos granadas fragmentarias, además de abundante munición.

También decomisaron cerca de 4,2 kilos de droga, según el informe leído por la ministra para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) y al que no convocó a otros medios de comunicación.

En la mañana de este lunes, varios vecinos reportaron a través de las redes sociales que habían comenzado, de nuevo, los tiroteos, si bien ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto hasta el momento.

La semana pasada, el presidente del Parlamento venezolano, el chavista Jorge Rodríguez, acusó a los opositores Juan Guaidó y Leopoldo López de “orquestar” las bandas armadas que operan en zonas populares de Caracas y, en especial, del sector La Vega.

Ese mismo día, Guaidó despreció las acusaciones y afirmó que se trata del “viejo guión de la dictadura: (un) absurdo teatro para justificar su fracaso”.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Redadas de ICE en iglesias: migrantes detenidos en California

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas en parroquias católicas de Montclair y Highland, en el sur de California, deteniendo a varios migrantes en espacios tradicionalmente considerados santuarios.

Estos operativos, que rompen con la política previa de no intervenir en “zonas sensibles” como templos religiosos, han generado alarma entre feligreses, líderes religiosos y defensores de derechos humanos.

El obispo de San Bernardino, Alberto Rojas, denunció públicamente la irrupción de agentes federales en propiedades parroquiales, calificándola como una violación del espíritu de acogida cristiana.

Las iglesias, que históricamente han brindado refugio, alimentos y asistencia legal a migrantes, ahora enfrentan una caída en la asistencia y un clima de miedo generalizado, incluso entre personas con estatus migratorio legal.

La medida responde a un cambio en la política migratoria bajo la administración Trump, que eliminó las restricciones a los operativos en lugares sensibles. Organizaciones civiles han exigido el cese inmediato de estas acciones, mientras crecen las protestas en ciudades como Los Ángeles. La tensión se agrava con el despliegue de tropas federales en zonas de manifestación, lo que ha sido interpretado como una escalada en la represión migratoria.

Sigue leyendo

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo